Metricool: Los reels de Instagram tienen hasta 12 veces más alcance que los posts

La mejor hora son las 20:00 horas de cualquier día, incluido los fines de semana, un dato que se mantiene respecto al año anterior.

Metricool ha presentado su Estudio anual de Instagram de 2022 realizado con el objetivo de ver la evolución anual de esta red social, descubrir las tendencias y aprender sobre las estrategias que se llevan a cabo a nivel de contenido y cuáles son los formatos que funcionan a día de hoy.

El análisis arroja resultados concluyentes sobre el uso de Instagram durante el año 2022: el asalto al trono de los reels, que se convierten en el formato que más alcance e interacción genera, o los carruseles, que superan por vez primera a los post de una sola imagen o vídeo, así como cuáles son las mejores horas y días para publicar en la red social.

Los reels se erigen como el formato estrella
El formato estrella de Instagram en 2022 son los reels. La red social apostó fuerte por estos vídeos cortos, que encontramos en su propia página de reels, en la sección de Explorar y en contenido recomendado. Los resultados han dado sus frutos: obtienen entre el doble y hasta doce veces más de alcance que el post tradicional en el feed.

Una de las razones de este dato es la “facilidad” que tienen los reels para alcanzar nuevas cuentas: las tendencias de contenido que se generan en Instagram, los hashtags que la acompañan y los sonidos trend permiten que las cuentas crezcan más rápido y lleguen a personas que todavía no las conocen.

Seguido de los reels están los carruseles, que superan tanto en interacciones como en alcance a los posts con foto y video. Por primera vez, la galería de imágenes adelanta a los posts de imagen en alcance: en 2021 aún estaba por detrás, pero en 2022 han logrado un 25,71% más de alcance que los post de imagen única.

Los post de imagen y de video en el feed ocupan el tercer y el cuarto puesto respectivamente de los formatos que mayor alcance e interacción generan. Por su parte, las stories, que en otra etapa de la red social eran el gran reclamo, se hunden hasta el último lugar y son las que menor alcance consiguen para los creadores.

Sin embargo, los datos del estudio de Metricool demuestran que todas las cuentas profesionales de Instagram, indistintamente de su tamaño, apuestan por el contenido de stories en detrimento de los reels o los post del feed. La improvisación que caracteriza a las stories así como la sencillez a la hora de compartirlas en la red social pueden ser las causas de este comportamiento.

Más en PR Noticias.

La empresa catalana Girbau inaugura una nueva fábrica en Estados Unidos con capacidad para producir 3.000 máquinas al año

La empresa catalana Girbau (Vic, Osona) ha inaugurado una nueva fábrica en Oshkosh (Wisconsin, Estados Unidos) con capacidad para producir 3.000 máquinas al año. La compañía, especializada en soluciones de lavandería industrial, da así un paso más en su presencia en el mercado estadounidense, al que podrá abastecer a partir de ahora exclusivamente desde la nueva planta productiva.

Cataluña lidera los robos en España en la primera mitad de 2025, con Barcelona concentrando la mayoría de los incidentes

La seguridad en el hogar es una de las principales preocupaciones para los ciudadanos, en un momento en el que garantizar la tranquilidad y proteger el hogar de robos es una prioridad para muchos españoles. La radiografía de la inseguridad en España refleja que Cataluña se consolida como la región con mayor número de robos en el país en lo que va de 2025, según los últimos datos del Ministerio del Interior (de enero a junio de 2025). Dentro de la comunidad, la provincia de Barcelona concentra la mayor parte de estos incidentes.

El sector TIC español se reactiva: crece un 7,2% y supera los 511.000 profesionales

De acuerdo con los datos del TIC Monitor, elaborado por Fundación VASS y el Centro de Predicciones Económicas, CEPREDE, el sector de servicios digitales muestra un repunte significativo de la actividad, creciendo un 7,2% en términos interanuales, entre agosto de 2025 y el mismo mes de 2024. El que es el mejor registro desde octubre de 2024 eleva la tasa acumulada, en lo que va de año, hasta el +3,9%. De confirmarse esta dinámica en los próximos meses, estaríamos ante un valioso punto de inflexión que mejoraría las previsiones para el presente ejercicio.

Nace la empresa española InferX para monetizar y acelerar la Inteligencia Artificial

InferX, una nueva empresa independiente nacida tras una década de liderazgo de Submer en gestión térmica y experiencia en centros de datos sostenibles, se ha lanzado oficialmente con la misión de acelerar la era de la inteligencia: la siguiente fase de la cuarta revolución industrial, en la que la inteligencia misma se convierte en el motor del progreso económico e industrial. InferX ofrece la infraestructura y los servicios que permiten la monetización de la IA a escala, redefiniendo la construcción, entrega y valor de la inteligencia.