Las grandes empresas españolas tienen previsto invertir casi 47.000 millones de euros en tecnologías de la información este año

Las mayores empresas españolas invertirán 46.898 millones de euros en tecnologías de la información (TI) en 2023, un 24% más que el año anterior, según apunta un informe elaborado por la consultora Eraneos en el que se ha encuestado a 290 ejecutivos responsables de los departamentos de tecnología de casi 300 compañías nacionales.

El análisis también indica que el 50% del total de la inversión se destinará a servicios de TI externalizados, en torno a 23.500 millones de euros, lo que supone alrededor de un 20% más que en el ejercicio anterior.

"Ante un contexto de alta incertidumbre y demanda cambiante, las principales compañías españolas siguen confiando en el 'outsourcing' (externalización de servicios) como principal palanca para conseguir la flexibilidad necesaria y mantener la competitividad", ha valorado el responsable de Sourcing y Asesoría de TI de Eraneos, Eduardo Martín.

Según ha explicado la consultora a cargo del informe, por cuarto año consecutivo la principal motivación para las organizaciones que prevén aumentar la externalización de servicios es el "incremento de escalabilidad" para cubrir las necesidades de su negocio.

"Este factor ha aumentado significativamente en importancia pasando de un 60% en 2022 al 72% en 2023", añade Eraneos, que también apunta otras razones para este comportamiento, como el acceso a talento (58% de los encuestados), innovación (43%) y transformación del negocio (38%).

En este contexto, el 34% de los encuestados aseveró que aumentará su apuesta por la externalización de servicios en los próximos dos años, al tiempo que las áreas prioritarias de inversión serán la ciberseguridad (67%), la automatización (58%), las soluciones de 'big data' (51%), los servicios de optimización de gastos (44%) y la inteligencia artificial (IA) y aprendizaje automático (40%).

"El auge de los entornos de economía abierta, la irrupción de la IA en los sistemas y negocios y el momento geopolítico inestable son los causantes de que las iniciativas relacionadas con la seguridad, 'compliance' y la gestión de riesgos se sitúen a la cabeza de las inversiones", ha valorado Eduardo Martín.

La España rural se presenta como una alternativa para la emancipación: un 21% de compradores e inquilinos jóvenes se va a trasladar a vivir al campo

El 71% de los demandantes de vivienda más jóvenes (los que tienen entre 18 y 24 años), tanto de compra como de alquiler, tienen planeado o les gustaría irse a vivir a una zona rural, según los datos extraídos a partir de una encuesta de Fotocasa Research realizada en el primer semestre de 2025. Se trata del grupo de edad más propenso a mudarse al campo, situándose siete puntos por encima de la media del conjunto de la población (63%). Este 71% es un porcentaje un punto superior al de 2024.

El 51% de los hogares españoles asegura no llegar a fin de mes

Los precios de productos y alimentos han experimentado un aumento en los últimos años debido a factores como la inflación. En este último mes de julio, han vuelto a subir a causa del IPC, que se situó en un 2,7% interanual, incrementándose así cuatro décimas respecto al mes de junio, que contaba con un IPC del 2,3%, según los últimos datos del Instituto Nacional de Estadística (INE).

Barcelona, la Costa Brava y Madrid concentran el 50% de la demanda de viviendas de lujo en España

Este verano el interés por la compra de viviendas en el segmento residencial de lujo en España ha aumentado un 30% interanual por parte de compradores procedentes de Europa, América Latina y Oriente Medio. La estacionalidad estival impulsa no solo el cierre de operaciones iniciadas en primavera, sino también el inicio de nuevas búsquedas motivadas por la llegada de compradores extranjeros, que aprovechan su estancia vacacional en España para invertir. Son datos de la inmobiliaria de lujo Walter Haus.

Warren Buffett desvela una apuesta de 1.325 millones por UnitedHealth Group

Berkshire Hathaway, el vehículo inversor del carismático Warren Buffett, el nonagenario inversor conocido popularmente como el 'Oráculo de Omaha', ha revelado la reciente adquisición de algo más de 5 millones de acciones de la compañía de seguros médicos UnitedHealth Group, cuyo valor rondaría los 1.550 millones de dólares (1.325 millones de euros).