Netflix cae en bolsa a pesar de firmar un trimestre récord

Netflix ha presentado sus resultados del segundo trimestre de 2025 con cifras que, objetivamente, muestran una evolución muy positiva: fuerte crecimiento de beneficios, ingresos al alza y mejora del margen operativo. Sin embargo, la reacción bursátil ha sido a la baja, en lo que ya se ha convertido en una constante para las compañías de alta valoración cuando no logran batir con holgura las expectativas del mercado.

La compañía alcanzó unos ingresos de 11.080 millones de dólares (+16 % interanual) y un beneficio neto de 3.100 millones (+46 %), impulsados por una mejora en ventas y beneficios por acción. El margen operativo, uno de los indicadores clave de rentabilidad, se situó en el 34 %, por encima de lo previsto.

Joan Esteve, director de inversiones de Gesinter, valora positivamente los datos: “Netflix ha mejorado en muchas partidas, sobre todo en los beneficios por acción, también en las ventas, los ingresos, en el margen operativo… ha incrementado márgenes”.

A pesar de estas cifras, la acción de Netflix cayó un 1,12 % tras la publicación de resultados y cotiza actualmente en 1.176,78 dólares. ¿La razón? El ajuste de expectativas.

“El margen entre lo que se esperaba y lo que ha salido ha sido muy estrecho”, explica Esteve. “Esto lo estamos viendo también en otras compañías: resultados sólidos, buenos, pero con unas expectativas que eran superiores. Al ajustarlas con los nuevos datos, que objetivamente son buenos, pero están por debajo de lo que se estimaba, se ajusta el precio”.

Otro factor relevante ha sido la falta de datos sobre nuevos suscriptores, algo que históricamente ha generado confianza en los inversores. También han decepcionado las horas de visualización dentro de la plataforma, con menor crecimiento del esperado, lo que plantea dudas sobre la evolución del modelo basado en publicidad.

“Netflix tiene una parte de ingresos por publicidad, y al frenarse las horas de visualización, eso puede ser un síntoma de que esa línea de negocio pudiese estar quedando agotada”, señala Esteve.

El peso de unas expectativas infladas

En palabras del director de inversiones de Gesinter, “la realidad es que han sido buenos resultados, pero el precio ya incorporaba unas estimaciones elevadas”. Es decir, no basta con cumplir: hay que superar con creces.

Netflix confirma su solidez financiera, pero tropieza con el listón de las expectativas que ella misma ha contribuido a elevar. En mercados donde las valoraciones ya dan por hecho lo mejor, incluso un trimestre récord puede no ser suficiente. La plataforma seguirá bajo el foco de los analistas, que ahora miran más allá de los ingresos: al comportamiento de los usuarios, la salud del modelo publicitario y la capacidad de seguir sorprendiendo.

La España rural se presenta como una alternativa para la emancipación: un 21% de compradores e inquilinos jóvenes se va a trasladar a vivir al campo

El 71% de los demandantes de vivienda más jóvenes (los que tienen entre 18 y 24 años), tanto de compra como de alquiler, tienen planeado o les gustaría irse a vivir a una zona rural, según los datos extraídos a partir de una encuesta de Fotocasa Research realizada en el primer semestre de 2025. Se trata del grupo de edad más propenso a mudarse al campo, situándose siete puntos por encima de la media del conjunto de la población (63%). Este 71% es un porcentaje un punto superior al de 2024.

El 51% de los hogares españoles asegura no llegar a fin de mes

Los precios de productos y alimentos han experimentado un aumento en los últimos años debido a factores como la inflación. En este último mes de julio, han vuelto a subir a causa del IPC, que se situó en un 2,7% interanual, incrementándose así cuatro décimas respecto al mes de junio, que contaba con un IPC del 2,3%, según los últimos datos del Instituto Nacional de Estadística (INE).

Barcelona, la Costa Brava y Madrid concentran el 50% de la demanda de viviendas de lujo en España

Este verano el interés por la compra de viviendas en el segmento residencial de lujo en España ha aumentado un 30% interanual por parte de compradores procedentes de Europa, América Latina y Oriente Medio. La estacionalidad estival impulsa no solo el cierre de operaciones iniciadas en primavera, sino también el inicio de nuevas búsquedas motivadas por la llegada de compradores extranjeros, que aprovechan su estancia vacacional en España para invertir. Son datos de la inmobiliaria de lujo Walter Haus.

Warren Buffett desvela una apuesta de 1.325 millones por UnitedHealth Group

Berkshire Hathaway, el vehículo inversor del carismático Warren Buffett, el nonagenario inversor conocido popularmente como el 'Oráculo de Omaha', ha revelado la reciente adquisición de algo más de 5 millones de acciones de la compañía de seguros médicos UnitedHealth Group, cuyo valor rondaría los 1.550 millones de dólares (1.325 millones de euros).