Sanitas presenta su hospital digital Blua (el nuevo modelo de asistencia sanitaria que permite la hospitalización a domicilio)

Sanitas está cambiando el modelo de asistencia sanitaria y ahora da un paso más en la prevención y búsqueda de una medicina más precisa con el lanzamiento del hospital digital Blua durante la segunda edición de Future Health The Event.

“El ecosistema de salud digital de Sanitas, Blua, es un aliado fundamental para acercar, facilitar y mejorar el cuidado de la salud de las personas que confían en nosotros. En particular gracias a la creación de nuestro hospital digital. Este Hospital Digital Blua permite aumentar el alcance de nuestra oferta de salud digital con nuevas capacidades que complementan y amplían los cuidados que se practican en los hospitales. Además, nos ayudan a generar una experiencia de paciente única y diferencial en nuestros centros, porque la digitalización, como nosotros la entendemos, debe servir y estar centrada en el bienestar de las personas”, ha asegurado Ine Snater, directora de Transformación y Estrategia de Sanitas y Bupa ELA.

Para profundizar sobre este nuevo concepto de Hospital Digital, César Morcillo, director médico de Sanitas y Bupa Europe & LatinAmerica; Jesús Jerónimo, director de Productos y Servicios Digitales y, Marta Díez, directora de Clientes y Experiencia Digital, han mostrado el recorrido de un paciente por todos los servicios de este innovador hospital digital, el nexo de unión entre una medicina más humana y certera que, además, abarca todos los ámbitos de la vida de una persona, que cuenta con servicios como chequeo digital, medición de constantes, fisioterapia digital, videoconsulta 24 horas, o visitas médicas a domicilio, así como, aplicación de planes personalizados de salud, la gestión de citas en los centros dentales o, incluso, el seguimiento a mayores.

Además, Sanitas ha compartido su visión sobre el campo de la genómica, donde próximamente también comenzará a trabajar, un área de la medicina del futuro que permitirá desarrollar una medicina más personalizada, preventiva y participativa y que promete cambiar la relación de los pacientes con el concepto prevención en salud.

Por su parte, Iñaki Peralta, CEO de Sanitas y Bupa Europe&LatinAmerica, ha reflexionado acerca de la importancia que tiene para la compañía la mejora constante de sus servicios. “Queremos acercar el mejor cuidado de la salud al mayor número de personas posible, y para ello hemos de contar con el mejor cuidado asistencial físico, pero con el alcance que proporcionan las herramientas digitales. En Bupa trabajamos por convertirnos en la empresa de salud más centrada en las personas, y creemos que, si no lo somos ya, estamos muy cerca de conseguirlo”, ha concluido.

Digitalización al servicio del paciente

El encuentro ha contado con la presencia de la ex primera ministra neozelandesa, Jacinda Ardern. La política ha reflexionado sobre cómo el buen uso de las herramientas digitales puede contribuir a la reducción de las brechas sociales. “En los últimos tiempos hemos visto cómo el uso de la tecnología nos está ayudando, por ejemplo, a mejorar la productividad de los diagnósticos de algunas enfermedades como el cáncer. Pero a la vez es muy importante entender cuáles son las distintas aplicaciones de la tecnología para los ciudadanos, puesto que debemos poner límites y proteger la intimidad de los pacientes”, ha comentado Ardern.

Sanitas ha contado con la presencia de Juan Luis Arsuaga, catedrático de Paleontología, escritor y codirector de las excavaciones de Atapuerca; con Silvia Leal, experta en nuevas tecnologías, asesora del Global Forum on Technology de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE). Ambos expertos han compartido su visión de la tecnología como palanca de cambio social. “No debemos demonizar a la tecnología, su aplicación solo depende de cómo el ser humano la utilice”, ha afirmado Arsuaga. Mientras, para Leal, “Tenemos mucho trabajo por hacer, debemos concienciar en el uso de la tecnología para que sea inclusiva y se utilice de manera adecuada”.

Además de estas reflexiones, en Future Health The Event 2024 se han expuesto soluciones innovadoras y digitales a desafíos de salud actuales. Por este motivo, se ha presentado Sanitas Ventures, el área de innovación de la compañía especializada en la detección y desarrollo de soluciones de última generación enfocadas en las necesidades concretas de los negocios de Sanitas. Manuel Vázquez, director de Data e Innovación deSanitas y Bupa ELA, ha destacado la colaboración con startups en esta búsqueda de la innovación para mejorar la experiencia de cliente.

Por su parte, la startup Legit Health ha presentado su servicio de diagnóstico dermatológico que, mediante el empleo de la cámara del smartphone ayuda a identificar lesiones cutáneas.

Por otro lado, Fibricheck es una aplicación que permite la detección y monitorización del ritmo cardiaco irregular, como la fibrilación auricular. Se aplica especialmente en pacientes que han sufrido algún episodio cardiaco y ayuda en el control de estas personas por el propio profesional.

Pero para hablar de las aplicaciones del futuro, este encuentro ha contado también con la participación de Veritas, empresa especializada en genómica que emplea la tecnología más avanzada para analizar el ADN de los pacientes y sus posibles patologías.

La facturación de las empresas catalanas dedicadas a la industria 4.0 crece un 29,3% en cuatro años, hasta los 7.200 millones de euros

Las empresas catalanas dedicadas a la industria 4.0 facturan de forma agregada 7.197 millones de euros, un 29,3% más que en 2021, según se desprende de un estudio de ACCIÓ -la agencia para la competitividad de la empresa del Departamento de Empresa y Trabajo-. De acuerdo con este informe, el volumen de negocio de la industria 4.0 equivaldría ya al 2,6% del PIB catalán.

Madrid se consolida como hub global de la industria del videojuego tras su gira por EE.UU

Madrid in Game, iniciativa del Ayuntamiento de Madrid para impulsar la industria del videojuego y la gamificación, ha fortalecido su proyección internacional con su participación en dos de los eventos más destacados del sector a nivel internacional: la Game Developers Conference (GDC) en San Francisco y la eMerge Americas en Miami. Esta nueva gira por Norteamérica subraya de nuevo el compromiso de Madrid por posicionarse como un referente global en la industria del videojuego, atrayendo inversión, invitando a compañías internacionales a establecerse en la capital y potenciando el talento de los jóvenes madrileños. 

Maridaje de cervezas y tapas, un homenaje a la gastronomía española

La cerveza forma parte de nuestra cultura y de nuestra gastronomía. Es sin duda una de las bebidas más populares entre los españoles en tapeos, comidas y cenas. A pesar de su popularidad y transversalidad, pocos conocen cómo maridarla. Y es que, la combinación de diferentes tipos de cerveza con otros alimentos da como resultado una explosión única de sabores solo apta para paladares privilegiados.

Estas son las cervezas preferidas de los españoles en cada comunidad autónoma (y hay algunas con Estrella)

Con la llegada de la primavera y el regreso del buen tiempo, los españoles recuperan uno de sus rituales más esperados: disfrutar de una cerveza bien fría en la terraza de un bar. En este contexto, Tiendeo, la plataforma líder que agrupa todas las ofertas digitales de las tiendas y que forma parte de la empresa tecnológica Shopfully, presenta su informe anual sobre las cervezas preferidas en España. El análisis, basado en millones de búsquedas registradas por los usuarios Tiendeo durante el último año, ofrece una radiografía actualizada de los hábitos de consumo y las preferencias cerveceras a nivel nacional y regional.

Amazon busca pueblo para celebrar una gran fiesta popular y seguir apoyando al mundo rural en España

Las fiestas de los pueblos forman parte de nuestra identidad y son un componente imprescindible dentro de la cultura española a lo largo y ancho de todo el país. Por ello, Amazon ha anunciado el lanzamiento de “Amazon busca pueblo”, una iniciativa que trata de encontrar el pueblo ideal para celebrar una gran fiesta popular como parte de su continuado compromiso con el mundo rural.