Qué hacer en caso de verse afectado por la huelga de Air Europa (prevista para el 1, 2, 4 y 5 de mayo, en todos los aeropuertos de España)

El Sindicato Español de Pilotos de Líneas Aéreas (Sepla) ha anunciado huelga en Air Europa para los días 1, 2, 4 y 5 de mayo, que afectará a todos los aeropuertos de España donde opera la compañía. Esta convocatoria amenaza con complicar la movilidad durante dichos días, lo que incrementa el riesgo de retrasos y cancelaciones, así como de pérdida, retraso o daño de los equipajes. Qué hacer en caso de estar afectado, a continuación.

Ante esta situación, en primer lugar, es importante que el pasajero se informe unos días antes sobre el estado de su vuelo y, en caso de que este se encuentre entre los afectados, exija una solución y, si procede, una compensación.

Noemí Fernández, gerente de Reclamio, empresa especializada en gestión de reclamaciones de los pasajeros aéreos, indica que las aerolíneas están obligadas a indemnizar a los pasajeros cuando, cumpliendo el resto de requisitos que establece el Real Decreto respecto a las indemnizaciones de los pasajeros, el motivo de la cancelación o del retraso de su vuelo es una huelga de sus propios trabajadores, “ya que es un problema imputable a la compañía aérea, aunque éstas lo nieguen de entrada, para evitar resarcir al pasajero afectado”.

En consecuencia, ante cualquier incidencia con el vuelo o el equipaje debido a la huelga de Air Europa, Fernández recomienda guardar muy bien toda la documentación pertinente -billetes, reservas de alojamiento, justificantes de gastos…- para poder presentar después una reclamación oficial. Así, además de una solución -por ejemplo, ofreciendo billetes en otro vuelo a los afectados- cada pasajero podrá obtener una compensación económica por el perjuicio ocasionado, que puede ascender hasta los 600 euros.

Durante el segundo trimestre de 2023 se prevé un incremento del 140% de las reclamaciones aéreas respecto de las registradas en el mismo periodo de abril a junio de 2022, según los datos de la empresa Reclamio, especializada en gestionar las reclamaciones de los pasajeros aéreos.

“Esta recuperación del tráfico aéreo, sumado al inicio de la temporada de verano -de abril a octubre- que también conllevará un mayor número de vuelos y a los distintos festivos de la época, provocará que aumente de nuevo la saturación de los aeropuertos españoles en los próximos meses”, indica Noemí Fernández, gerente de Reclamio.

A estos motivos, se suma ahora la huelga de Air Europa, que es posible que se prolongue durante otras fechas del mes de mayo y de junio si no avanzan las negociaciones entre el sindicato y la aerolínea.

Madrid acoge la innovación global y la revolución de las tecnologías exponenciales de la mano de Peter Diamandis en Singularity Summit Spain 2025

Madrid se ha convertido durante dos días en el epicentro mundial de la innovación y el pensamiento exponencial con la celebración de Singularity Summit Spain 2025: Beyond Future, organizado por Singularity Spain en el Auditorio ACCIONA. Más de 400 líderes, empresarios, emprendedores, inversores y responsables públicos se han reunido para explorar cómo la inteligencia artificial, la biotecnología y la energía descentralizada están transformando la economía, la sociedad y el futuro de la humanidad.

El plan más foodie de noviembre en Madrid se vive en Hundred (y sabe a Pipas Tijuana)

Grefusa, compañía líder en snacks y pipas en España, y Hundred Burgers, uno de los grandes referentes nacionales en el universo de las hamburguesas, han unido fuerzas para crear Tijuana x100, la primera burger del mundo hecha con Pipas Tijuana. Una colaboración que ha unido a dos equipos que se admiran, se divierten y se retan a experimentar, y que ha terminado dando vida a la burger con más sabor de la temporada. “Esto no es un cobranding, es la mejor burger del mundo con el mejor sabor del mundo” señala Alicia Lucas, Brand Manager de Grefusa.

elPulpo vestirá a los Equipos Nacionales de RFEDI en los eventos de su temporada Olímpica y Paralímpica

elPulpo y RFEDI han reforzado su unión y compromiso en el impulso de los deportes de invierno de cara a esta temporada 2025/2026. La potente empresa textil de origen gallego y RFEDI han confirmado su vínculo para vestir a los deportistas en los principales eventos de la federación, en un año en el que se destaca la participación de varios miembros de los Equipos Nacionales en los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de Milano-Cortina (Italia).

España es solidaria: más de cuatro millones de personas trabajan o son voluntarias en más de 28.000 ONG que realizan más de 100.000 pequeñas acciones cada día (el 1,2 del PIB español)

En los últimos quince años, el Sector Social español ha tenido que afrontar la acumulación de las crisis económico-financiera de 2008, sanitaria de 2020 (COVID-19) y geopolítica de 2022. Esta última, aún sin cerrar. Todo ello ha ido modificando la estructura social y económica del país, obligando al Tercer Sector a adaptarse y a acompañar esa transformación e, incluso, en algunos ámbitos, a liderarla.

Konecta, galardonada con el Premio SERES 2025 por impulsar la empleabilidad de jóvenes vulnerables a través del Hub Empleo Verde

Konecta -líder mundial en experiencia del cliente (CX) y servicios digitales- ha sido distinguida por Fundación SERES, junto a MasOrange y Rodilla, a través de Konecta Foundation, con uno de los Premios SERES 2025. El motivo del reconocimiento ha sido su proyecto Hub Empleo Verde, una iniciativa, en colaboración con JPMorganChase y Fundación Endesa, que impulsa la empleabilidad de jóvenes y colectivos vulnerables en sectores vinculados a la transición ecológica y la sostenibilidad. Las tres entidades comparten el compromiso con una transición energética justa e inclusiva.