World2fly suma 2,2 millones de pasajeros transportados y más de 6.500 vuelos en cuatro años de actividad

World2fly, la aerolínea de World2Meet (W2M), ha transportado a más de 2,2 millones de pasajeros y ha operado más de 6.500 vuelos desde su primera operación en 2021, según una nota de prensa de este jueves.

Con una flota actual de siete aviones -- tres Airbus A350-900 y cuatro A330-300--, entre los destinos más operados por la compañía aérea destacan República Dominicana, México y Cuba. En total, vuela con 13 rutas internacionales y dos bases de operaciones, Madrid y Lisboa.

Sobre su expansión de nuevas rutas, el próximo 24 de junio abrirá una conexión entre la capital española e Isla Mauricio, además de que retomará sus operaciones a Zanzíbar mañana, 20 de junio.

Estas ubicaciones se suman a las conexiones que opera World2Fly con destinos como Colombia (Cali), Jamaica (Montego Bay), México (Cancún), República Dominicana (Punta Cana, Santo Domingo y La Romana), Cuba (La Habana y Varadero) y Taskent (Uzbekistán).

En Portugal, la compañía inauguró el 6 de junio la conexión directa Lisboa-La Romana (República Dominicana), con un vuelo semanal cada viernes hasta el 26 de septiembre. También desde la capital lusa, el 5 de junio despegó el primer vuelo a Montego Bay (Jamaica), que operará cada miércoles hasta el 1 de octubre. Ambas rutas se encuentran disponibles en los programas vacacionales de Newblue.

En palabras del director de World2Fly, Bruno Claeys, "World2Fly nació con una visión clara: conectar a los viajeros con destinos de largo radio de forma eficiente y adaptada a los nuevos hábitos de viaje". Por ello, cuatro años después, ha destacado que han demostrado que "es posible crecer de manera sostenida, diversificar rutas y mantener el foco en la experiencia del pasajero sin perder de vista nuestra responsabilidad ambiental".

En materia de sostenibilidad, World2fly forma parte de la estrategia climática del grupo World2Meet, recientemente validada por la iniciativa internacional Science Based Targets (SBTi), una certificación que reconoce que los objetivos de descarbonización del grupo están alineados con el escenario más ambicioso del Acuerdo de París.

Por tanto, la aerolínea avanza así hacia un modelo operativo que busca alcanzar emisiones netas cero en toda su cadena de valor para 2050, a través de una reducción progresiva de emisiones directas e indirectas y la incorporación de soluciones sostenibles en su operativa aérea.

Asimismo, se ha adherido a la Alianza para la Sostenibilidad del Transporte Aéreo (AST), una iniciativa que agrupa a los principales agentes del sector con el objetivo común de avanzar hacia un modelo de aviación más sostenible e innovador.

Madrid acoge la innovación global y la revolución de las tecnologías exponenciales de la mano de Peter Diamandis en Singularity Summit Spain 2025

Madrid se ha convertido durante dos días en el epicentro mundial de la innovación y el pensamiento exponencial con la celebración de Singularity Summit Spain 2025: Beyond Future, organizado por Singularity Spain en el Auditorio ACCIONA. Más de 400 líderes, empresarios, emprendedores, inversores y responsables públicos se han reunido para explorar cómo la inteligencia artificial, la biotecnología y la energía descentralizada están transformando la economía, la sociedad y el futuro de la humanidad.

El plan más foodie de noviembre en Madrid se vive en Hundred (y sabe a Pipas Tijuana)

Grefusa, compañía líder en snacks y pipas en España, y Hundred Burgers, uno de los grandes referentes nacionales en el universo de las hamburguesas, han unido fuerzas para crear Tijuana x100, la primera burger del mundo hecha con Pipas Tijuana. Una colaboración que ha unido a dos equipos que se admiran, se divierten y se retan a experimentar, y que ha terminado dando vida a la burger con más sabor de la temporada. “Esto no es un cobranding, es la mejor burger del mundo con el mejor sabor del mundo” señala Alicia Lucas, Brand Manager de Grefusa.

elPulpo vestirá a los Equipos Nacionales de RFEDI en los eventos de su temporada Olímpica y Paralímpica

elPulpo y RFEDI han reforzado su unión y compromiso en el impulso de los deportes de invierno de cara a esta temporada 2025/2026. La potente empresa textil de origen gallego y RFEDI han confirmado su vínculo para vestir a los deportistas en los principales eventos de la federación, en un año en el que se destaca la participación de varios miembros de los Equipos Nacionales en los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de Milano-Cortina (Italia).

CaixaBank incrementa un 24% la financiación de viviendas con certificación energética A y B y alcanza los 1.185 millones de euros en el tercer trimestre de 2025

CaixaBank ha alcanzado 1.185 millones de euros en financiación de viviendas de uso residencial con certificado de eficiencia energética A o B durante los nueve primeros meses de 2025, lo que supone un incremento del 24% respecto al mismo periodo del año anterior, cuando se formalizaron 4.089 operaciones por un importe total de 958 millones.

España es solidaria: más de cuatro millones de personas trabajan o son voluntarias en más de 28.000 ONG que realizan más de 100.000 pequeñas acciones cada día (el 1,2 del PIB español)

En los últimos quince años, el Sector Social español ha tenido que afrontar la acumulación de las crisis económico-financiera de 2008, sanitaria de 2020 (COVID-19) y geopolítica de 2022. Esta última, aún sin cerrar. Todo ello ha ido modificando la estructura social y económica del país, obligando al Tercer Sector a adaptarse y a acompañar esa transformación e, incluso, en algunos ámbitos, a liderarla.