Qué hacer en caso de verse afectado por la huelga de Air Europa (prevista para el 1, 2, 4 y 5 de mayo, en todos los aeropuertos de España)

El Sindicato Español de Pilotos de Líneas Aéreas (Sepla) ha anunciado huelga en Air Europa para los días 1, 2, 4 y 5 de mayo, que afectará a todos los aeropuertos de España donde opera la compañía. Esta convocatoria amenaza con complicar la movilidad durante dichos días, lo que incrementa el riesgo de retrasos y cancelaciones, así como de pérdida, retraso o daño de los equipajes. Qué hacer en caso de estar afectado, a continuación.

Ante esta situación, en primer lugar, es importante que el pasajero se informe unos días antes sobre el estado de su vuelo y, en caso de que este se encuentre entre los afectados, exija una solución y, si procede, una compensación.

Noemí Fernández, gerente de Reclamio, empresa especializada en gestión de reclamaciones de los pasajeros aéreos, indica que las aerolíneas están obligadas a indemnizar a los pasajeros cuando, cumpliendo el resto de requisitos que establece el Real Decreto respecto a las indemnizaciones de los pasajeros, el motivo de la cancelación o del retraso de su vuelo es una huelga de sus propios trabajadores, “ya que es un problema imputable a la compañía aérea, aunque éstas lo nieguen de entrada, para evitar resarcir al pasajero afectado”.

En consecuencia, ante cualquier incidencia con el vuelo o el equipaje debido a la huelga de Air Europa, Fernández recomienda guardar muy bien toda la documentación pertinente -billetes, reservas de alojamiento, justificantes de gastos…- para poder presentar después una reclamación oficial. Así, además de una solución -por ejemplo, ofreciendo billetes en otro vuelo a los afectados- cada pasajero podrá obtener una compensación económica por el perjuicio ocasionado, que puede ascender hasta los 600 euros.

Durante el segundo trimestre de 2023 se prevé un incremento del 140% de las reclamaciones aéreas respecto de las registradas en el mismo periodo de abril a junio de 2022, según los datos de la empresa Reclamio, especializada en gestionar las reclamaciones de los pasajeros aéreos.

“Esta recuperación del tráfico aéreo, sumado al inicio de la temporada de verano -de abril a octubre- que también conllevará un mayor número de vuelos y a los distintos festivos de la época, provocará que aumente de nuevo la saturación de los aeropuertos españoles en los próximos meses”, indica Noemí Fernández, gerente de Reclamio.

A estos motivos, se suma ahora la huelga de Air Europa, que es posible que se prolongue durante otras fechas del mes de mayo y de junio si no avanzan las negociaciones entre el sindicato y la aerolínea.

La España rural se presenta como una alternativa para la emancipación: un 21% de compradores e inquilinos jóvenes se va a trasladar a vivir al campo

El 71% de los demandantes de vivienda más jóvenes (los que tienen entre 18 y 24 años), tanto de compra como de alquiler, tienen planeado o les gustaría irse a vivir a una zona rural, según los datos extraídos a partir de una encuesta de Fotocasa Research realizada en el primer semestre de 2025. Se trata del grupo de edad más propenso a mudarse al campo, situándose siete puntos por encima de la media del conjunto de la población (63%). Este 71% es un porcentaje un punto superior al de 2024.

El 51% de los hogares españoles asegura no llegar a fin de mes

Los precios de productos y alimentos han experimentado un aumento en los últimos años debido a factores como la inflación. En este último mes de julio, han vuelto a subir a causa del IPC, que se situó en un 2,7% interanual, incrementándose así cuatro décimas respecto al mes de junio, que contaba con un IPC del 2,3%, según los últimos datos del Instituto Nacional de Estadística (INE).

Barcelona, la Costa Brava y Madrid concentran el 50% de la demanda de viviendas de lujo en España

Este verano el interés por la compra de viviendas en el segmento residencial de lujo en España ha aumentado un 30% interanual por parte de compradores procedentes de Europa, América Latina y Oriente Medio. La estacionalidad estival impulsa no solo el cierre de operaciones iniciadas en primavera, sino también el inicio de nuevas búsquedas motivadas por la llegada de compradores extranjeros, que aprovechan su estancia vacacional en España para invertir. Son datos de la inmobiliaria de lujo Walter Haus.

Warren Buffett desvela una apuesta de 1.325 millones por UnitedHealth Group

Berkshire Hathaway, el vehículo inversor del carismático Warren Buffett, el nonagenario inversor conocido popularmente como el 'Oráculo de Omaha', ha revelado la reciente adquisición de algo más de 5 millones de acciones de la compañía de seguros médicos UnitedHealth Group, cuyo valor rondaría los 1.550 millones de dólares (1.325 millones de euros).