Netflix cae en bolsa a pesar de firmar un trimestre récord

Netflix ha presentado sus resultados del segundo trimestre de 2025 con cifras que, objetivamente, muestran una evolución muy positiva: fuerte crecimiento de beneficios, ingresos al alza y mejora del margen operativo. Sin embargo, la reacción bursátil ha sido a la baja, en lo que ya se ha convertido en una constante para las compañías de alta valoración cuando no logran batir con holgura las expectativas del mercado.

La compañía alcanzó unos ingresos de 11.080 millones de dólares (+16 % interanual) y un beneficio neto de 3.100 millones (+46 %), impulsados por una mejora en ventas y beneficios por acción. El margen operativo, uno de los indicadores clave de rentabilidad, se situó en el 34 %, por encima de lo previsto.

Joan Esteve, director de inversiones de Gesinter, valora positivamente los datos: “Netflix ha mejorado en muchas partidas, sobre todo en los beneficios por acción, también en las ventas, los ingresos, en el margen operativo… ha incrementado márgenes”.

A pesar de estas cifras, la acción de Netflix cayó un 1,12 % tras la publicación de resultados y cotiza actualmente en 1.176,78 dólares. ¿La razón? El ajuste de expectativas.

“El margen entre lo que se esperaba y lo que ha salido ha sido muy estrecho”, explica Esteve. “Esto lo estamos viendo también en otras compañías: resultados sólidos, buenos, pero con unas expectativas que eran superiores. Al ajustarlas con los nuevos datos, que objetivamente son buenos, pero están por debajo de lo que se estimaba, se ajusta el precio”.

Otro factor relevante ha sido la falta de datos sobre nuevos suscriptores, algo que históricamente ha generado confianza en los inversores. También han decepcionado las horas de visualización dentro de la plataforma, con menor crecimiento del esperado, lo que plantea dudas sobre la evolución del modelo basado en publicidad.

“Netflix tiene una parte de ingresos por publicidad, y al frenarse las horas de visualización, eso puede ser un síntoma de que esa línea de negocio pudiese estar quedando agotada”, señala Esteve.

El peso de unas expectativas infladas

En palabras del director de inversiones de Gesinter, “la realidad es que han sido buenos resultados, pero el precio ya incorporaba unas estimaciones elevadas”. Es decir, no basta con cumplir: hay que superar con creces.

Netflix confirma su solidez financiera, pero tropieza con el listón de las expectativas que ella misma ha contribuido a elevar. En mercados donde las valoraciones ya dan por hecho lo mejor, incluso un trimestre récord puede no ser suficiente. La plataforma seguirá bajo el foco de los analistas, que ahora miran más allá de los ingresos: al comportamiento de los usuarios, la salud del modelo publicitario y la capacidad de seguir sorprendiendo.

Madrid acoge la innovación global y la revolución de las tecnologías exponenciales de la mano de Peter Diamandis en Singularity Summit Spain 2025

Madrid se ha convertido durante dos días en el epicentro mundial de la innovación y el pensamiento exponencial con la celebración de Singularity Summit Spain 2025: Beyond Future, organizado por Singularity Spain en el Auditorio ACCIONA. Más de 400 líderes, empresarios, emprendedores, inversores y responsables públicos se han reunido para explorar cómo la inteligencia artificial, la biotecnología y la energía descentralizada están transformando la economía, la sociedad y el futuro de la humanidad.

El plan más foodie de noviembre en Madrid se vive en Hundred (y sabe a Pipas Tijuana)

Grefusa, compañía líder en snacks y pipas en España, y Hundred Burgers, uno de los grandes referentes nacionales en el universo de las hamburguesas, han unido fuerzas para crear Tijuana x100, la primera burger del mundo hecha con Pipas Tijuana. Una colaboración que ha unido a dos equipos que se admiran, se divierten y se retan a experimentar, y que ha terminado dando vida a la burger con más sabor de la temporada. “Esto no es un cobranding, es la mejor burger del mundo con el mejor sabor del mundo” señala Alicia Lucas, Brand Manager de Grefusa.

elPulpo vestirá a los Equipos Nacionales de RFEDI en los eventos de su temporada Olímpica y Paralímpica

elPulpo y RFEDI han reforzado su unión y compromiso en el impulso de los deportes de invierno de cara a esta temporada 2025/2026. La potente empresa textil de origen gallego y RFEDI han confirmado su vínculo para vestir a los deportistas en los principales eventos de la federación, en un año en el que se destaca la participación de varios miembros de los Equipos Nacionales en los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de Milano-Cortina (Italia).

CaixaBank incrementa un 24% la financiación de viviendas con certificación energética A y B y alcanza los 1.185 millones de euros en el tercer trimestre de 2025

CaixaBank ha alcanzado 1.185 millones de euros en financiación de viviendas de uso residencial con certificado de eficiencia energética A o B durante los nueve primeros meses de 2025, lo que supone un incremento del 24% respecto al mismo periodo del año anterior, cuando se formalizaron 4.089 operaciones por un importe total de 958 millones.

España es solidaria: más de cuatro millones de personas trabajan o son voluntarias en más de 28.000 ONG que realizan más de 100.000 pequeñas acciones cada día (el 1,2 del PIB español)

En los últimos quince años, el Sector Social español ha tenido que afrontar la acumulación de las crisis económico-financiera de 2008, sanitaria de 2020 (COVID-19) y geopolítica de 2022. Esta última, aún sin cerrar. Todo ello ha ido modificando la estructura social y económica del país, obligando al Tercer Sector a adaptarse y a acompañar esa transformación e, incluso, en algunos ámbitos, a liderarla.