Las marcas más valiosas de España: Santander, Zara, Movistar, BBVA y Mercadona lideran el 'top 5'

Santander, Zara, Movistar, BBVA y Mercadona se han situado en el 'top 5' de las marcas más valiosas de España, según la edición de este año del ranking España 100 de Brand Finance, que analiza un ejercicio en el que las empresas españolas han subido su valor un 8% respecto al año 2022.

En concreto, el Banco Santander ha sido la marca española más valiosa, con un valor de 16.300 millones de euros, lo que supone una aumento del 23%, mientras Zara, el buque insignia del Grupo Inditex, ha conservado la segunda plaza con un valor de marca de 10.600 millones de euros.

Movistar, con una subida en valor del 33%, ha avanzado del quinto al tercer puesto del ranking nacional, con una valoración de 7.400 millones de euros, frente a los 5.500 millones registrados en 2022.

Asimismo, BBVA se ha situado en la cuarta posición en el ranking, registrando un crecimiento del 9% en valor de marca, hasta los 6.400 millones de euros, seguido de Mercadona (5.700 millones de euros).

De esta forma, completan el 'top 10' de las marcas más valiosas CaixaBank, que ocupa la sexta posición, seguido de Repsol, El Corte Inglés, Iberdrola y Mapfre.

En concreto, la suma en valor de marca del 'top 10' ha ascendido a 67.359 millones de euros, hasta 4,2 millones más de lo que sumaron en 2022, aportando el 57,7% del valor total del ranking España 100 en su última edición.

De las marcas del sector eléctrico español, la que mayor aumento en valor de marca ha registrado es Iberdrola, que se ha situado en la novena posición del 'top 10', registrando un aumento en valor del 11%, hasta los 4.100 millones de euros.

El informe muestra que el centenar de enseñas más valiosas de España han ganado un 8% en valor de marca respecto a 2022 que, aunque en su conjunto han sumado hasta 116.847 millones de euros, no han superado aún el valor que poseían antes de la pandemia, de 118.200 millones de euros en 2020.

ROIG, SÁNCHEZ-PRIETO Y MAYO, GUARDIANES DE LA MARCA

Por otro lado, Juan Roig, al frente de Mecadona, Javier Sánchez-Prieto de Iberia, y Oscar Mayo (LaLiga) han sido los directores generales de empresas españolas reconocidos a nivel nacional como los que mejor defienden a sus respectivas marcas.

En cuarta posición se ha encontrado Antonio Huertas, al frente de Mapfre, por "comprender la importancia de la marca y la reputaciçon para la organización.

Por su parte, José María Álvarez-Pallete se ha situado en la quinta posición, representando a Telefónica, seguido por José Manuel Entrecanales (Acciona) y Onur Genç (BBVA). Completan la lista José Antonio Álvarez, que lidera Santander, Maarten Wetselaar (Cepsa) y Gonzalo Gortázar (CaixaBank).

La España rural se presenta como una alternativa para la emancipación: un 21% de compradores e inquilinos jóvenes se va a trasladar a vivir al campo

El 71% de los demandantes de vivienda más jóvenes (los que tienen entre 18 y 24 años), tanto de compra como de alquiler, tienen planeado o les gustaría irse a vivir a una zona rural, según los datos extraídos a partir de una encuesta de Fotocasa Research realizada en el primer semestre de 2025. Se trata del grupo de edad más propenso a mudarse al campo, situándose siete puntos por encima de la media del conjunto de la población (63%). Este 71% es un porcentaje un punto superior al de 2024.

El 51% de los hogares españoles asegura no llegar a fin de mes

Los precios de productos y alimentos han experimentado un aumento en los últimos años debido a factores como la inflación. En este último mes de julio, han vuelto a subir a causa del IPC, que se situó en un 2,7% interanual, incrementándose así cuatro décimas respecto al mes de junio, que contaba con un IPC del 2,3%, según los últimos datos del Instituto Nacional de Estadística (INE).

Barcelona, la Costa Brava y Madrid concentran el 50% de la demanda de viviendas de lujo en España

Este verano el interés por la compra de viviendas en el segmento residencial de lujo en España ha aumentado un 30% interanual por parte de compradores procedentes de Europa, América Latina y Oriente Medio. La estacionalidad estival impulsa no solo el cierre de operaciones iniciadas en primavera, sino también el inicio de nuevas búsquedas motivadas por la llegada de compradores extranjeros, que aprovechan su estancia vacacional en España para invertir. Son datos de la inmobiliaria de lujo Walter Haus.

Warren Buffett desvela una apuesta de 1.325 millones por UnitedHealth Group

Berkshire Hathaway, el vehículo inversor del carismático Warren Buffett, el nonagenario inversor conocido popularmente como el 'Oráculo de Omaha', ha revelado la reciente adquisición de algo más de 5 millones de acciones de la compañía de seguros médicos UnitedHealth Group, cuyo valor rondaría los 1.550 millones de dólares (1.325 millones de euros).