Madrid, la segunda ciudad más atractiva para la inversión inmobiliaria en Europa (solo por detrás de Londres)

Madrid ha escalado posiciones hasta convertirse en la segunda ciudad europea más atractiva para la inversión inmobiliaria, solo superada por Londres, según el Informe de PwC y Urban Land Institute. Esta consolidación como destino líder refleja la fortaleza del mercado inmobiliario madrileño, impulsado tanto por inversores internacionales como por particulares que buscan una mayor rentabilidad en un contexto global marcado por la incertidumbre. 

Madrid, destino preferente para inversores internacionales

Cerca de la mitad de las viviendas que se han comprado en la Comunidad de Madrid durante 2024 se encuentran en la capital, y de ellas, el 7% pertenece a inversores extranjeros. Este fenómeno, especialmente impulsado por compradores de América Latina y Estados Unidos, ha posicionado a Madrid como uno de los cinco mercados más rentables a la hora de invertir en viviendas de lujo.

Según la inmobiliaria K&N Elite, barrios emblemáticos como Salamanca, Almagro y Chamberí lideran el interés de estos inversores. Estas zonas ofrecen una combinación única de exclusividad, calidad de vida, seguridad y conexiones culturales e idiomáticas, que resultan especialmente atractivas para patrimonios internacionales.

Promociones de lujo transforman el centro

El auge del mercado inmobiliario va acompañado de un desarrollo sin precedentes en las viviendas de lujo. Actualmente, más de 30 promociones activas están transformando el centro de la ciudad. Los precios de estas propiedades oscilan entre un millón de euros para apartamentos de un dormitorio hasta 13 millones para áticos exclusivos. Estas cifras reflejan el creciente interés de inversores y la sólida liquidez del mercado madrileño, que mantiene los precios elevados y continúa atrayendo capital internacional.

“Madrid se ha consolidado como un referente en inversión inmobiliaria, situándose por delante de ciudades como París gracias a su elevada rentabilidad y estabilidad. La capital española ofrece oportunidades únicas para inversores que buscan seguridad y una apuesta sólida para el futuro”, destaca Rafael Santana, Director de K&N Elite Madrid.

Elevada rentabilidad y perspectiva de futuro

El atractivo del mercado madrileño radica en su elevada rentabilidad y en la estabilidad económica de la ciudad. Tanto grandes fondos de inversión como particulares están apostando por Madrid en busca de un mejor rendimiento para sus ahorros. La capital se ha convertido en una plaza estratégica, con un mercado que, pese a sus desafíos, ofrece oportunidades únicas para inversores globales.

“Madrid no solo destaca por su capacidad de atracción para inversores internacionales, sino también por su dinamismo y su resiliencia. Es una ciudad que ha sabido adaptarse a las demandas del mercado y que sigue ofreciendo perspectivas de crecimiento a largo plazo”, concluye Santana.

Madrid, referente europeo

En un escenario de incertidumbre global, Madrid se posiciona como un destino sólido y atractivo para la inversión inmobiliaria. La capital española no solo ha superado a París, sino que también ha logrado consolidar su papel como epicentro del lujo y la rentabilidad en Europa continental.

A medida que la ciudad continúa transformándose, se plantea el reto de garantizar un desarrollo sostenible que equilibre el crecimiento económico con el acceso a la vivienda para todos sus residentes.

La España rural se presenta como una alternativa para la emancipación: un 21% de compradores e inquilinos jóvenes se va a trasladar a vivir al campo

El 71% de los demandantes de vivienda más jóvenes (los que tienen entre 18 y 24 años), tanto de compra como de alquiler, tienen planeado o les gustaría irse a vivir a una zona rural, según los datos extraídos a partir de una encuesta de Fotocasa Research realizada en el primer semestre de 2025. Se trata del grupo de edad más propenso a mudarse al campo, situándose siete puntos por encima de la media del conjunto de la población (63%). Este 71% es un porcentaje un punto superior al de 2024.

El 51% de los hogares españoles asegura no llegar a fin de mes

Los precios de productos y alimentos han experimentado un aumento en los últimos años debido a factores como la inflación. En este último mes de julio, han vuelto a subir a causa del IPC, que se situó en un 2,7% interanual, incrementándose así cuatro décimas respecto al mes de junio, que contaba con un IPC del 2,3%, según los últimos datos del Instituto Nacional de Estadística (INE).

Barcelona, la Costa Brava y Madrid concentran el 50% de la demanda de viviendas de lujo en España

Este verano el interés por la compra de viviendas en el segmento residencial de lujo en España ha aumentado un 30% interanual por parte de compradores procedentes de Europa, América Latina y Oriente Medio. La estacionalidad estival impulsa no solo el cierre de operaciones iniciadas en primavera, sino también el inicio de nuevas búsquedas motivadas por la llegada de compradores extranjeros, que aprovechan su estancia vacacional en España para invertir. Son datos de la inmobiliaria de lujo Walter Haus.

Warren Buffett desvela una apuesta de 1.325 millones por UnitedHealth Group

Berkshire Hathaway, el vehículo inversor del carismático Warren Buffett, el nonagenario inversor conocido popularmente como el 'Oráculo de Omaha', ha revelado la reciente adquisición de algo más de 5 millones de acciones de la compañía de seguros médicos UnitedHealth Group, cuyo valor rondaría los 1.550 millones de dólares (1.325 millones de euros).