Trump amenaza a la UE con aranceles del 35% si no invierte 600.000 millones de dólares en EEUU

El presidente estadounidense, Donald Trump, ha advertido a la Unión Europea de que impondrá un arancel del 35% a las importaciones procedentes de los Veintisiete, en vez del 15% acordado a finales de julio, si los europeos incumplen el compromiso de invertir 600.000 millones de dólares (518.473 millones de euros) en Estados Unidos.

En una entrevista con la cadena CNBC, el inquilino de la Casa Blanca ha subrayado que en el caso de que la UE no cumpla la promesa de acometer las inversiones pactadas "entonces pagarán aranceles del 35%".

Sobre esta cuestión, Trump ha explicado que la UE consiguió ver rebajados los aranceles a sus productos del 30% al 15% porque se comprometieron a invertir 600.000 millones de dólares. "Debido a eso, reduje sus aranceles (...), porque me dieron 600.000 millones de dólares", ha afirmado el mandatario estadounidense.

El presidente de EEUU ha calificado esta cifra como "un regalo", puesto que no se trata de ningún préstamo que haya que devolver al cao de unos años. "Nos dieron 600.000 millones de dólares que podemos invertir en lo que queramos", ha asegurado, añadiendo que no existen más detalles al respecto.

"No hay detalles. Los detalles son 600.000 millones de dólares para invertir en lo que quiera. Lo que sea. Puedo hacer lo que quiera con ellos", ha sentenciado Trump, reiterano que la UE habría estado "estafando" durante años al país, por lo que "es hora de que paguen".

El pasado 27 de julio, la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, y el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, alcanzaron un acuerdo para resolver la disputa comercial sobre el aumento de aranceles, con el establecimiento de gravámenes del 15% para los productos europeos, al tiempo que los Veintisiete se comprometieron a realizar inversiones adicionales así como compras de energía y armamento.

El presidente norteamericano concretó que el acuerdo incluye un arancel del 15% sobre los bienes de la UE que entran a Estados Unidos, además del compromiso de Bruselas de efectuar compras de energía a Estados Unidos por valor de 750.000 millones de dólares (648.000 millones de euros), inversiones por valor de 600.000 millones de dólares (510.000 millones de euros) y la adquisición de una "enorme" cantidad de equipo militar norteamericano.

La España rural se presenta como una alternativa para la emancipación: un 21% de compradores e inquilinos jóvenes se va a trasladar a vivir al campo

El 71% de los demandantes de vivienda más jóvenes (los que tienen entre 18 y 24 años), tanto de compra como de alquiler, tienen planeado o les gustaría irse a vivir a una zona rural, según los datos extraídos a partir de una encuesta de Fotocasa Research realizada en el primer semestre de 2025. Se trata del grupo de edad más propenso a mudarse al campo, situándose siete puntos por encima de la media del conjunto de la población (63%). Este 71% es un porcentaje un punto superior al de 2024.

El 51% de los hogares españoles asegura no llegar a fin de mes

Los precios de productos y alimentos han experimentado un aumento en los últimos años debido a factores como la inflación. En este último mes de julio, han vuelto a subir a causa del IPC, que se situó en un 2,7% interanual, incrementándose así cuatro décimas respecto al mes de junio, que contaba con un IPC del 2,3%, según los últimos datos del Instituto Nacional de Estadística (INE).

Barcelona, la Costa Brava y Madrid concentran el 50% de la demanda de viviendas de lujo en España

Este verano el interés por la compra de viviendas en el segmento residencial de lujo en España ha aumentado un 30% interanual por parte de compradores procedentes de Europa, América Latina y Oriente Medio. La estacionalidad estival impulsa no solo el cierre de operaciones iniciadas en primavera, sino también el inicio de nuevas búsquedas motivadas por la llegada de compradores extranjeros, que aprovechan su estancia vacacional en España para invertir. Son datos de la inmobiliaria de lujo Walter Haus.

Warren Buffett desvela una apuesta de 1.325 millones por UnitedHealth Group

Berkshire Hathaway, el vehículo inversor del carismático Warren Buffett, el nonagenario inversor conocido popularmente como el 'Oráculo de Omaha', ha revelado la reciente adquisición de algo más de 5 millones de acciones de la compañía de seguros médicos UnitedHealth Group, cuyo valor rondaría los 1.550 millones de dólares (1.325 millones de euros).