Ni Openbank, ni Revolut, ni N26: el líder entre los neobancos y fintechs es Imagin (by CaixaBank)

Imagin, la plataforma de servicios digitales impulsada por CaixaBank, ha alcanzado los 4 millones de usuarios en su segundo año de actividad, con un crecimiento del 36% respecto junio de 2021.  Así, Imagin se sitúa como líder entre los principales neobancos y fintechs, con una cuota de mercado del 12,9% en España, según datos de Smartme Analytics.

Además, Imagin es de las apps con más usuarios activos en los últimos 12 meses, con un crecimiento anual del 40% en el 2022, según Data.ai.

“Estos datos refuerzan el liderazgo de imagin como player digital de servicios financieros”, subrayan desde Imagin.

“Además de crecer en nuevos usuarios, la plataforma ha conseguido también aumentar la fidelización de quienes ya eran imaginers. En el último año, dos de cada tres usuarios de Imagin han accedido a la aplicación más de tres veces por semana de media. Como dato significativo del volumen de actividad, en junio de 2022 se llegaron a registrar más de 39 millones de accesos a la aplicación en tan solo un mes y se realizaron más de 6,7 millones operaciones mensuales a través de Bizum”, agregan.

De acuerdo con los datos de Imagin, la edad media de los usuarios de la plataforma es de 25 años. El 91% de los clientes ha realizado operaciones a través de la plataforma en los últimos seis meses y, de éstos, más de 840.000 han utilizado el pago móvil.

imaginLAND, el espacio de Imagin en el metaverso

Este año, Imagin ha inaugurado imaginLAND, su espacio en el metaverso. Los imaginers, así como todo aquel interesado en el mundo de la realidad virtual, ya tienen a su disposición los primeros contenidos creados por Imagin para disfrutarlos como experiencia inmersiva. El salto al metaverso es uno de los proyectos clave para la plataforma en este 2022. Con la creación de imaginLAND, imagin se ha convertido en la primera fintech europea con presencia activa en el mundo virtual.

El primer evento realizado fue un concierto del grupo Marlon grabado en formato multicámara 360º, que ya se puede disfrutar como experiencia inmersiva desde el metaverso. El usuario no solo puede disfrutar de la actuación, sino también vivir el concierto desde diferentes perspectivas e incluso acceder al backstage.

El 72,2% de los gallegos cree que la estabilidad y la seguridad laboral es clave al elegir un empleo

El mercado laboral español vive una transformación acelerada, marcada por la convivencia inédita de cuatro generaciones en activo, una brecha de expectativas creciente y una percepción cada vez más clara: no basta con tener un buen salario, es necesario cuidar el bienestar emocional y ofrecer una propuesta de valor al empleado. Así lo refleja el informe “Perspectivas Laborales Intergeneracionales”, elaborado por Gi Group Holding, en colaboración con las áreas de RRHH de BBVA y Vitaance.

Jóvenes de vidrio, no de cristal: el documental con el que ANFEVI rompe los estereotipos y reivindica el valor de la transformación

La psicóloga y divulgadora, Rocío Ramos-Paúl; el escritor y crítico, Juan Manuel de Prada; el chef estrella Verde Michelin, Samuel Moreno; el profesor Ángel Luis González, o el galardonado fotoperiodista Óscar Corral, son solo algunos de los nombres que han participado en esta obra, dirigida por Jaime Dezcallar, enriqueciéndola con sus diferentes perspectivas y reflexiones

Los gallegos mantienen su fidelidad a los bares pese a la inflación, según un estudio de Suntory Beverage & Food Spain

Suntory Beverage & Food Spain, líder en la fabricación y distribución de marcas de bebidas reconocidas como Schweppes® y La Casera®, y socio estratégico de la hostelería desde los años 50, ha colaborado con la Universidad Complutense de Madrid en un estudio para conocer los hábitos de los gallegos en los bares. Según el Instituto Nacional de Estadística (INE), España es el país con más establecimientos hosteleros por habitante, con uno por cada 175 habitantes.