Las marcas más valiosas de España: Santander, Zara, Movistar, BBVA y Mercadona lideran el 'top 5'

Santander, Zara, Movistar, BBVA y Mercadona se han situado en el 'top 5' de las marcas más valiosas de España, según la edición de este año del ranking España 100 de Brand Finance, que analiza un ejercicio en el que las empresas españolas han subido su valor un 8% respecto al año 2022.

En concreto, el Banco Santander ha sido la marca española más valiosa, con un valor de 16.300 millones de euros, lo que supone una aumento del 23%, mientras Zara, el buque insignia del Grupo Inditex, ha conservado la segunda plaza con un valor de marca de 10.600 millones de euros.

Movistar, con una subida en valor del 33%, ha avanzado del quinto al tercer puesto del ranking nacional, con una valoración de 7.400 millones de euros, frente a los 5.500 millones registrados en 2022.

Asimismo, BBVA se ha situado en la cuarta posición en el ranking, registrando un crecimiento del 9% en valor de marca, hasta los 6.400 millones de euros, seguido de Mercadona (5.700 millones de euros).

De esta forma, completan el 'top 10' de las marcas más valiosas CaixaBank, que ocupa la sexta posición, seguido de Repsol, El Corte Inglés, Iberdrola y Mapfre.

En concreto, la suma en valor de marca del 'top 10' ha ascendido a 67.359 millones de euros, hasta 4,2 millones más de lo que sumaron en 2022, aportando el 57,7% del valor total del ranking España 100 en su última edición.

De las marcas del sector eléctrico español, la que mayor aumento en valor de marca ha registrado es Iberdrola, que se ha situado en la novena posición del 'top 10', registrando un aumento en valor del 11%, hasta los 4.100 millones de euros.

El informe muestra que el centenar de enseñas más valiosas de España han ganado un 8% en valor de marca respecto a 2022 que, aunque en su conjunto han sumado hasta 116.847 millones de euros, no han superado aún el valor que poseían antes de la pandemia, de 118.200 millones de euros en 2020.

ROIG, SÁNCHEZ-PRIETO Y MAYO, GUARDIANES DE LA MARCA

Por otro lado, Juan Roig, al frente de Mecadona, Javier Sánchez-Prieto de Iberia, y Oscar Mayo (LaLiga) han sido los directores generales de empresas españolas reconocidos a nivel nacional como los que mejor defienden a sus respectivas marcas.

En cuarta posición se ha encontrado Antonio Huertas, al frente de Mapfre, por "comprender la importancia de la marca y la reputaciçon para la organización.

Por su parte, José María Álvarez-Pallete se ha situado en la quinta posición, representando a Telefónica, seguido por José Manuel Entrecanales (Acciona) y Onur Genç (BBVA). Completan la lista José Antonio Álvarez, que lidera Santander, Maarten Wetselaar (Cepsa) y Gonzalo Gortázar (CaixaBank).

Madrid acoge la innovación global y la revolución de las tecnologías exponenciales de la mano de Peter Diamandis en Singularity Summit Spain 2025

Madrid se ha convertido durante dos días en el epicentro mundial de la innovación y el pensamiento exponencial con la celebración de Singularity Summit Spain 2025: Beyond Future, organizado por Singularity Spain en el Auditorio ACCIONA. Más de 400 líderes, empresarios, emprendedores, inversores y responsables públicos se han reunido para explorar cómo la inteligencia artificial, la biotecnología y la energía descentralizada están transformando la economía, la sociedad y el futuro de la humanidad.

El plan más foodie de noviembre en Madrid se vive en Hundred (y sabe a Pipas Tijuana)

Grefusa, compañía líder en snacks y pipas en España, y Hundred Burgers, uno de los grandes referentes nacionales en el universo de las hamburguesas, han unido fuerzas para crear Tijuana x100, la primera burger del mundo hecha con Pipas Tijuana. Una colaboración que ha unido a dos equipos que se admiran, se divierten y se retan a experimentar, y que ha terminado dando vida a la burger con más sabor de la temporada. “Esto no es un cobranding, es la mejor burger del mundo con el mejor sabor del mundo” señala Alicia Lucas, Brand Manager de Grefusa.

elPulpo vestirá a los Equipos Nacionales de RFEDI en los eventos de su temporada Olímpica y Paralímpica

elPulpo y RFEDI han reforzado su unión y compromiso en el impulso de los deportes de invierno de cara a esta temporada 2025/2026. La potente empresa textil de origen gallego y RFEDI han confirmado su vínculo para vestir a los deportistas en los principales eventos de la federación, en un año en el que se destaca la participación de varios miembros de los Equipos Nacionales en los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de Milano-Cortina (Italia).

España es solidaria: más de cuatro millones de personas trabajan o son voluntarias en más de 28.000 ONG que realizan más de 100.000 pequeñas acciones cada día (el 1,2 del PIB español)

En los últimos quince años, el Sector Social español ha tenido que afrontar la acumulación de las crisis económico-financiera de 2008, sanitaria de 2020 (COVID-19) y geopolítica de 2022. Esta última, aún sin cerrar. Todo ello ha ido modificando la estructura social y económica del país, obligando al Tercer Sector a adaptarse y a acompañar esa transformación e, incluso, en algunos ámbitos, a liderarla.

Konecta, galardonada con el Premio SERES 2025 por impulsar la empleabilidad de jóvenes vulnerables a través del Hub Empleo Verde

Konecta -líder mundial en experiencia del cliente (CX) y servicios digitales- ha sido distinguida por Fundación SERES, junto a MasOrange y Rodilla, a través de Konecta Foundation, con uno de los Premios SERES 2025. El motivo del reconocimiento ha sido su proyecto Hub Empleo Verde, una iniciativa, en colaboración con JPMorganChase y Fundación Endesa, que impulsa la empleabilidad de jóvenes y colectivos vulnerables en sectores vinculados a la transición ecológica y la sostenibilidad. Las tres entidades comparten el compromiso con una transición energética justa e inclusiva.