La CNMC investiga a Apple por "posibles prácticas anticompetitivas" (y le advierte de una potencial multa)

La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) está investigando a Apple por "posibles prácticas anticompetitivas" consistentes en "imponer condiciones comerciales inequitativas" a los desarrolladores que utilizan las tiendas de aplicaciones ('apps') del grupo Apple ('Apple App Store') para distribuir aplicaciones a los usuarios de productos de la empresa.

"La investigación se inició de oficio, dada la relevancia que está cobrando en España la actividad económica que se lleva a cabo en las tiendas de aplicaciones", ha destacado el regulador en un comunicado.

En caso de confirmarse, las conductas podrían constituir un abuso de posición de dominio prohibido por el artículo 2 de la Ley de Defensa de la Competencia (LDC) y el 102 del Tratado de Funcionamiento de la Unión Europea (TFUE).

Thank you for watching

"Estas prácticas podrían ser consideradas como una infracción muy grave de la LDC, que puede conllevar multas de hasta el 10% del volumen de negocio total mundial de las empresas infractoras en el ejercicio anterior al de imposición de la multa", ha detallado la CNMC.

En ese sentido, cabe recordar que en su último ejercicio fiscal la compañía facturó en torno a 383.285 millones de dólares (casi 354.000 millones de euros), por lo que un 10% de su volumen de negocio total mundial equivale a unos 35.400 millones de euros.

La incoación del expediente no prejuzga el resultado final de la investigación y ahora se abre un periodo máximo de 24 meses (dos años) para la instrucción del expediente y para su resolución por parte de la CNMC.

APPLE COLABORARÁ CON LA CNMC

"Desde el lanzamiento del 'App Store' hace más de 15 años, Apple ha tenido dos objetivos claros: crear un mercado seguro y de confianza para nuestros usuarios y proporcionar una increíble oportunidad de negocio para los desarrolladores. Hoy, desarrolladores españoles de todos los tamaños compiten en igualdad de condiciones en el 'App Store', compartiendo su pasión y creatividad con usuarios de todo el mundo en una plataforma que es segura y de confianza", han indicado fuentes de Apple a Europa Press.

"Apple seguirá trabajando con la autoridad española de la competencia (en referencia a la CNMC) para entender y responder a sus preocupaciones", han añadido.

La compañía también ha defendido que las aplicaciones presentes en su plataforma se revisan de acuerdo con un amplio conjunto de normas para proteger a sus usuarios.

ACUSACIÓN DE LA COMISIÓN EUROPEA

Por otro lado, a finales del pasado junio la Comisión Europea envió el pliego de cargos con el que acusó formalmente a Apple de violar la nueva Ley europea de Mercados Digitales por las restricciones que impone en su 'App Store' a los desarrolladores de aplicaciones.

Se abrió entonces un periodo para que la compañía respondiese a las acusaciones y Bruselas tiene hasta el 25 de marzo de 2025 --cuando se cumplan 12 meses desde que se abrió el expediente-- para tomar una decisión.

De confirmarse las acusaciones, el Ejecutivo comunitario podría entonces imponer multas de hasta el 10% del volumen de negocio mundial de Apple en una primera infracción y de hasta el 20% en caso de reincidencia.

El 72,2% de los gallegos cree que la estabilidad y la seguridad laboral es clave al elegir un empleo

El mercado laboral español vive una transformación acelerada, marcada por la convivencia inédita de cuatro generaciones en activo, una brecha de expectativas creciente y una percepción cada vez más clara: no basta con tener un buen salario, es necesario cuidar el bienestar emocional y ofrecer una propuesta de valor al empleado. Así lo refleja el informe “Perspectivas Laborales Intergeneracionales”, elaborado por Gi Group Holding, en colaboración con las áreas de RRHH de BBVA y Vitaance.

Los gallegos mantienen su fidelidad a los bares pese a la inflación, según un estudio de Suntory Beverage & Food Spain

Suntory Beverage & Food Spain, líder en la fabricación y distribución de marcas de bebidas reconocidas como Schweppes® y La Casera®, y socio estratégico de la hostelería desde los años 50, ha colaborado con la Universidad Complutense de Madrid en un estudio para conocer los hábitos de los gallegos en los bares. Según el Instituto Nacional de Estadística (INE), España es el país con más establecimientos hosteleros por habitante, con uno por cada 175 habitantes.

Jóvenes de vidrio, no de cristal: el documental con el que ANFEVI rompe los estereotipos y reivindica el valor de la transformación

La psicóloga y divulgadora, Rocío Ramos-Paúl; el escritor y crítico, Juan Manuel de Prada; el chef estrella Verde Michelin, Samuel Moreno; el profesor Ángel Luis González, o el galardonado fotoperiodista Óscar Corral, son solo algunos de los nombres que han participado en esta obra, dirigida por Jaime Dezcallar, enriqueciéndola con sus diferentes perspectivas y reflexiones

Valencia, Andalucía y Cataluña concentran el 53% de las hipotecas solicitadas para segunda residencia en 2025

Con el mes de julio a la vuelta de la esquina, millones de españoles están a punto de comenzar sus vacaciones de verano. Muchos de ellos, repetirán destino al contar con una segunda residencia fuera de su ciudad habitual como es el caso de 2,9 millones de hogares españoles, tal y como publica el INE. Y la cifra no para de crecer en un contexto donde adquirir una segunda vivienda es una aspiración común para muchos, ya sea como una casa de vacaciones, una residencia para los fines de semana o como una inversión inmobiliaria.