Cambios en el Consejo de Administración de Santalucía

La Junta de Accionistas de SANTALUCÍA ha aprobado algunos cambios en su Consejo de Administración, reforzando su compromiso con la representación paritaria, diversidad de género y de experiencia profesional y, en definitiva, con el buen gobierno corporativo de la entidad y de su grupo empresarial.

Durante la sesión, Carlos Álvarez Navarro comunicó su decisión de renunciar voluntariamente al cargo de presidente y consejero, tras más de tres décadas al frente de la compañía. Bajo su liderazgo, el Grupo ha impulsado una profunda transformación, consolidándose como una de las principales entidades aseguradoras del país y posicionándose como referente en protección familiar, bienestar y salud financiera.

Como consecuencia de esta decisión José Luis Díaz López, hasta ahora Consejero Delegado de la entidad, ha sido nombrado nuevo Presidente del Consejo de Administración de SANTALUCÍA y María Natalia Álvarez Calvo asumirá las funciones de Consejera Delegada. Finalmente, Alberto Álvarez Fernández se incorpora como Consejero dominical y asumirá las funciones de Secretario del Consejo.

A su vez, Mónica Helena Espinosa Caldas se incorpora como Consejera externa independiente en sustitución de Ana María García Fau, quien cesa de forma voluntaria por motivos de compatibilidad profesional, después de la excelente labor realizada en el ejercicio de su cargo y por la que el Consejo de Administración le trasladó su agradecimiento.

Tras los nuevos nombramientos, el Consejo de Administración queda con la siguiente distribución de sus cargos:

  • Presidente: José Luis Díaz López
  • Consejera Delegada: María Natalia Álvarez Calvo
  • Consejero Secretario del Consejo: Alberto Álvarez Fernández
  • Consejero Director General: Andrés Romero Peña
  • Consejero independiente vocal: Luis Rivera Novo
  • Consejero independiente vocal: Luis Alberto Mañas Antón
  • Consejera independiente vocal: Maria del Carmen Gil Marín
  • Consejera independiente vocal: Mónica Helena Espinosa Caldas
  • Letrado asesor del Consejo: Alejandro Pérez-Lafuente Suárez

Los cambios aprobados en la composición del Consejo, de conformidad con lo dispuesto en la normativa de ordenación, supervisión y solvencia de las entidades aseguradoras, han sido notificados a la Dirección General de Seguros y Fondos de Pensiones y se encuentran pendientes de la preceptiva autorización administrativa.

Un cambio con la mirada en el futuro

Esta nueva composición del Consejo aporta una combinación de conocimiento profundo del sector asegurador, visión estratégica y compromiso con los valores de SANTALUCÍA. El nuevo Consejo, bajo la presidencia de José Luis Díaz López, asegura la continuidad del proyecto empresarial orientado hacia las personas, la innovación y la sostenibilidad de la entidad y de su grupo de empresas.

Carrefour lidera la innovación alimentaria en España (concentra el 65% de los lanzamientos que presentan los fabricantes y duplica al siguiente distribuidor)

Carrefour ha celebrado sus XI Premios Innovación, un punto de encuentro anual de referencia en el sector del retail y que sirve como reconocimiento al trabajo innovador de los fabricantes. El acto de entrega de galardones ha contado con la presencia de 350 directivos y representantes de las principales empresas del gran consumo en España y ha servido como colofón para una edición en la que han participado 180 empresas con 330 lanzamientos de productos.

Un modelo de negocio centrado en generar Impacto Positivo en la cadena de valor, prioridad estratégica de Corporación Hijos de Rivera

 Corporación Hijos de Rivera ha presentado su Memoria de Impacto Positivo 2024, con la que finaliza su Plan de Impacto Positivo 2022–2024, un marco estratégico que ha permitido a la compañía gallega seguir activando iniciativas en torno a cinco pilares clave: Orgullo de Origen y Comunidad, Personas Trascendentes, Planeta Resistente, Aliados Responsables y Gobernanza Esencial.

Tres de cada cuatro catalanes prefieren hipotecarse para comprar una vivienda que asumir el precio actual de un alquiler

  El auge de los precios de los alquileres en Cataluña está modificando las opiniones de los participantes en el mercado inmobiliario de esta comunidad autónoma. Actualmente casi tres de cada cuatro (73%) catalanes activos en el mercado de la vivienda consideran que el precio actual del alquiler hace que compense más pagar una hipoteca que buscar un inmueble como inquilinos. Se trata de una opinión que recibe una valoración media de 7,7 sobre diez, lo que equivale a un respaldo de cuatro décimas más que hace un año. Estas son algunas de las principales conclusiones que se extraen del informe “Radiografía del mercado de la vivienda en Cataluña en el primer semestre de 2025”, elaborado por Fotocasa Research, en el que se pulsa el comportamiento de la oferta y la demanda de vivienda en la esta autonomía durante los primeros seis meses del año.