Tecnológica Telefónica Open Future impulsa a más de 800 startups y pymes emergentes en 2023

Telefónica Open Future, la iniciativa de Telefónica para impulsar el emprendimiento regional, busca acelerar a más de 800 startups y pymes digitales del mercado. Las empresas que entren en el plan de aceleración formarán parte del ecosistema de innovación abierta de Telefónica, teniendo la posibilidad en un futuro de ser invertidas por Wayra, la iniciativa de innovación abierta que tiene la compañía para invertir en startups.

Telefónica Open Future busca apoyar proyectos de diferentes lugares geográficos de Madrid, Andalucía y Cataluña donde pueden participar startups y pymes de cualquier sector. Asimismo, también podrán unirse a esta iniciativa startups de los sectores de telecomunicaciones y movilidad, independientemente de la localización geográfica española en la que se encuentren.

El objetivo es encontrar los mejores proyectos en fases iniciales y pymes con menos de cinco años de trayectoria para que formen parte del Programa de Aceleración de Startups, puesto en marcha desde la Escuela de Organización Industrial (EOI), junto con el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo impulsado por el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia – Financiado por la Unión Europea – Next GenerationEU. 

El programa consiste en una formación personalizada de forma gratuita durante cuatro meses con el expertise de mentores de Telefónica, acercándoles a sus negocios y sus clientes y, además, teniendo contacto directo con inversores reales. Las organizaciones que deseen escribirse podrán hacerlo a través de este formulario desde hoy mismo aquí y hasta agosto 2023.

Inés Oliveira, responsable Global de Telefónica Open Future, afirma: “Nuestro objetivo en Telefónica Open Future es claro, dar una oportunidad a toda aquel que tenga un proyecto disruptivo y ganas de desarrollarlo con la mejor red de mentores y expertos de Telefónica, así como a futuro, poder ser invertidos por Wayra”.

Las empresas que sean parte del programa de Telefónica Open Future se beneficiarán de masterclasses y mentorías individuales en temas como metodologías ágiles, gestión de equipos, financiación y pitching orientado al equipo gestor. También, sus empleados podrán acceder a formaciones específicas en herramientas digitales, ventas o idiomas para negocios. Adicionalmente, podrán acceder a las capacidades de Innovación Abierta de Telefónica, que incluye la posibilidad de ser invertidos por Wayra, desarrollar negocio con Telefónica y lograr visibilidad en medios de comunicación. Asimismo, tendrán la posibilidad de acceder a otros mercados internacionales como Inglaterra, Alemania o Latinoamérica, donde Telefónica Open Future y Wayra tienen presencia. 

Telefónica Open Future:
Lanzado en 2014, Open Future es el programa estratégico regional de emprendimiento desarrollado en alianza con socios públicos y privados. Es parte de Telefónica Open Innovation (junto con Wayra y Telefónica Ventures, que han invertido en más de 1000 startups en todo el mundo). Desde esta iniciativa, apoyamos a las startups locales en fases iniciales de maduración, fomentamos la creación de un ecosistema emprendedor fuera de las grandes ciudades, y potenciamos la acción local desde un punto de vista global. 

Actualmente, contamos con 30 hubs, en tres países de Europa y Latinoamérica, desde los que hemos llevado a cabo más de 300 calls de búsqueda de startups y hemos acelerado cerca de 1300 proyectos, que han generado alrededor de 4.900 empleos. 

La España rural se presenta como una alternativa para la emancipación: un 21% de compradores e inquilinos jóvenes se va a trasladar a vivir al campo

El 71% de los demandantes de vivienda más jóvenes (los que tienen entre 18 y 24 años), tanto de compra como de alquiler, tienen planeado o les gustaría irse a vivir a una zona rural, según los datos extraídos a partir de una encuesta de Fotocasa Research realizada en el primer semestre de 2025. Se trata del grupo de edad más propenso a mudarse al campo, situándose siete puntos por encima de la media del conjunto de la población (63%). Este 71% es un porcentaje un punto superior al de 2024.

El 51% de los hogares españoles asegura no llegar a fin de mes

Los precios de productos y alimentos han experimentado un aumento en los últimos años debido a factores como la inflación. En este último mes de julio, han vuelto a subir a causa del IPC, que se situó en un 2,7% interanual, incrementándose así cuatro décimas respecto al mes de junio, que contaba con un IPC del 2,3%, según los últimos datos del Instituto Nacional de Estadística (INE).

Barcelona, la Costa Brava y Madrid concentran el 50% de la demanda de viviendas de lujo en España

Este verano el interés por la compra de viviendas en el segmento residencial de lujo en España ha aumentado un 30% interanual por parte de compradores procedentes de Europa, América Latina y Oriente Medio. La estacionalidad estival impulsa no solo el cierre de operaciones iniciadas en primavera, sino también el inicio de nuevas búsquedas motivadas por la llegada de compradores extranjeros, que aprovechan su estancia vacacional en España para invertir. Son datos de la inmobiliaria de lujo Walter Haus.

Warren Buffett desvela una apuesta de 1.325 millones por UnitedHealth Group

Berkshire Hathaway, el vehículo inversor del carismático Warren Buffett, el nonagenario inversor conocido popularmente como el 'Oráculo de Omaha', ha revelado la reciente adquisición de algo más de 5 millones de acciones de la compañía de seguros médicos UnitedHealth Group, cuyo valor rondaría los 1.550 millones de dólares (1.325 millones de euros).