Prosegur eleva su beneficio neto consolidado en 2024 hasta los 78 millones de euros (+19%) y supera todos los objetivos del año

Prosegur, líder global en soluciones de seguridad, ha presentado hoy los resultados correspondientes al ejercicio 2024, reflejando un destacado crecimiento en ventas y rentabilidad. El Grupo ha obtenido un beneficio neto consolidado de 78 millones de euros durante 2024, un 19% más con respecto al mismo periodo del año anterior. La compañía ha reportado unas ventas totales de 4.908 millones de euros, lo que supone un aumento del 13,9% apalancado en el crecimiento orgánico y batiendo récords históricos.

Por regiones, Prosegur ha logrado un extraordinario crecimiento en ventas en todas las geografías donde está presente, en comparación con 2023. En Europa ha obtenido un crecimiento en euros cercano al 8%, en Latinoamérica del 20%, mientras que en el resto del mundo el dato de crecimiento en euros es cercano al 11%. Por unidades de negocio, el crecimiento en ventas en Prosegur Cash alcanza un 12,3%, un 14,9% en Security y un 33,4% en Alarms.
 
En términos de rentabilidad, la compañía ha experimentado en 2024 un destacado crecimiento, con un aumento del EBITA del 17%, situándose en 328 millones de euros, y con una mejora en su margen. Prosegur presenta un positivo flujo de caja operativo, con un incremento del 16%, que ha supuesto 25 millones de euros más que en el trimestre estanco del año anterior, mejorando la ratio de apalancamiento y el coste de financiación. Respecto al Capex, se ha mantenido estable con respecto al año anterior.
 
La deuda financiera neta final de 2024 alcanzó los 1.305 millones de euros, dado el aumento de las inversiones financieras llevadas a cabo, aunque suponiendo una reducción del nivel de apalancamiento hasta 2,3x.

En materia de sostenibilidad, Prosegur sigue apostando por su compromiso con el entorno en el que desarrolla su actividad, siendo este asunto cada vez más relevante para la compañía debido a los cambios regulatorios y a los objetivos fijados en relación con la transición verde, un mundo laboral más justo e inclusivo y los principios de gobernanza responsable que marcan su estrategia empresarial. En este sentido, Prosegur cuenta con un Plan Director de Sostenibilidad 2024–2027 que se desarrolla a través de tres pilares estratégicos que orientan las acciones de la empresa: medioambiente, personas y gobernanza. Estas líneas establecen un marco de referencia y sirven para organizar y dar forma a las iniciativas estratégicas con el propósito principal de que sigan reforzando el compromiso de Prosegur con la sostenibilidad y responsabilidad social y la gobernanza.
Evolución de la actividad por líneas de negocio:
 
Prosegur Security
Prosegur Security ha alcanzado en 2024 los 2.502 millones de euros de facturación, reportado un crecimiento en ventas cercano al 15% (YoY) y con un extraordinario crecimiento orgánico del 18,9%. La unidad de negocio ha continuado mejorando su rentabilidad con un incremento del 17% sobre 2023, alcanzando los 81,6 millones de euros. La tendencia de mejora de márgenes continúa, gracias principalmente al foco en la calidad de los nuevos clientes, a la disciplina en el repase de precios y a la escalabilidad del negocio.
 
El foco de Prosegur Security en 2025 continuará estando en la expansión del mercado estadounidense, como uno de los aspectos más relevantes. Esta ambiciosa estrategia quiere consolidar su presencia en una de las regiones más importantes para la compañía, y se espera que contribuya significativamente a su crecimiento y rentabilidad en el futuro.
 
Prosegur Cash
Prosegur Cash, la filial de logística de valores y gestión de efectivo, ha alcanzado unas ventas en 2024 de 2.090 millones de euros. La compañía ha experimentado un sólido crecimiento superior al 12% (YoY) apalancado principalmente en un extraordinario crecimiento orgánico del negocio del 18%. El EBITA de Prosegur Cash en el ejercicio ha alcanzado los 251 millones de euros, con un aumento cercano al 14% en rentabilidad (YoY) gracias al crecimiento y medidas continuas de eficiencia.
 
Respecto a los Productos de Transformación, estos mantuvieron una tendencia de crecimiento con excelente progresión de al alza, representando en el año cerca del 32% de las ventas totales del negocio.
 
Prosegur Alarms
La actividad de alarmas ha generado 191.000 altas nuevas a lo largo de todo el año. En conjunto, Prosegur Alarms y Movistar Prosegur Alarmas superan ya las 962.000 conexiones a cierre de 2024, lo que representa un incremento del 10,5% con respecto a 2023. Ambas compañías continúan incrementando su rentabilidad y alcanzan unos ingresos conjuntos de 221 millones de euros, con un crecimiento comparativo (YoY) del 33,4%.

La España rural se presenta como una alternativa para la emancipación: un 21% de compradores e inquilinos jóvenes se va a trasladar a vivir al campo

El 71% de los demandantes de vivienda más jóvenes (los que tienen entre 18 y 24 años), tanto de compra como de alquiler, tienen planeado o les gustaría irse a vivir a una zona rural, según los datos extraídos a partir de una encuesta de Fotocasa Research realizada en el primer semestre de 2025. Se trata del grupo de edad más propenso a mudarse al campo, situándose siete puntos por encima de la media del conjunto de la población (63%). Este 71% es un porcentaje un punto superior al de 2024.

El 51% de los hogares españoles asegura no llegar a fin de mes

Los precios de productos y alimentos han experimentado un aumento en los últimos años debido a factores como la inflación. En este último mes de julio, han vuelto a subir a causa del IPC, que se situó en un 2,7% interanual, incrementándose así cuatro décimas respecto al mes de junio, que contaba con un IPC del 2,3%, según los últimos datos del Instituto Nacional de Estadística (INE).

Barcelona, la Costa Brava y Madrid concentran el 50% de la demanda de viviendas de lujo en España

Este verano el interés por la compra de viviendas en el segmento residencial de lujo en España ha aumentado un 30% interanual por parte de compradores procedentes de Europa, América Latina y Oriente Medio. La estacionalidad estival impulsa no solo el cierre de operaciones iniciadas en primavera, sino también el inicio de nuevas búsquedas motivadas por la llegada de compradores extranjeros, que aprovechan su estancia vacacional en España para invertir. Son datos de la inmobiliaria de lujo Walter Haus.

Warren Buffett desvela una apuesta de 1.325 millones por UnitedHealth Group

Berkshire Hathaway, el vehículo inversor del carismático Warren Buffett, el nonagenario inversor conocido popularmente como el 'Oráculo de Omaha', ha revelado la reciente adquisición de algo más de 5 millones de acciones de la compañía de seguros médicos UnitedHealth Group, cuyo valor rondaría los 1.550 millones de dólares (1.325 millones de euros).