Toqio desembarca en España con el objetivo de duplicar su plantilla en el país (espera 100 personas en las oficinas de Madrid)

Toqio, compañía fintech SaaS, ha anunciado su desembarco oficial en España, donde prevé incrementar de forma considerable su número de clientes y operaciones en los próximos meses, así como duplicar su plantilla.

Equipo de Toqio

Con oficinas en Londres, Madrid y Nairobi, Toqio proporciona a las empresas e instituciones una infraestructura tecnológica y financiera personalizable y flexible para que puedan lanzar o integrar su propuesta de productos financieros fácilmente.

A nivel mundial, Toqio ha incrementado más de un 680% su plantilla en menos de tres años y espera llegar a formar un equipo de más de 150 personas en los próximos meses (unas 100 ubicadas en las oficinas en Madrid). La compañía apuesta por España por ser el quinto país de Europa más potente en el ecosistema fintech, en constante crecimiento a nivel mundial.

En las oficinas en Madrid ya trabaja un equipo de expertos en ingeniería de producto financiero que da soporte a las actividades en todo el mundo. Ahora, Toqio pone el foco de negocio en este mercado estratégico donde ha anunciado sus primeros clientes (Crealsa, Agro.club y Trans MyLogistic), el objetivo de duplicar su equipo humano este año y el nombramiento de Roberto Cruz como nuevo vicepresidente de Ingeniería y de Luis Fernández González como vicepresidente de éxito de clientes.

El consejero delegado y cofundador de Toqio, Eduardo Martínez García, ha señalado que, tras unos meses centrados en la estrategia europea desde la sede de Londres, en 2022 quieren potenciar el negocio en España, tanto a nivel de operaciones y alianzas como apostando por el talento local.

"Venimos respaldados por el apoyo de nuestros inversores y el liderazgo en el sector y con muchas ganas de poder facilitar nuestra plataforma a todas aquellas empresas que quieren implementar servicios financieros de manera sencilla", ha explicado.

Según Martínez, las empresas y los bancos que quieren innovar en el sector fintech han tenido que crear desde cero y desarrollar complejas soluciones de software para hacerlo. "No queremos que la tecnología financiera sea una barrera para que las empresas consuman los mejores servicios financieros del mercado, ni para que ninguna institución financiera se quede fuera del nuevo ecosistema digital".

La España rural se presenta como una alternativa para la emancipación: un 21% de compradores e inquilinos jóvenes se va a trasladar a vivir al campo

El 71% de los demandantes de vivienda más jóvenes (los que tienen entre 18 y 24 años), tanto de compra como de alquiler, tienen planeado o les gustaría irse a vivir a una zona rural, según los datos extraídos a partir de una encuesta de Fotocasa Research realizada en el primer semestre de 2025. Se trata del grupo de edad más propenso a mudarse al campo, situándose siete puntos por encima de la media del conjunto de la población (63%). Este 71% es un porcentaje un punto superior al de 2024.

El 51% de los hogares españoles asegura no llegar a fin de mes

Los precios de productos y alimentos han experimentado un aumento en los últimos años debido a factores como la inflación. En este último mes de julio, han vuelto a subir a causa del IPC, que se situó en un 2,7% interanual, incrementándose así cuatro décimas respecto al mes de junio, que contaba con un IPC del 2,3%, según los últimos datos del Instituto Nacional de Estadística (INE).

Barcelona, la Costa Brava y Madrid concentran el 50% de la demanda de viviendas de lujo en España

Este verano el interés por la compra de viviendas en el segmento residencial de lujo en España ha aumentado un 30% interanual por parte de compradores procedentes de Europa, América Latina y Oriente Medio. La estacionalidad estival impulsa no solo el cierre de operaciones iniciadas en primavera, sino también el inicio de nuevas búsquedas motivadas por la llegada de compradores extranjeros, que aprovechan su estancia vacacional en España para invertir. Son datos de la inmobiliaria de lujo Walter Haus.

Warren Buffett desvela una apuesta de 1.325 millones por UnitedHealth Group

Berkshire Hathaway, el vehículo inversor del carismático Warren Buffett, el nonagenario inversor conocido popularmente como el 'Oráculo de Omaha', ha revelado la reciente adquisición de algo más de 5 millones de acciones de la compañía de seguros médicos UnitedHealth Group, cuyo valor rondaría los 1.550 millones de dólares (1.325 millones de euros).