Soltec pierde 206 millones de euros en 2024 en pleno proceso de reestructuración de la deuda

Soltec ha registrado unas pérdidas de 206 millones de euros en el 2024, un 182,4% menos respecto al año anterior, según ha comunicado a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), en pleno proceso de reestructuración de la deuda y recapitalización de la compañía.

La compañía ha remitido los resultados financieros correspondientes al ejercicio 2024, tal y como avanzó a finales del mes de mayo. En ellos, ha anunciado una facturación de 326 millones de euros, un 76% más respecto al año anterior, con un resultado bruto de explotación (Ebitda) negativo de 28 millones de euros y un resultado neto de explotación (Ebit) negativo de 53 millones de euros.

Al mismo tiempo, la energética ha explicado que las negociaciones sobre la oferta presentada por IME Spain General Partner (DVC Partners) para controlar el 80% del capital por 30 millones de euros todavía se mantienen abiertas.

"La sociedad informa que a fecha de la presente comunicación continúa trabajando en paralelo con el inversor, los acreedores y sus respectivos asesores en la elaboración de un plan de reestructuración conjunto", señala en el comunicado.

No obstante, se han producido ciertas variaciones en las condiciones de la oferta presentada por el fondo. En concreto, ha variado el compromiso de otorgamiento de nuevos avales por parte de las entidades bancarias que se instrumentará mediante la concesión de una nueva línea de avales y la extensión de la línea de avales 'revolving' sindicada existente, el calendario de amortización de la seuda y la quita aplicable a la deuda, incluyendo la derivada del repago de garantías.

CONVOCATORIA DE JUNTA DE ACCIONISTAS

En el comunicado, Soltec ha anunciado que la próxima junta de accionistas se celebrará el próximo 22 de julio. En ella se votará la aprobación de las cuentas anuales individuales y el informe de gestión de la empresa, correspondientes al ejercicio cerrado a 31 de diciembre de 2024, así como el estado de información no financiera consolidado del mismo ejercicio.

Asimismo, se debatirá sobre la reelección de EY como auditor legal de Soltec y las empresas pertenecientes de su grupo, de sus cuentas anuales individuales y consolidadas para el ejercicio 2025.

La junta también votará la ratificación del nombramiento por cooptación de Marcelino Oreja, Luigi Pigorini, Alberto José Artero y Rubén Martínez García como consejeros y la reelección de Marcos Sáez, Raúl Morales y José Francisco Morales como consejeros dominicales.

En la convocatoria tendrá lugar una votación consultiva del informe anual sobre remuneraciones de los consejeros correspondiente al ejercicio 2024 y la aprobación de la modificación de la política de remuneraciones de los consejeros.

Por último, la junta votará la autorización al consejo de administración para proceder a la adquisición de acciones de la propia empresa, directamente o a través de sus sociedades filiales, con el fin de aumentar el capital social.

La España rural se presenta como una alternativa para la emancipación: un 21% de compradores e inquilinos jóvenes se va a trasladar a vivir al campo

El 71% de los demandantes de vivienda más jóvenes (los que tienen entre 18 y 24 años), tanto de compra como de alquiler, tienen planeado o les gustaría irse a vivir a una zona rural, según los datos extraídos a partir de una encuesta de Fotocasa Research realizada en el primer semestre de 2025. Se trata del grupo de edad más propenso a mudarse al campo, situándose siete puntos por encima de la media del conjunto de la población (63%). Este 71% es un porcentaje un punto superior al de 2024.

El 51% de los hogares españoles asegura no llegar a fin de mes

Los precios de productos y alimentos han experimentado un aumento en los últimos años debido a factores como la inflación. En este último mes de julio, han vuelto a subir a causa del IPC, que se situó en un 2,7% interanual, incrementándose así cuatro décimas respecto al mes de junio, que contaba con un IPC del 2,3%, según los últimos datos del Instituto Nacional de Estadística (INE).

Barcelona, la Costa Brava y Madrid concentran el 50% de la demanda de viviendas de lujo en España

Este verano el interés por la compra de viviendas en el segmento residencial de lujo en España ha aumentado un 30% interanual por parte de compradores procedentes de Europa, América Latina y Oriente Medio. La estacionalidad estival impulsa no solo el cierre de operaciones iniciadas en primavera, sino también el inicio de nuevas búsquedas motivadas por la llegada de compradores extranjeros, que aprovechan su estancia vacacional en España para invertir. Son datos de la inmobiliaria de lujo Walter Haus.

Warren Buffett desvela una apuesta de 1.325 millones por UnitedHealth Group

Berkshire Hathaway, el vehículo inversor del carismático Warren Buffett, el nonagenario inversor conocido popularmente como el 'Oráculo de Omaha', ha revelado la reciente adquisición de algo más de 5 millones de acciones de la compañía de seguros médicos UnitedHealth Group, cuyo valor rondaría los 1.550 millones de dólares (1.325 millones de euros).