Madrid sin fondos para los Cercanías

La Comunidad de Madrid no ha conseguido el fondo de compensación de emergencia para la red de Cercanías de alrededor de 2.000 millones de euros para atajar las averías mientras que el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana les ha trasladado que no es necesario.

 

Así lo ha explicado el consejero de Transportes e Infraestructuras de la Comunidad de Madrid, David Pérez, tras el encuentro en la sede ministerial que había exigido hace una semana cuando desde el Ejecutivo regional se reclamó el plan de choque, tras cifrar en 230 las averías que ha presentado la red a lo largo de lo que llevamos de 2023.


La Comunidad viene reclamando al Gobierno central que habilite un fondo de al menos 2.000 millones para poner solución a los problemas, aunque ha fijado como objetivo recuperar los 5.000 millones de euros que había planteado el PP antes de ser depuesto por la moción de censura.

"No ha habido acuerdo. No consideran que haya déficit de mantenimiento", ha recalcado Pérez al término. Aún así, ha celebrado que se haya dado la reunión que había solicitado "muchas veces". Pérez ha recordado que ha acudido a la reunión con peticiones "claras".

La primera de ellas era el fondo de emergencia para las averías de 2.000 millones. Pérez considera que no ha habido un mantenimiento "suficiente" y que al analizar las averías "uno detecta los motivos" en los que se debería trabajar.

Esta primera petición entronca con la segunda, el conocimiento de la ejecución del Plan de Cercanías dejado por el PP. "Creemos que no se ha ejecutado (...) No se nos ha informado si se ha ejecutado (...) Hemos preguntado el porcentaje pero se nos ha dado una cifra de unos 500 millones", ha expuesto Pérez. Considera que el grueso de esa cifra corresponde a inversiones que "no son realidades, son estudios o proyectos".

El 72,2% de los gallegos cree que la estabilidad y la seguridad laboral es clave al elegir un empleo

El mercado laboral español vive una transformación acelerada, marcada por la convivencia inédita de cuatro generaciones en activo, una brecha de expectativas creciente y una percepción cada vez más clara: no basta con tener un buen salario, es necesario cuidar el bienestar emocional y ofrecer una propuesta de valor al empleado. Así lo refleja el informe “Perspectivas Laborales Intergeneracionales”, elaborado por Gi Group Holding, en colaboración con las áreas de RRHH de BBVA y Vitaance.

Los gallegos mantienen su fidelidad a los bares pese a la inflación, según un estudio de Suntory Beverage & Food Spain

Suntory Beverage & Food Spain, líder en la fabricación y distribución de marcas de bebidas reconocidas como Schweppes® y La Casera®, y socio estratégico de la hostelería desde los años 50, ha colaborado con la Universidad Complutense de Madrid en un estudio para conocer los hábitos de los gallegos en los bares. Según el Instituto Nacional de Estadística (INE), España es el país con más establecimientos hosteleros por habitante, con uno por cada 175 habitantes.

Jóvenes de vidrio, no de cristal: el documental con el que ANFEVI rompe los estereotipos y reivindica el valor de la transformación

La psicóloga y divulgadora, Rocío Ramos-Paúl; el escritor y crítico, Juan Manuel de Prada; el chef estrella Verde Michelin, Samuel Moreno; el profesor Ángel Luis González, o el galardonado fotoperiodista Óscar Corral, son solo algunos de los nombres que han participado en esta obra, dirigida por Jaime Dezcallar, enriqueciéndola con sus diferentes perspectivas y reflexiones

Valencia, Andalucía y Cataluña concentran el 53% de las hipotecas solicitadas para segunda residencia en 2025

Con el mes de julio a la vuelta de la esquina, millones de españoles están a punto de comenzar sus vacaciones de verano. Muchos de ellos, repetirán destino al contar con una segunda residencia fuera de su ciudad habitual como es el caso de 2,9 millones de hogares españoles, tal y como publica el INE. Y la cifra no para de crecer en un contexto donde adquirir una segunda vivienda es una aspiración común para muchos, ya sea como una casa de vacaciones, una residencia para los fines de semana o como una inversión inmobiliaria.