Los españoles pueden ahorrar más de 670 euros al año con soluciones contra el desperdicio (un 24% de su gasto anual en comida)

Con la llegada del verano, el gasto en alimentación se dispara. Según el último estudio de Hábitos de Vida elaborado por EROSKI, las familias españolas gastan un 9,5% más en alimentación durante los meses estivales, alcanzando una media de 384,6€ al mes. A este escenario se suma la inflación: el INE registró en mayo de 2025 una subida del 2,5 % interanual en los precios de alimentos y bebidas no alcohólicas, complicando aún más el equilibrio del presupuesto familiar. Ante esta situación, hay quienes recurren a alternativas como la app Too Good To Go no solo para luchar contra el desperdicio de alimentos, sino también como una vía eficaz para reducir el gasto en la cesta de la compra llegando a ahorrar de media hasta 674€ al año. 

Esta aplicación permite a los usuarios "salvar" Packs de comida de supermercados, panaderías, fruterías, carnicerías y pescaderías, compuestos por productos de calidad que no se vendieron durante el día. Estos Packs se ofrecen a precios reducidos, con descuentos de hasta el 70%. Así, no solo se contribuye a reducir el desperdicio diario de alimentos en perfecto estado, sino que también se presenta una oportunidad real de ahorro. Según datos de la propia aplicación, los usuarios pagan entre 3 y 5 euros por Packs valorados en 15 euros o más. Quienes adquieren entre uno y dos Packs por semana logran ahorrar una media de 56€ al mes. Teniendo en cuenta que cada español gasta de media 2.797€* al año en alimentación —es decir, unos 233€ al mes—, el ahorro logrado en la cesta de la compra recurriendo a iniciativas como esta aplicación pueden representar aproximadamente un 24% mensual**.

Además, al evitar el desperdicio de alimentos se contribuye también a reducir su huella ecológica, logrando un impacto positivo tanto económico como ambiental. Según datos de Too Good To Go, salvando entre uno y dos Packs a la semana se evita de media 280kg de CO₂e al año, lo mismo que se produce al cargar 62.150 smartphones o dejar la televisión encendida durante 294 días. Además, con ello se evita también el desperdicio de más de 84.000 litros de agua, cantidad suficiente para llenar 523 bañeras o poner la lavadora 1.685 veces.

Y los datos pueden llegar mucho más lejos. El usuario que más Packs ha salvado desde que Too Good To Go aterrizó en España en septiembre de 2018 ha salvado ya un total de 3.565 Packs, lo que le ha hecho no solo evitar el desperdicio de 3,5 toneladas de alimentos sino también ahorrar 29.096€. Además, con este gesto también ha evitado la emisión de 9.625 kilos de CO₂e, el equivalente a cargar la batería de 2,1 millones de teléfonos móviles. En cuanto al agua, ha evitado el desperdicio de más de 2,8 millones de litros, suficientes para llenar más de 17.900 bañeras.

“En verano el gasto en alimentación se dispara, y muchas familias buscan formas de ajustar su presupuesto sin renunciar a comer bien. Con Too Good To Go, es posible ahorrar mientras se disfruta de productos de calidad, ayudando además a reducir el desperdicio alimentario. Es una forma sencilla de cuidar el bolsillo… y también el planeta”, concluye Marie Lindström, directora general de Too Good To Go en España.

Valencia y Madrid, las ciudades europeas donde más sube el alquiler de habitaciones

La plataforma europea de alquiler HousingAnywhere revela que el precio del alquiler en Europa subió apenas un 0,6% en el segundo trimestre de 2025 en comparación con el mismo periodo del año anterior. Esta cifra se mantiene en línea con el aumento del 0,8% del primer trimestre, lo que refleja una tendencia continua hacia la estabilización de los precios, tras varios años de subidas pronunciadas.

España cae al octavo puesto en el ranking europeo de puntualidad aérea

Durante el primer semestre de 2025 España bajó al noveno puesto -de un total de 43- en el ranking europeo de puntualidad en los vuelos, según los datos publicados por Eurocontrol. Concretamente, el 19,2% de los vuelos aterrizó con retraso respecto del horario previsto -es decir, 80,8% de puntualidad-. En 2024, España logró situarse como el quinto país más puntual de Europa y, en 2023, fue el octavo. 

Los españoles gastarán una media de 223 euros en las tiendas online durante las rebajas de verano

Con la temporada de rebajas recién estrenada, las tiendas han dado el pistoletazo de salida a este periodo comercial que se prevé optimista. De hecho, según las estimaciones de Webloyalty, compañía líder en generación de ingresos adicionales para eCommerce a través de una solución de Retail Media, las ventas en tiendas online crecerán un 30% en julio y agosto. El ticket medio alcanzará los 223€, es decir, un 15% más que en el mismo periodo de 2024, en el que el gasto medio fue de 189€.

España mantiene en A2 (riesgo bajo) su calificación de riesgo país, a pesar de las primeras señales desaceleración en el sector de la automoción

España mantiene su calificación de riesgo país en “bajo” (A2), al igual que en febrero de este año, lo que nos posiciona como el único de los grandes países de la UE con esta valoración de riesgo positiva, frente a países como Alemania, Francia o Italia, que cuentan con calificaciones de riesgo “satisfactorio” (A3) en los dos primeros, y de “bastante alto” (B) en el caso de Italia. En términos mundiales, estaría al nivel de Estados Unidos, Canadá, Japón o Australia, y en Europa, como Bélgica y Holanda. Esta es una de las principales conclusiones del ‘CofaceRiskReview’ de julio.

Emirates se convierte en socio oficial de la Copa Mundial de Rugby Femenina 2025

Emirates continuará apoyando el arbitraje de partidos con el patrocinio de los Oficiales de Partido de World Rugby durante la Copa Mundial de Rugby Femenina 2025, impulsando el crecimiento y desarrollo de oficiales de partidos de primer nivel y el ascenso de las mujeres en las competiciones más importantes. La equipación " Fly Better" de Emirates se usará en todos los partidos.  

Carrefour celebra la Semana de Colombia con una muestra de casi 100 productos de origen y promociones para viajar “Al país de la belleza”

Carrefour celebra la Semana de Colombia, en colaboración con la Embajada colombiana en España y Procolombia, entidad del Gobierno de Colombia que promueve la inversión, las exportaciones, el turismo y la marca país. La muestra monográfica ofrece casi un centenar de productos típicos de su gastronomía, y se puede encontrar hasta el 10 de julio en todos los hipermercados Carrefour, supermercados Carrefour y en www.carrefour.es.

Las nuevas fórmulas de vivienda asequible, el comportamiento del mercado de capitales y los activos con mayores perspectivas marcarán The District 2025

The District 2025, el mayor evento inmobiliario en Europa desde la perspectiva del capital, continúa desvelando novedades para convertir Barcelona en el principal epicentro del Real Estate a nivel comunitario del 30 de septiembre al 2 de octubre. La cuarta edición recibirá a más de 14.000 directivos internacionales que descubrirán las macrotendencias y casos de éxito referentes que están marcando el sector, a la vez que conocerán la radiografía completa del momentum actual a fin de definir sus próximas operaciones.

Más del 50% de los emprendedores en España abandona por falta de financiación

Más del 50% de los emprendedores en España abandona su iniciativa empresarial en los dos primeros años. Los principales hándicaps para las startups españolas son la falta de acceso a financiación efectiva, la hiperregulación impuesta desde la Administración debido a la complejidad administrativa y el exceso de burocracia, así como la lenta adopción de los avances tecnológicos por el pequeño tamaño y presupuesto de las organizaciones. Son datos de la consultora ENLACE.