Telefónica, a través de Altostratus, presenta en Madrid la primera edición del ‘Startup TechDay’ (de la mano de Google Cloud)

El evento tecnológico reunirá a más de 250 personas del ecosistema emprendedor y tecnológico (startups, Founders, CxO de nativas digitales, inversores y empresas del ecosistema digital) con el fin de compartir las últimas tendencias de la industria y dar forma al futuro a través de soluciones de tecnología Cloud Computing.

El ‘Startup TechDay’ se presenta como una oportunidad ideal de promoción e intercambio, con un espacio dedicado a generar ideas innovadoras, inspirarse y fomentar el networking entre startups, aceleradoras, fondos de inversión y representantes de empresas organizadoras. Para ello, el evento incluirá charlas de divulgación tecnológica sobre Inteligencia Artificial y otras áreas del Cloud Computing, como desarrollo de aplicaciones, arquitecturas serverless o autoescalado, impartidas por Altostratus, Part of Telefónica Tech, y Google Cloud.
 
El evento contará, además, con una ponencia sobre la iniciativa Open Gateway, liderada por la GSMA y de la que Telefónica forma parte, que busca transformar las redes de telecomunicaciones en plataformas preparadas para el futuro, exponiendo las capacidades de la red de las telecos de forma interoperable, intuitiva y programable a través de APIs abiertas y estandarizadas. Para hacer llegar estas APIs de red y telco a los desarrolladores y poder así crearlas y probarlas, Telefónica tiene actualmente abierto un EAP (Early Adopters Program) que quien esté interesado puede inscribirse.
 
Asimismo, fondos y entidades inversoras del ecosistema participarán en una mesa redonda para dar a conocer a los asistentes las diferentes formas de financiación y aceleración que existen para el crecimiento de las startups.

Premio a la startup con mejor proyecto tecnológico
 
Durante el evento también se llevará a cabo la entrega de premios de la ‘Startup Cloud Competition’, una competición abierta y liderada por Wayra (la iniciativa de innovación abierta de Telefónica y partner colaborador de Startup TechDay) y Altostratus, Part of Telefónica Tech, que tiene como objetivo premiar a las startups con los proyectos más destacados a nivel tecnológico. La competición abrió convocatoria el 3 de mayo desde su sitio web y las cinco empresas finalistas seleccionadas por Wayra y por Altostratus, Part of Telefónica Tech participarán el día del evento en una presentación detallando sus proyectos.
 
La startup que resulte ganadora por votación del público recibirá diversos beneficios, como un Fast Track para análisis prioritario como posible invertida de Wayra y/o servicios tecnológicos por valor 10.000 euros por parte de Altostratus, Part of Telefónica Tech

El 72,2% de los gallegos cree que la estabilidad y la seguridad laboral es clave al elegir un empleo

El mercado laboral español vive una transformación acelerada, marcada por la convivencia inédita de cuatro generaciones en activo, una brecha de expectativas creciente y una percepción cada vez más clara: no basta con tener un buen salario, es necesario cuidar el bienestar emocional y ofrecer una propuesta de valor al empleado. Así lo refleja el informe “Perspectivas Laborales Intergeneracionales”, elaborado por Gi Group Holding, en colaboración con las áreas de RRHH de BBVA y Vitaance.

Los gallegos mantienen su fidelidad a los bares pese a la inflación, según un estudio de Suntory Beverage & Food Spain

Suntory Beverage & Food Spain, líder en la fabricación y distribución de marcas de bebidas reconocidas como Schweppes® y La Casera®, y socio estratégico de la hostelería desde los años 50, ha colaborado con la Universidad Complutense de Madrid en un estudio para conocer los hábitos de los gallegos en los bares. Según el Instituto Nacional de Estadística (INE), España es el país con más establecimientos hosteleros por habitante, con uno por cada 175 habitantes.

Cuáles son las tres ciudades con mejor calidad de vida en 2025, según un informe de Deutsche Bank (spoiler alert: ninguna es española)

Luxemburgo, Copenhague y Ámsterdam son las tres ciudades con mejor calidad de vida en 2025, según el último informe ‘Mapping the world’s prices 2025’ elaborado por Deutsche Bank Research Institute, que analiza los precios de determinados productos y servicios en 69 ciudades de todo el mundo y compara la calidad de vida en estas urbes a través de parámetros como el poder adquisitivo, la seguridad, la asistencia sanitaria, el clima, la contaminación, el tiempo de desplazamiento y la relación entre el precio de la vivienda y los ingresos.

"Spain is Different": las apps más descargadas de España son Teams y Zoom vs Tik Tok, Instagram y WhatsApp

En el marco del Día Mundial de las Redes Sociales, Softonic presenta su ranking semestral de apps más descargadas a nivel global. El principal hallazgo es que TikTok se convierte en la aplicación más descargada en Softonic en la primera mitad de 2025, destronando a WhatsApp tras años de liderazgo y evidenciando una transformación profunda en la forma en que las personas se relacionan digitalmente.