Luz 'verde', pero "con compromisos" para la venta de 234 supermercados de Dia a Alcampo

La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ha autorizado, en primera fase y "con compromisos", que Alcampo, filial española de Auchan Retail, adquiera 234 supermercados y dos plataformas logísticas en Villanubla (Valladolid) pertenecientes al Grupo Dia, según ha informado en un comunicado.

En concreto, Competencia ha explicado que la operación afecta al sector de distribución minorista de productos de consumo diario en formato de libre servicio en el que Alcampo "solapa horizontalmente" sus actividades con la de los activos de Dia adquiridos.

De esta forma, la CNMC, tras un "profundo análisis de municipios y áreas de influencia", ha identificado y delimitado los problemas potenciales de competencia que se podrían dar en determinadas zonas si se autorizase la operación sin compromisos.

Así, Alcampo alcanzará cuotas elevadas en el mercado de distribución minorista de productos de consumo diario de libre servicio en diversos municipios, especialmente relevantes en el municipio de Ejea de los Caballeros y en un área de influencia definida en el centro de Zaragoza, debido al refuerzo significativo de su posición previa y la escasa presión competitiva.

Competencia ha subrayado que en ausencia de compromisos, la operación generaría en estas localizaciones un riesgo de subida de precios de venta al público y de disminución de la diversidad de productos ofrecidos a los consumidores, resultado de la desaparición de una enseña.

De esta forma, Alcampo ha presentado una serie de compromisos para eliminar los riesgos de posibles efectos anticompetitivos de la adquisición como el de la desinversión del supermercado Dia adquirido en el municipio de Ejea de los Caballeros y otro en un área del centro de Zaragoza, así como la no adquisición de tiendas en en dicha área.

De esta forma, la CNMC considera que los compromisos propuestos son suficientes para resolver los riesgos generados por la operación, ya que garantizan que no se produce un empeoramiento de la estructura previa de mercado por esta causa.

Sin embargo, ha advertido de que "vigilará el cumplimiento de estos compromisos y los posibles efectos que la operación genere en el mercado".

Dia, junto con sus filiales Dia Retail España y Grupo El Árbol, anunció el pasado mes de agosto la venta a Alcampo de un portfolio de hasta un máximo de 235 supermercados, ubicados principalmente en Castilla y León, Madrid, Aragón, Galicia y Asturias, dos naves logísticas situadas en Villanubla (Valladolid) y determinados contratos, licencias, activos y empleados relacionados con dichos establecimientos y naves.

El precio máximo que obtendría Dia sería de 267 millones de euros, en caso de cumplirse todas las condiciones suspensivas y demás términos establecidos en el contrato en circunstancias que permitan la ejecución completa del perímetro de la operación.

La cadena de supermercados también informó que su intención era destinar los recursos obtenidos a acelerar la implementación de su plan estratégico mediante la finalización del proceso de remodelación de las tiendas de proximidad de su red actual además de la aceleración de nuevas aperturas dentro de este mismo formato.

El 72,2% de los gallegos cree que la estabilidad y la seguridad laboral es clave al elegir un empleo

El mercado laboral español vive una transformación acelerada, marcada por la convivencia inédita de cuatro generaciones en activo, una brecha de expectativas creciente y una percepción cada vez más clara: no basta con tener un buen salario, es necesario cuidar el bienestar emocional y ofrecer una propuesta de valor al empleado. Así lo refleja el informe “Perspectivas Laborales Intergeneracionales”, elaborado por Gi Group Holding, en colaboración con las áreas de RRHH de BBVA y Vitaance.

Los gallegos mantienen su fidelidad a los bares pese a la inflación, según un estudio de Suntory Beverage & Food Spain

Suntory Beverage & Food Spain, líder en la fabricación y distribución de marcas de bebidas reconocidas como Schweppes® y La Casera®, y socio estratégico de la hostelería desde los años 50, ha colaborado con la Universidad Complutense de Madrid en un estudio para conocer los hábitos de los gallegos en los bares. Según el Instituto Nacional de Estadística (INE), España es el país con más establecimientos hosteleros por habitante, con uno por cada 175 habitantes.

Jóvenes de vidrio, no de cristal: el documental con el que ANFEVI rompe los estereotipos y reivindica el valor de la transformación

La psicóloga y divulgadora, Rocío Ramos-Paúl; el escritor y crítico, Juan Manuel de Prada; el chef estrella Verde Michelin, Samuel Moreno; el profesor Ángel Luis González, o el galardonado fotoperiodista Óscar Corral, son solo algunos de los nombres que han participado en esta obra, dirigida por Jaime Dezcallar, enriqueciéndola con sus diferentes perspectivas y reflexiones

Valencia, Andalucía y Cataluña concentran el 53% de las hipotecas solicitadas para segunda residencia en 2025

Con el mes de julio a la vuelta de la esquina, millones de españoles están a punto de comenzar sus vacaciones de verano. Muchos de ellos, repetirán destino al contar con una segunda residencia fuera de su ciudad habitual como es el caso de 2,9 millones de hogares españoles, tal y como publica el INE. Y la cifra no para de crecer en un contexto donde adquirir una segunda vivienda es una aspiración común para muchos, ya sea como una casa de vacaciones, una residencia para los fines de semana o como una inversión inmobiliaria.