La contratación internacional de trabajadores en remoto crece en España un 9,3% respecto al año anterior (los países que contratan talento español)

El contexto global económico está atravesando una situación delicada, principalmente en el sector tecnológico, donde muchas empresas están reduciendo considerablemente sus plantillas. A pesar de esto, el Informe de Contratación Global de Deel, muestra cómo la contratación internacional en España sigue creciendo. En lo que llevamos de año, la contratación internacional ha aumentado un 9,3% en España respecto a 2022, lo que muestra un entendimiento por parte de las empresas a la hora de plantear sus estrategias de reclutamiento; el mejor talento ya no necesariamente tiene que estar a la vuelta de la esquina, o en este caso, en el mismo país que la empresa contratante.

Los países que contratan talento español

En lo que respecta a los trabajadores españoles, Estados Unidos se mantiene como el país que cierra un mayor número de contratos; pese a esto, Australia es el país que protagoniza un mayor aumento en la tasa de contratación de trabajadores españoles durante este primer trimestre del año (295,8%), seguido por Hungría (53,3%) y Argentina (39,1%).

Los perfiles de profesionales españoles que más se requieren por parte de las empresas extranjeras son aquellos relacionados con el mundo de las ventas (traders). Como hemos podido observar en informes anteriores, los profesionales que más se requieren suelen estar relacionados con el sector tecnológico, como ingenieros o desarrolladores de software. Estos datos avalan la guerra de talento global que estamos viviendo; las empresas cada vez necesitan más perfiles técnicos y no siempre es tarea fácil poder acceder a ellos. Los trabajadores de entre 25 y 34 años se mantienen como los más contratados y atractivos por parte de las empresas para trabajar en este tipo de modalidades de trabajo remotas.

¿Cómo son los perfiles profesionales contratados por empresas españolas?

En materia de talento internacional contratado por empresas españolas, estos nuevos datos revelan cómo la contratación de trabajadores mexicanos durante este primer trimestre ha tenido un aumento del 100% frente al último trimestre de 2022. Por su parte, la contratación de talento estadounidense es la segunda con un mayor aumento (45%). Pese a esto, es importante recalcar que Colombia y Argentina se mantienen como los países de origen de la mayoría de trabajadores contratados por empresas españolas; este dato nos puede hacer deducir que la comunidad hispana y sus facilidades de adaptación a España por cuestiones como el idioma, están facilitando la contratación de talento en nuestro país.

La España rural se presenta como una alternativa para la emancipación: un 21% de compradores e inquilinos jóvenes se va a trasladar a vivir al campo

El 71% de los demandantes de vivienda más jóvenes (los que tienen entre 18 y 24 años), tanto de compra como de alquiler, tienen planeado o les gustaría irse a vivir a una zona rural, según los datos extraídos a partir de una encuesta de Fotocasa Research realizada en el primer semestre de 2025. Se trata del grupo de edad más propenso a mudarse al campo, situándose siete puntos por encima de la media del conjunto de la población (63%). Este 71% es un porcentaje un punto superior al de 2024.

El 51% de los hogares españoles asegura no llegar a fin de mes

Los precios de productos y alimentos han experimentado un aumento en los últimos años debido a factores como la inflación. En este último mes de julio, han vuelto a subir a causa del IPC, que se situó en un 2,7% interanual, incrementándose así cuatro décimas respecto al mes de junio, que contaba con un IPC del 2,3%, según los últimos datos del Instituto Nacional de Estadística (INE).

Barcelona, la Costa Brava y Madrid concentran el 50% de la demanda de viviendas de lujo en España

Este verano el interés por la compra de viviendas en el segmento residencial de lujo en España ha aumentado un 30% interanual por parte de compradores procedentes de Europa, América Latina y Oriente Medio. La estacionalidad estival impulsa no solo el cierre de operaciones iniciadas en primavera, sino también el inicio de nuevas búsquedas motivadas por la llegada de compradores extranjeros, que aprovechan su estancia vacacional en España para invertir. Son datos de la inmobiliaria de lujo Walter Haus.

Warren Buffett desvela una apuesta de 1.325 millones por UnitedHealth Group

Berkshire Hathaway, el vehículo inversor del carismático Warren Buffett, el nonagenario inversor conocido popularmente como el 'Oráculo de Omaha', ha revelado la reciente adquisición de algo más de 5 millones de acciones de la compañía de seguros médicos UnitedHealth Group, cuyo valor rondaría los 1.550 millones de dólares (1.325 millones de euros).