Emiratos Árabes elige a España como sede europea para el desarrollo de la IA

El gobierno de España ha anunciado que hará negocios con Emiratos Árabes para instalar en Granada la sede europea de ADIA Lab, el centro de investigación líder en la ciencia computacional y de datos en sus aplicaciones económicas y sociales. El acuerdo ha sido firmado en el palacio del Cuarto Real de Santo Domingo entre Carme Artigas, secretaria de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial, por parte del Gobierno de España, y Horst Simon, director de ADIA Lab.

Este nuevo proyecto se engloba dentro de las áreas de colaboración contempladas en el Pacto firmado en febrero de 2022 por el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y HH Shaik Mohammed bin Zayed, presidente de Emiratos Árabes Unidos.

Nadia Calviño: “Atrae talento y crea empleo de calidad”

La vicepresidenta primera y ministra de Asuntos Económicos y Transformación Digital, Nadia Calviño, no ha podido estar presente pero ha transmitido un mensaje en el que ha destacado la importancia del talento y la I+D en la nueva economía digital, que se está viendo potenciado con las inversiones de la Agenda España Digital 2026 y el Plan de Recuperación gracias a los fondos europeos.

Asimismo, ha resaltado el importante ecosistema generado en Granada en estos campos, por ejemplo, con la aprobación de la construcción del acelerador IFMIF-DONES en la localidad granadina de Escúzar, que supone la mayor inversión para una infraestructura internacional de ciencia en España.

Estos proyectos ejemplifican la “apuesta de país por el intercambio científico y el desarrollo industrial como vector de crecimiento para España”, al haberse fijado un marco normativo idóneo para este ecosistema no sólo con la nueva Ley de Ciencia que “da estabilidad y certeza a los investigadores, atrae talento y crea empleo de calidad”, sino también con la nueva Ley de Startups.

De igual forma, se ha referido a las importantes inversiones multimillonarias anunciadas en los últimos meses en España gracias a la “confianza de los inversores en nuestro país y el liderazgo en el ámbito tecnológico y digital”, como los anuncios realizados por compañías como Vodafone, Volkswagen, Maersk, Cisco, Intel, Microsoft y en los últimos días, como Fujitsu, Airbus o AstraZeneca, al que se añade AdiaLab.

Más en PR Noticias.

Evolutio redefine la resiliencia tecnológica con el lanzamiento de la red QUEEN preparada para la era poscuántica

El nuevo servicio lanzado por Evolutio apuesta por el cifrado cuántico y tiene como objetivo ampliar la red mediante la incorporación de nuevos nodos en los principales centros de datos de la península ibérica. Estos nodos contarán con puertos multiservicio que, además de permitir la conexión a enlaces Ethernet, facilitarán la interconexión con proveedores de nube pública, privada, soluciones SaaS e Internet.

CaixaBank incrementa un 24% la financiación de viviendas con certificación energética A y B y alcanza los 1.185 millones de euros en el tercer trimestre de 2025

CaixaBank ha alcanzado 1.185 millones de euros en financiación de viviendas de uso residencial con certificado de eficiencia energética A o B durante los nueve primeros meses de 2025, lo que supone un incremento del 24% respecto al mismo periodo del año anterior, cuando se formalizaron 4.089 operaciones por un importe total de 958 millones.