Telefónica Tech y el Real Club Náutico de Palma usarán un dron acuático para tratar los residuos del mar durante la Copa del Rey de Vela

El Real Club Náutico de Palma ha encargado a Telefónica Tech el desarrollo y puesta en marcha de un innovador proyecto piloto para recoger durante un mes los residuos del mar con un dron acuático autónomo y monitorizar la presencia de microplásticos en el puerto, cubriendo la Copa del Rey de Vela que se celebrará en Palma entre el 26 de julio y el 2 de agosto. El proyecto busca promover una limpieza eficiente del mar gracias a la tecnología y, a la vez, sensibilizar a la sociedad sobre la importancia de mantener las costas limpias para proteger la biodiversidad.

Según el informe ‘El estado del agua en Europa en 2024: la necesidad de mejorar la resiliencia hídrica’ de la Agencia Europea de Medio Ambiente (AEMA), las aguas y los ecosistemas acuáticos del continente se ven gravemente afectados por las sustancias químicas, la degradación hábitat y el cambio climático. De hecho, apunta a que “solo el 37% de las masas de aguas superficiales de Europa alcanzó un estado ecológico bueno o muy bueno” y “solo el 29% alcanzó un estado químico bueno durante el período 2015-2021”.

Telefónica Tech, en colaboración con LEANpio, desplegará un dron acuático autónomo 100 % eléctrico, equipado con conectividad IoT para mostrar el potencial de esta tecnología en aplicaciones medioambientales. Con hasta ocho horas de autonomía y un alcance de 24 kilómetros, el dron puede recoger hasta 500 kilogramos diarios de residuos flotantes (plásticos, biomasa, metales, hidrocarburos, etc.). Incorpora cámara de vídeo y sensores LiDAR para mapear el entorno en 3D y seguir rutas preconfiguradas, evitando obstáculos. Este proyecto refleja el compromiso con un futuro más limpio, eficiente y responsable, ya que gracias a la integración de IoT, sensores e inteligencia artificial no solo se limpia, sino que también se analiza y optimiza el proceso en tiempo real para combatir eficazmente la contaminación marina.

Telefónica Tech ha diseñado el piloto apostando por un modelo de economía circular, ya que los residuos recogidos por el dron se almacenarán en contenedores para ser valorizados por la empresa de gestión de residuos local Tirme. La compañía mallorquina se encargará de su clasificación, identificación de las distintas tipologías de residuos y evaluación del grado de degradación del material con el objetivo de poder fomentar su reutilización, reciclaje o valorización. El uso de un dron acuático para este tipo de tareas es más sostenible y genera una menor huella de carbono que los actuales sistemas de recogida de plástico en el mar.

El proyecto piloto también conlleva el despliegue de un sensor de microplásticos del centro tecnológico Leitat con conectividad IoT de Telefónica Tech para segmentar, clasificar y medir los microplásticos y otros elementos detectados (arena, burbujas, plancton…) en agua marina utilizando tecnologías ópticas, fotónicas e inteligencia artificial para el procesamiento de las imágenes capturadas por la presencia de microplásticos. El sensor ha sido diseñado y desarrollado por el equipo de Digital Industry de Leitat en el marco del proyecto de Horizon Europe llamado ILIAD, donde se ha validado en entornos reales de operación en boyas marinas en el mar del Norte y en plataforma oceánica de Canarias. 

Todos los datos y las imágenes recogidos, tanto por el dron como por el sensor de microplásticos, serán enviados en tiempo real gracias a la conectividad IoT a una plataforma para monitorizarlos, analizarlos y elaborar informes que ayuden al Real Club Náutico de Palma a tomar decisiones informadas para mejorar las labores de recogida de residuos y la calidad del agua.

Manu Fraga, gerente del Real Club Náutico de Palma, asegura: “cada vez que zarpamos, recordamos que el mar no es solo nuestro campo de juego: es el hogar de una biodiversidad que debemos proteger. Con este dron eléctrico, demostramos que las soluciones inteligentes pueden convertir a los clubs náuticos y los eventos deportivos en motores de cambio. Invito a otros puertos y clubes a sumarse; el auténtico trofeo es un Mediterráneo libre de plásticos y de contaminación. Ese debe ser nuestra responsabilidad y compromiso”.

Kallitsa Georgiou, responsable de Nuevos Negocios de Telefónica Tech, afirma: “Estamos muy orgullosos de poder participar en la protección y calidad de las aguas con este proyecto piloto, realizado para el Real Club Náutico de Palma, que pone en valor el potencial de nuestra conectividad IoT en aplicaciones medioambientales y su capacidad para mejorar la eficiencia operativa”.

La España rural se presenta como una alternativa para la emancipación: un 21% de compradores e inquilinos jóvenes se va a trasladar a vivir al campo

El 71% de los demandantes de vivienda más jóvenes (los que tienen entre 18 y 24 años), tanto de compra como de alquiler, tienen planeado o les gustaría irse a vivir a una zona rural, según los datos extraídos a partir de una encuesta de Fotocasa Research realizada en el primer semestre de 2025. Se trata del grupo de edad más propenso a mudarse al campo, situándose siete puntos por encima de la media del conjunto de la población (63%). Este 71% es un porcentaje un punto superior al de 2024.

El 51% de los hogares españoles asegura no llegar a fin de mes

Los precios de productos y alimentos han experimentado un aumento en los últimos años debido a factores como la inflación. En este último mes de julio, han vuelto a subir a causa del IPC, que se situó en un 2,7% interanual, incrementándose así cuatro décimas respecto al mes de junio, que contaba con un IPC del 2,3%, según los últimos datos del Instituto Nacional de Estadística (INE).

Barcelona, la Costa Brava y Madrid concentran el 50% de la demanda de viviendas de lujo en España

Este verano el interés por la compra de viviendas en el segmento residencial de lujo en España ha aumentado un 30% interanual por parte de compradores procedentes de Europa, América Latina y Oriente Medio. La estacionalidad estival impulsa no solo el cierre de operaciones iniciadas en primavera, sino también el inicio de nuevas búsquedas motivadas por la llegada de compradores extranjeros, que aprovechan su estancia vacacional en España para invertir. Son datos de la inmobiliaria de lujo Walter Haus.

Warren Buffett desvela una apuesta de 1.325 millones por UnitedHealth Group

Berkshire Hathaway, el vehículo inversor del carismático Warren Buffett, el nonagenario inversor conocido popularmente como el 'Oráculo de Omaha', ha revelado la reciente adquisición de algo más de 5 millones de acciones de la compañía de seguros médicos UnitedHealth Group, cuyo valor rondaría los 1.550 millones de dólares (1.325 millones de euros).