Vodafone España (Zegona) reduce la afectación del ERE a 898 personas (frente a los 1.198 afectados iniciales)

El fondo británico Zegona ha propuesto a los sindicatos una nueva rebaja de los afectados por el Expediente de Regulación de Empleo (ERE) que quiere realizar en Vodafone España, hasta los 898, frente a los 1.198 afectados que había propuesto inicialmente la compañía.

Esta nueva propuesta de rebaja reduce en 40 los afectados frente a la última propuesta presentada el pasado lunes a los sindicatos, cuando puso sobre la mesa rebajar la cifra de afectados a 938.

Junto a esta rebaja, la compañía también ha propuesta indemnizaciones de 44 a 33 días por año trabajado (las que marca el despido improcedente), con un máximo de 24 mensualidades, frente a las 33 días por año con un máximo de 22 mensualidades propuestos inicialmente.

Durante la VII reunión mantenida ayer con sindicatos, Zegona también ha elevado una propuesta en relación a la prejubilación, después de haber indicado a los sindicatos en el último encuentro que analizaría su "viabilidad".

Así, ha propuesto prejubilaciones a las personas trabajadoras con 58 años o más, cumplidos a 31 de diciembre de 2024 y con 10 años de antigüedad, del 75% del salario regulador --100% fijo neto más 50% neto variable STIP o incentivo--, así como un convenio especial de la Seguridad Social por periodo y de acuerdo con tramos de edad.

Estos tramos irían comprendidos entre los 58 hasta los 63 años, de los 59 a 60 años hasta los 64 años, y de los 61 años o más hasta los 65 años. También ha puesto sobre la mesa un plan de recolocación externa gestionado por Lee Hecht Harrison durante seis meses.

En la nueva propuesta, ha mantenido la garantía de no afectación a dos miembros de la misma unidad familiar, matrimonio o parejas de hecho, así como a personas con discapacidad igual o superior al 65% y a víctimas de situaciones reconocidas de violencia de género a 18 de junio de 2024.

En un comunicado, desde CCOO han indicado que, con estos términos, se puede empezar a hablar de "negociación real" y han remarcado que la premisa sindical es conseguir "un ERE voluntario y, para ello, es necesario una mejorar las condicione de salida".

La España rural se presenta como una alternativa para la emancipación: un 21% de compradores e inquilinos jóvenes se va a trasladar a vivir al campo

El 71% de los demandantes de vivienda más jóvenes (los que tienen entre 18 y 24 años), tanto de compra como de alquiler, tienen planeado o les gustaría irse a vivir a una zona rural, según los datos extraídos a partir de una encuesta de Fotocasa Research realizada en el primer semestre de 2025. Se trata del grupo de edad más propenso a mudarse al campo, situándose siete puntos por encima de la media del conjunto de la población (63%). Este 71% es un porcentaje un punto superior al de 2024.

El 51% de los hogares españoles asegura no llegar a fin de mes

Los precios de productos y alimentos han experimentado un aumento en los últimos años debido a factores como la inflación. En este último mes de julio, han vuelto a subir a causa del IPC, que se situó en un 2,7% interanual, incrementándose así cuatro décimas respecto al mes de junio, que contaba con un IPC del 2,3%, según los últimos datos del Instituto Nacional de Estadística (INE).

Barcelona, la Costa Brava y Madrid concentran el 50% de la demanda de viviendas de lujo en España

Este verano el interés por la compra de viviendas en el segmento residencial de lujo en España ha aumentado un 30% interanual por parte de compradores procedentes de Europa, América Latina y Oriente Medio. La estacionalidad estival impulsa no solo el cierre de operaciones iniciadas en primavera, sino también el inicio de nuevas búsquedas motivadas por la llegada de compradores extranjeros, que aprovechan su estancia vacacional en España para invertir. Son datos de la inmobiliaria de lujo Walter Haus.

Warren Buffett desvela una apuesta de 1.325 millones por UnitedHealth Group

Berkshire Hathaway, el vehículo inversor del carismático Warren Buffett, el nonagenario inversor conocido popularmente como el 'Oráculo de Omaha', ha revelado la reciente adquisición de algo más de 5 millones de acciones de la compañía de seguros médicos UnitedHealth Group, cuyo valor rondaría los 1.550 millones de dólares (1.325 millones de euros).