Vodafone España firma un acuerdo de acceso mayorista a su red con Finetwork

Vodafone España proporcionará acceso mayorista a su red a Finetwork en virtud de un nuevo acuerdo firmado entre las dos compañías. El acuerdo supone el comienzo de una nueva etapa en su relación para ambas y además fortalecerá la cooperación a largo plazo. De esta forma, Finetwork se beneficiará de la amplia cobertura de las redes de fijo y móvil de Vodafone e impulsará su oferta comercial y nuevos servicios para los clientes.

La red 5G de Vodafone España, reconocida en 2024 por octava vez como la mejor red de España por la firma independiente Umlaut, alcanzará al 82% de la población y a un total de 2.700 municipios a finales de este año. Vodafone también ha afianzado su despliegue en 4G, con el 99,62% de la población española cubierta con esta tecnología y proporciona acceso con fibra a casi 30 millones de unidades inmobiliarias, de las cuales 10,6 millones están en red propia.

Mário Vaz, CEO de Vodafone España ha comentado: “Este acuerdo pone en valor la calidad y capilaridad de nuestra red móvil y fija en el mercado nacional y supone un refuerzo de la estrategia de crecimiento y alianzas en el relanzamiento del negocio mayorista. Asimismo, es una prueba de la confianza en nuestra infraestructura de red y nos posibilita tener un papel más activo al abrir nuestros servicios mayoristas en un entorno comercial cada vez más dinámico e innovador y con más alternativas”.

Por su parte, Óscar Vilda, CEO de Finetwork, ha señalado: “Estamos muy contentos de renovar el acuerdo de red con Vodafone, compañía con la que hemos trabajado durante los últimos 5 años y que nos ayudará a seguir proporcionando a nuestros clientes los mejores servicios de fibra y móvil, al mejor precio. Este nuevo acuerdo nos concede mayor flexibilidad y acceso a la red 5G de Vodafone, que pondremos a disposición de nuestros clientes próximamente”.

Vodafone España proporciona servicios a más de 13,6 millones de clientes móviles particulares y de empresas, 2,7 millones de clientes de banda ancha fija y 1,3 millones de televisión, conectando más de 7 millones de dispositivos con Internet de las Cosas (IoT). Asimismo, proporciona servicios de 5G y 4G y se beneficia de acuerdos de roaming con redes móviles en 43 países más. También facilita acceso con fibra a casi 30 millones de unidades inmobiliarias, de las cuales 10,6 millones están en red propia.

Finetwork es una operadora independiente de fibra y móvil que cuenta con 1,2 millones de clientes en España. La compañía, fundada en 2015 y con sede en Elda (Alicante), comercializa soluciones de telecomunicaciones para particulares y empresas, incluyendo tarifas de banda ancha fija y móvil, el paquete de televisión a la carta Elige TV y tienda de dispositivos. En la actualidad, Finetwork cuenta con más de 1.200 puntos de venta físicos y ofrece una cobertura casi absoluta en la geografía nacional, a través de distintos acuerdos de red, con una huella FTTH que alcanzará en los próximos meses casi 20 millones de unidades inmobiliarias.

La facturación de las empresas catalanas dedicadas a la industria 4.0 crece un 29,3% en cuatro años, hasta los 7.200 millones de euros

Las empresas catalanas dedicadas a la industria 4.0 facturan de forma agregada 7.197 millones de euros, un 29,3% más que en 2021, según se desprende de un estudio de ACCIÓ -la agencia para la competitividad de la empresa del Departamento de Empresa y Trabajo-. De acuerdo con este informe, el volumen de negocio de la industria 4.0 equivaldría ya al 2,6% del PIB catalán.

Madrid se consolida como hub global de la industria del videojuego tras su gira por EE.UU

Madrid in Game, iniciativa del Ayuntamiento de Madrid para impulsar la industria del videojuego y la gamificación, ha fortalecido su proyección internacional con su participación en dos de los eventos más destacados del sector a nivel internacional: la Game Developers Conference (GDC) en San Francisco y la eMerge Americas en Miami. Esta nueva gira por Norteamérica subraya de nuevo el compromiso de Madrid por posicionarse como un referente global en la industria del videojuego, atrayendo inversión, invitando a compañías internacionales a establecerse en la capital y potenciando el talento de los jóvenes madrileños. 

Maridaje de cervezas y tapas, un homenaje a la gastronomía española

La cerveza forma parte de nuestra cultura y de nuestra gastronomía. Es sin duda una de las bebidas más populares entre los españoles en tapeos, comidas y cenas. A pesar de su popularidad y transversalidad, pocos conocen cómo maridarla. Y es que, la combinación de diferentes tipos de cerveza con otros alimentos da como resultado una explosión única de sabores solo apta para paladares privilegiados.

Estas son las cervezas preferidas de los españoles en cada comunidad autónoma (y hay algunas con Estrella)

Con la llegada de la primavera y el regreso del buen tiempo, los españoles recuperan uno de sus rituales más esperados: disfrutar de una cerveza bien fría en la terraza de un bar. En este contexto, Tiendeo, la plataforma líder que agrupa todas las ofertas digitales de las tiendas y que forma parte de la empresa tecnológica Shopfully, presenta su informe anual sobre las cervezas preferidas en España. El análisis, basado en millones de búsquedas registradas por los usuarios Tiendeo durante el último año, ofrece una radiografía actualizada de los hábitos de consumo y las preferencias cerveceras a nivel nacional y regional.

Amazon busca pueblo para celebrar una gran fiesta popular y seguir apoyando al mundo rural en España

Las fiestas de los pueblos forman parte de nuestra identidad y son un componente imprescindible dentro de la cultura española a lo largo y ancho de todo el país. Por ello, Amazon ha anunciado el lanzamiento de “Amazon busca pueblo”, una iniciativa que trata de encontrar el pueblo ideal para celebrar una gran fiesta popular como parte de su continuado compromiso con el mundo rural.