Ubisoft se dispara hasta un 20% tras augurar resultados récord (en cuanto a sus reservas anuales)

Las acciones de la empresa francesa de desarrollo y edición de videojuegos Ubisoft, responsable de franquicias como 'Assassin's Creed', llegaban a subir más de un 20% el pasado viernes, después de que la compañía informase de cifras por encima de las previsiones en el último trimestre de 2023, tercer del ejercicio fiscal de la empresa, y anticipase un resultado récord en cuanto a sus reservas anuales.

De este modo, la cotización de las acciones de Ubisoft llegaba a subir este viernes en la Bolsa de París hasta un 20,68%, aunque a medida que se aproximaba el cierre de sesión el avance se contenía hasta ligeramente por encima del 15%.

La euforia de los inversores respondía al anuncio de la compañía de que en el tercer trimestre de su año fiscal, que concluirá en marzo, las reservas netas ('net bookings'), que incluyen las ventas de juegos y servicios en formato físico, digital y de merchandising, sumaron 626,2 millones de euros, un 13,8% menos que un año antes, pero por encima de las previsiones de 610 millones.

De este modo, en los nueve primeros meses del ejercicio fiscal Ubisoft acumulaba reservas netas por importe de 1.448,6 millones de euros, un 1,6% más que en el mismo periodo del anterior año fiscal.

"Ubisoft registró un tercer trimestre sólido, con reservas netas ligeramente por encima de nuestras expectativas", declaró Yves Guillemot, cofundador y consejero delegado, quien subrayó que la compañía sigue implementando iniciativas de transformación para responder a la evolución del mercado y acelerar la ejecución de nuestra estrategia mientras reduce su estructura de costes.

De cara al cuarto trimestre de su ejercicio fiscal, Guillemot destacó que representa una oportunidad para seguir aprovechando este impulso, con el lanzamiento de 'Prince of Persia: The Lost Crown' y el lanzamiento de 'Skull and Bones', además del desarrollo asociaciones importantes, incluida la licencia no exclusiva de los derechos de transmisión de Activision Blizzard que Ubisoft adquirió en octubre de 2023.

"Se espera que las reservas netas del cuarto trimestre aumenten considerablemente, lo que conducirá a unas reservas netas anuales récord", señaló la empresa.

El 89% de las españolas no se siente bien acompañada por su profesional médico durante la menopausia

La última encuesta de DOMMA, la empresa líder en investigación, tratamiento y acompañamiento de la menopausia, revela que el 89% de las españolas no se siente bien acompañada por su profesional médico durante la menopausia. A la soledad y desinformación que viven las mujeres durante esta etapa, se suma, además, el hecho de no encontrar un acompañamiento adecuado en el sistema de salud.

Vuelve la #MareaROSA de Carrefour España y Ausonia a favor de la investigación

Con motivo del Día Mundial Contra el Cáncerde Mama, vuelve la #MareaROSA de Carrefour España y Ausonia a favorde la Asociación Española contra el Cáncer en beneficio de las personasafectadas. Una #MareaROSA a la que dan vida cada año miles de colaboradoresy colaboradoras de Carrefour España y que en esta edición se moviliza bajo ellema #NosLoTomamosAPecho (promovido por la Asociación Española Contra elCáncer). 

El Black Friday dispara el volumen de pagos online realizados en noviembre hasta un 130%

Tras la temporada de verano y con noviembre a la vuelta de la esquina, los comercios online se preparan para algunos de los días de compras más intensos del año. Fechas como el 11.11, el Black Friday y el Cyber Monday han convertido las campañas de rebajas de noviembre en auténticos motores de ingresos, en un contexto donde cada vez más consumidores (34%) adelantan las compras navideñas para aprovechar las mejores ofertas y distribuir sus gastos en varios meses.

TIS2025 reunirá a los Consejeros de Turismo de Andalucía, Baleares, Canarias y Valencia para trazar el futuro del turismo en España

Por segundo año consecutivo, la cifra de turistas sigue al alza, pues según los últimos datos del INE, más de 44,5 millones de visitantes extranjeros han escogido España a lo largo del primer semestre del año como destino. Ante esta situación, las Comunidades Autónomas afrontan el desafío de implementar enfoques innovadores que les permitan conservar su prestigio como lugares atractivos para el turismo, al tiempo que abogan por la sostenibilidad de los destinos, la protección de las poblaciones locales y su patrimonio cultural.

Cataluña se dota de un fondo de capital público para impulsar la industria del espacio con una inversión inicial de 40 millones de euros

Cataluña se dota de un fondo de capital público para impulsar la industria del espacio con una inversión inicial de 40 millones de euros. Así lo ha anunciado el consejero de Empresa y Trabajo, Miquel Sàmper , durante la presentación de la Estrategia Catalunya Espai 2030, la nueva hoja de ruta del Govern para los próximos 5 años con el objetivo de reforzar la industria del espacio en Catalunya y contribuir a la soberanía tecnológica europea en este ámbito. Asimismo, se pretende dar respuesta a los grandes retos globales vinculados al espacio, como la gestión y explotación de datos o la conectividad.