Madrid in Game viaja a la GDC de San Francisco y a la eMerge Americas de Miami para atraer inversión y seguir posicionando la ciudad como referente del gaming

Madrid in Game, iniciativa del Ayuntamiento de Madrid para impulsar la industria del videojuego y la gamificación, continúa su estrategia de expansión internacional con su participación en la Game Developers Conference (GDC) de San Francisco y en eMerge Americas de Miami, dos de las ferias más importantes del ecosistema tecnológico y del videojuego a nivel mundial. Estas citas representan una oportunidad clave para posicionar a Madrid como punto estratégico para la industria del videojuego, y se acude con el objetivo de atraer inversión, posicionar a Madrid como un entorno óptimo para las empresas del sector y dar con talento que ayude a tender puentes entre América y Madrid.

Del 17 al 21 de marzo, Madrid in Game estará presente en la Game Developers Conference (GDC) de San Francisco, el encuentro más importante del año a nivel mundial para desarrolladores de videojuegos que se celebra en el Moscone Center. La feria, fuertemente consolidada como el principal punto de encuentro para programadores, diseñadores, inversores y publishers, reunirá a más de 30.000 profesionales, 1.000 ponentes y 200 expositores con la presencia de compañías líderes como Google, Meta, Epic Games, Unity y Microsoft.

Madrid in Game contará con un stand en el pabellón ‘Games from Spain’ (stand C1547), donde presentará los últimos avances del ecosistema madrileño y de su programa de emprendimiento para empresas del sector del videojuego y los eSports, el Start IN Up Program. 

Cuatro startups del programa de emprendimiento de Madrid in Game y que, actualmente, están siendo aceleradas en el Campus del Videojuego expondrán sus proyectos en busca de nuevas oportunidades de negocio y financiación, además de conectar con inversores y publishers: Buskeros Brands, que desarrolla experiencias inmersivas en VR y AR para ayudar a las marcas a conectar con sus audiencias en el Metaverso y la Web3, el estudio de desarrollo indie de videojuegos Atabey Creations con su videojuego Eyes on Yuki; Mobius Audio, especializada en diseño y producción de sonido y música para videojuegos y otros productos de entretenimiento, y Tacter, una plataforma social para la comunidad gamer que ofrece a los jugadores herramientas y recursos para mejorar su experiencia jugando y compitiendo.

Además, las visitas de la iniciativa del consistorio el pasado año a Nueva York, como su participación en la Cumbre de Impacto Iberoamericano en la sede de las Naciones Unidas, han dado sus frutos estableciendo sinergias con la NYU (New York University); gracias a esta colaboración, emprendedores del Campus del Videojuego de Madrid in Game y del NYU Game Center Incubator han participado en sesiones de intercambio de pitches, donde han trabajado en la presentación de sus proyectos con un enfoque en diseño de videojuegos. Estas sesiones les han servido como preparación para la Game Developers Conference para trazar nuevas alianzas entre el talento que se incuba en las aceleradoras europeas y americanas y fortalecer relaciones entre emprendedores.

Tras su paso por San Francisco, Madrid in Game se trasladará a Miami para participar en eMerge Americas, que tendrá lugar los días 27 y 28 de marzo en el Miami Beach Convention Center. Este evento se ha consolidado como el punto de encuentro tecnológico más importante de América Latina y el Caribe, con más de 20.000 asistentes, 4.300 empresas y la presencia de inversores internacionales.

Contará con un stand propio donde mostrará los avances de Madrid en su camino para convertirse en una capital para la industria del videojuego. La comitiva buscará en esta feria atraer inversión latinoamericana, reunirse con contactos estratégicos de la región, presentar los grandes hitos de su programa de emprendimiento, el Start IN Up Program, y promover la ciudad de Madrid como puerta de entrada y punto de conexión con Europa para las empresas tecnológicas de Hispanoamérica. Madrid in Game acudirá a la feria con un stand en el que contarán con una experiencia inmersiva en la que proyectar y mostrar al mundo las distintas acciones que se están creando y desarrollando en el Campus del Videojuego. 

El concejal delegado de Innovación y Emprendimiento del Ayuntamiento de Madrid, Ángel Niño, ha apuntado que “La presencia de Madrid in Game en estos eventos facilita la creación de redes de contacto y la colaboración con emprendedores, inversores y empresas de tecnología de Estados Unidos y América Latina. Queremos que Madrid se convierta en ese puente de talento para la industria gaming entre América y Europa.”

Además de su participación en GDC e eMerge Americas, la delegación aprovechará su estancia en San Francisco y Miami para asistir a otros eventos clave, como el International Inmersion Program, una iniciativa diseñada para conectar empresas tecnológicas internacionales con el dinámico ecosistema del sur de Florida, y Start Up Olé, un punto de encuentro para el emprendimiento y la innovación. Asimismo, la iniciativa de Madrid in Game aprovechará para visitar los centros de distintas empresas de venture capital, tecnología, videojuegos o sector audiovisual como Netflix o las oficinas de Manatech, una compañía referente en el apoyo a emprendedores internacionales, principalmente latinos, en su proceso de expansión e instalación en Estados Unidos.

La España rural se presenta como una alternativa para la emancipación: un 21% de compradores e inquilinos jóvenes se va a trasladar a vivir al campo

El 71% de los demandantes de vivienda más jóvenes (los que tienen entre 18 y 24 años), tanto de compra como de alquiler, tienen planeado o les gustaría irse a vivir a una zona rural, según los datos extraídos a partir de una encuesta de Fotocasa Research realizada en el primer semestre de 2025. Se trata del grupo de edad más propenso a mudarse al campo, situándose siete puntos por encima de la media del conjunto de la población (63%). Este 71% es un porcentaje un punto superior al de 2024.

El 51% de los hogares españoles asegura no llegar a fin de mes

Los precios de productos y alimentos han experimentado un aumento en los últimos años debido a factores como la inflación. En este último mes de julio, han vuelto a subir a causa del IPC, que se situó en un 2,7% interanual, incrementándose así cuatro décimas respecto al mes de junio, que contaba con un IPC del 2,3%, según los últimos datos del Instituto Nacional de Estadística (INE).

Barcelona, la Costa Brava y Madrid concentran el 50% de la demanda de viviendas de lujo en España

Este verano el interés por la compra de viviendas en el segmento residencial de lujo en España ha aumentado un 30% interanual por parte de compradores procedentes de Europa, América Latina y Oriente Medio. La estacionalidad estival impulsa no solo el cierre de operaciones iniciadas en primavera, sino también el inicio de nuevas búsquedas motivadas por la llegada de compradores extranjeros, que aprovechan su estancia vacacional en España para invertir. Son datos de la inmobiliaria de lujo Walter Haus.

Warren Buffett desvela una apuesta de 1.325 millones por UnitedHealth Group

Berkshire Hathaway, el vehículo inversor del carismático Warren Buffett, el nonagenario inversor conocido popularmente como el 'Oráculo de Omaha', ha revelado la reciente adquisición de algo más de 5 millones de acciones de la compañía de seguros médicos UnitedHealth Group, cuyo valor rondaría los 1.550 millones de dólares (1.325 millones de euros).