Mahou San Miguel y el Atlético de Madrid amplían su alianza hasta 2035

Mahou San Miguel, compañía de bebidas y servicios, 100% española y líder cervecero en nuestro país, amplía su alianza con el Atlético de Madrid. Lo hace convirtiéndose en el primer patrocinador oficial de la futura Ciudad del Deporte que se construirá en el entorno del Metropolitano y con la renovación de su contrato de patrocinio del club rojiblanco hasta 2035 a través de sus marcas Mahou Cinco Estrellas y Solán de Cabras.

Ambos acuerdos se han formalizado en un acto celebrado hoy en el estadio Riyadh Air Metropolitano de la mano de Enrique Cerezo, presidente del Atlético de Madrid, y Eduardo Petrossi, consejero delegado de Mahou San Miguel, que han querido poner en valor una vinculación que se remonta a la década de los 50 y que unió a la cerveza más icónica de Madrid a un club de referencia en España y Europa y uno de los símbolos más representativos de la ciudad.

“La relación de Mahou San Miguel con el Atlético de Madrid es histórica y de largo plazo. Hoy la reforzamos con un acuerdo sin precedentes, ampliando nuestra colaboración por otros diez años y convirtiéndonos en el primer patrocinador de la futura Ciudad del Deporte” – afirma Eduardo Petrossi, consejero delegado de Mahou San Miguel-. “Juntos, seguimos soñando en grande y colaborando en proyectos que contribuyen al impulso de nuestra ciudad de origen y sientan las bases de nuestro crecimiento futuro. Con este acuerdo, demostramos una vez más el enorme potencial que tiene esta compañía como socio estratégico para la generación de experiencias en el ámbito del deporte, el ocio y el entretenimiento” – añade.
Por su parte, Enrique Cerezo, presidente del Atlético de Madrid, destacó que “hace más de cincuenta años nacía una alianza que va más allá del patrocinio. Una histórica relación basada en la confianza y el respeto mutuos. Mahou ha sido durante muchos de estos años nuestro vecino junto al querido estadio Vicente Calderón, demostrando fidelidad y compromiso. Hemos estado juntos en las buenas y en las malas y, sin duda, hace tiempo que forma parte de la familia rojiblanca”. Y confirmó que “Mahou se convierte en la primera marca en sumarse a la Ciudad de Deporte, con presencia en todos los icónicos espacios que formarán parte de este ambicioso e ilusionante proyecto”.

El acto ha contado también con la presencia de Óscar Mayo, director general de Ingresos y Operaciones del Atlético de Madrid, Peio Arbeloa, director general de la Unidad de Negocio de España de Mahou San Miguel y Emmanuel Pouey, director general de Marketing de la cervecera, que fueron los encargados de desgranar los aspectos más relevantes de esta colaboración. 

El broche final del acto corrió a cargo de Sidecars, que cantó dos canciones de su último disco.

265.000 m2 dedicados al ocio y al deporte

Mahou San Miguel y el Atlético de Madrid dan así un paso más en su alianza para escribir un nuevo capítulo en la historia del Club y de la ciudad de Madrid como destino de referencia para el deporte, el ocio y el entretenimiento a nivel europeo. Una unión que va más allá del fútbol y que permitirá a ambas compañías fortalecer su presencia y notoriedad dentro y fuera de España. 

Como nuevo patrocinador de la Ciudad del Deporte, Mahou San Miguel continúa avanzando en su diversificación más allá de las bebidas mostrando su capacidad para innovar y desarrollar experiencias relevantes en torno a sus productos. La compañía participará en varios de los espacios que forman parte del proyecto como el top golf, el rocódromo y la zona de multiaventura, el área de playa y beach club, el club de pádel o la zona de restauración. Lo hará a través de la visibilidad y presencia de sus productos, pero también mediante la activación de sus marcas de cerveza y agua Mahou Cinco Estrellas y Solán de Cabras. 

+Un acuerdo global y multimarca que permitirá al Club y a la compañía de bebidas poner en marcha diversas iniciativas en territorios relacionados con el deporte, la música, el ocio o la gastronomía en un espacio pionero. Con más de 265.000 metros cuadrados, se estima que este proyecto generará más de 3.500 empleos directos, contribuyendo de forma relevante a la transformación del Área Metropolitana de Madrid en los próximos años. 
Fútbol y música, territorios estratégicos 

Por otro lado, la compañía amplía hasta 2035 su contrato de patrocinio con el Club Atlético de Madrid con sus marcas Mahou Cinco Estrellas y Solán de Cabras y que abarca las categorías masculina y femenina. Un acuerdo que reafirma el apoyo incondicional de la cervecera al fútbol madrileño y al equipo rojiblanco, con el que comparte valores como la excelencia, el esfuerzo o la pasión en todo lo que emprenden. En el marco de este explorarán el desarrollo de acciones conjuntas que trascienden al patrocinio convencional y que harán vibrar a la afición atlética más allá del fútbol. 
Un ejemplo es el Atleti Music x Mahou Cinco Estrellas, un proyecto único de apoyo a la música y a nuevos talentos y el primero desarrollado en colaboración con un club de fútbol. La marca continúa así su apuesta por la música emergente, consolidándose como la cervecera líder en el apoyo a la música en directo en nuestro país.

Barcelona, Madrid, Málaga y Alicante serán las autonomías más castigadas por la suspensión de la 'golden visa'

El Gobierno anunció hace unas semanas la limitación de la compra de viviendas por parte de extranjeros extracomunitarios no residentes mediante el incremento hasta el 100% del gravamen fiscal que deben pagar los no europeos que no residen en España cuando compran una vivienda. Además, la suspensión definitiva de las 'golden visa' se producirá este próximo mes de abril , cuando las autoridades españolas dejarán de aceptar solicitudes de visados para inversores que adquieran una propiedad inmobiliaria de más de medio millón de euros.

Las bodegas españolas, en alerta ante el posible arancel del 200% en EEUU

La posible imposición de un arancel del 200% al vino español en Estados Unidos ha generado una gran preocupación en el sector vitivinícola nacional. Esta medida, que afectaría gravemente a la competitividad de las exportaciones españolas, podría poner en riesgo la estabilidad financiera de muchas bodegas con una fuerte dependencia del mercado estadounidense. Ante este escenario, Abencys, despacho de abogados y economistas especializados en reestructuraciones e insolvencias , señala que muchas empresas del sector podrían estar comenzando a valorar estrategias de reestructuración para anticiparse a las posibles consecuencias económicas.

El 38% de las empresas gallegas que quiere internacionalizarse no confía en su capacidad para gestionar impagos en mercados extranjeros

En un contexto global cada vez más complejo, las compañías gallegas se enfrentan a diversos retos al intentar expandirse internacionalmente. A los desafíos inherentes del mercado global y las tensiones geopolíticas actuales, se suma el creciente riesgo de los impagos en mercados extranjeros, que puede afectar a la liquidez de los negocios, comprometiendo su rentabilidad y poniendo en peligro su sostenibilidad a largo plazo.

El Puerto de Barcelona construirá tres nuevos puntos de atraque destinados principalmente a combustibles verdes por un importe de 124 millones de euros

El Consejo de Administración del Puerto de Barcelona dio hoy luz verde al inicio del expediente para construir tres nuevos puntos de atraque para líquidos a granel en la cara este del muelle de la Energía, similares al actual atracador 34B. Estas instalaciones se destinarán principalmente a la carga y descarga de los nuevos combustibles sostenibles que deben permitir la descarbonización del transporte y la logística. La inversión prevista es de 124 millones de euros.

Turespaña lanza una campaña internacional para que Valencia recupere los flujos turísticos tras la dana

El Instituto de Turismo de España (Turespaña) --organismo público adscrito al Ministerio de Industria y Turismo-- ha lanzado la campaña internacional 'Valencia: quiérela como nosotros', diseñada para la recuperación de los flujos turísticos tras la dana, que pone el foco en Valencia. Se reproducen mensajes de voz de valencianos y valencianas "que aman su tierra y quieren que los que vienen de fuera también se enamoren de ella".

Empleados de AstraZeneca reforestan bosques en Sant Martí de Tous, Barcelona

AstraZeneca y Bosquea han celebrado la jornada de voluntariado 'hAZiendo horizonte juntos', en la que ha reunido un medio centenario de trabajadores de la compañía farmacéutica para contribuir a la regeneración de bosques en Sant Martí de Tous, Barcelona. Esta actividad marca un paso crucial en su proyecto de plantación de especies autóctonas en la zona, con el que esperan alcanzar un total de 2.200 árboles y compensar 190 toneladas de CO 2 a lo largo de los próximos 50 años.