La aerolínea barcelonesa recibe 1 de cada 4 quejas de las que gestiona Reclamio.com. Concretamente, el 26,1% de las reclamaciones se dirigen contra Vueling, un porcentaje que ha ido aumentando en los últimos años -en 2024, registró el 23,1% y en 2023 el 18,5%-. A continuación, en el ranking de aerolíneas con más reclamaciones se sitúa Iberia, que este año copa el 20,4% de las reclamaciones.
Vueling e Iberia se encuentran entre las aerolíneas que llevan a cabo un mayor número de operaciones en España, lo que explica en parte que reciban un número tan elevado de quejas. “Por un lado, las compañías con más pasajeros tienen más números de tener más reclamaciones, por lo que es lógico que Vueling e Iberia se sitúen en el podio, pero éste no es el único motivo. La habitual saturación veraniega de los aeropuertos españoles, las escalas cortas, la sobrecarga de horas de la tripulación, el habitual overbooking de las aerolíneas low cost y las huelgas de personal también están detrás del número final de reclamaciones que recibe una aerolínea”, señala Jordi Mercader, responsable de Reclamio.com.
En tercer lugar, y muy alejada de las dos primeras posiciones, se sitúa Ryanair. A pesar de la mala fama de la aerolínea irlandesa y de ser la aerolínea con mayor número de pasajeros transportados en España, este verano solo es responsable del 8,1% de las reclamaciones, un porcentaje que ha ido descendiendo en los últimos años. Esta cifra es muy parecida a la de la aerolínea española Volotea, en cuarto lugar, con un 8% de quejas.
A estas cuatro aerolíneas, les siguen Binter Canarias (6,3%) y Canary Fly (3,1%). Las siguientes compañías aéreas del ranking han generado un número de quejas mucho menor: Air Europa (2,9%), Transavia France (2%), Air Europa (2,6%), easyJet (1,9%) y Corsair France (1,7%).