Vueling, la aerolínea con más reclamaciones por cuarto verano consecutivo (le siguen Iberia y Ryanair)

Por cuarto año consecutivo, Vueling es la aerolínea con más reclamaciones del verano, según los datos registrados por la empresa Reclamio.com, especializada en gestionar las reclamaciones de los pasajeros aéreos.

La aerolínea barcelonesa recibe 1 de cada 4 quejas de las que gestiona Reclamio.com. Concretamente, el 26,1% de las reclamaciones se dirigen contra Vueling, un porcentaje que ha ido aumentando en los últimos años -en 2024, registró el 23,1% y en 2023 el 18,5%-. A continuación, en el ranking de aerolíneas con más reclamaciones se sitúa Iberia, que este año copa el 20,4% de las reclamaciones.

Vueling e Iberia se encuentran entre las aerolíneas que llevan a cabo un mayor número de operaciones en España, lo que explica en parte que reciban un número tan elevado de quejas. “Por un lado, las compañías con más pasajeros tienen más números de tener más reclamaciones, por lo que es lógico que Vueling e Iberia se sitúen en el podio, pero éste no es el único motivo. La habitual saturación veraniega de los aeropuertos españoles, las escalas cortas, la sobrecarga de horas de la tripulación, el habitual overbooking de las aerolíneas low cost y las huelgas de personal también están detrás del número final de reclamaciones que recibe una aerolínea”, señala Jordi Mercader, responsable de Reclamio.com.

En tercer lugar, y muy alejada de las dos primeras posiciones, se sitúa Ryanair. A pesar de la mala fama de la aerolínea irlandesa y de ser la aerolínea con mayor número de pasajeros transportados en España, este verano solo es responsable del 8,1% de las reclamaciones, un porcentaje que ha ido descendiendo en los últimos años. Esta cifra es muy parecida a la de la aerolínea española Volotea, en cuarto lugar, con un 8% de quejas.

A estas cuatro aerolíneas, les siguen Binter Canarias (6,3%) y Canary Fly (3,1%). Las siguientes compañías aéreas del ranking han generado un número de quejas mucho menor: Air Europa (2,9%), Transavia France (2%), Air Europa (2,6%), easyJet (1,9%) y Corsair France (1,7%). 

Madrid acoge la innovación global y la revolución de las tecnologías exponenciales de la mano de Peter Diamandis en Singularity Summit Spain 2025

Madrid se ha convertido durante dos días en el epicentro mundial de la innovación y el pensamiento exponencial con la celebración de Singularity Summit Spain 2025: Beyond Future, organizado por Singularity Spain en el Auditorio ACCIONA. Más de 400 líderes, empresarios, emprendedores, inversores y responsables públicos se han reunido para explorar cómo la inteligencia artificial, la biotecnología y la energía descentralizada están transformando la economía, la sociedad y el futuro de la humanidad.

El plan más foodie de noviembre en Madrid se vive en Hundred (y sabe a Pipas Tijuana)

Grefusa, compañía líder en snacks y pipas en España, y Hundred Burgers, uno de los grandes referentes nacionales en el universo de las hamburguesas, han unido fuerzas para crear Tijuana x100, la primera burger del mundo hecha con Pipas Tijuana. Una colaboración que ha unido a dos equipos que se admiran, se divierten y se retan a experimentar, y que ha terminado dando vida a la burger con más sabor de la temporada. “Esto no es un cobranding, es la mejor burger del mundo con el mejor sabor del mundo” señala Alicia Lucas, Brand Manager de Grefusa.

elPulpo vestirá a los Equipos Nacionales de RFEDI en los eventos de su temporada Olímpica y Paralímpica

elPulpo y RFEDI han reforzado su unión y compromiso en el impulso de los deportes de invierno de cara a esta temporada 2025/2026. La potente empresa textil de origen gallego y RFEDI han confirmado su vínculo para vestir a los deportistas en los principales eventos de la federación, en un año en el que se destaca la participación de varios miembros de los Equipos Nacionales en los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de Milano-Cortina (Italia).

CaixaBank incrementa un 24% la financiación de viviendas con certificación energética A y B y alcanza los 1.185 millones de euros en el tercer trimestre de 2025

CaixaBank ha alcanzado 1.185 millones de euros en financiación de viviendas de uso residencial con certificado de eficiencia energética A o B durante los nueve primeros meses de 2025, lo que supone un incremento del 24% respecto al mismo periodo del año anterior, cuando se formalizaron 4.089 operaciones por un importe total de 958 millones.

España es solidaria: más de cuatro millones de personas trabajan o son voluntarias en más de 28.000 ONG que realizan más de 100.000 pequeñas acciones cada día (el 1,2 del PIB español)

En los últimos quince años, el Sector Social español ha tenido que afrontar la acumulación de las crisis económico-financiera de 2008, sanitaria de 2020 (COVID-19) y geopolítica de 2022. Esta última, aún sin cerrar. Todo ello ha ido modificando la estructura social y económica del país, obligando al Tercer Sector a adaptarse y a acompañar esa transformación e, incluso, en algunos ámbitos, a liderarla.