Catorce comunidades autónomas han superado el precio máximo histórico del alquiler en 2024

Durante el año 2024 catorce comunidades autónomas han superado el precio máximo histórico del alquiler y otra más lo ha hecho durante 2023. Esto quiere decir que en 16 comunidades autónomas ya se han sobrepasado los precios máximos alcanzados en los años de la burbuja inmobiliaria de 2007. Tan sólo las comunidades de Aragón y Castilla-La Mancha no han alcanzado precios máximos, según los datos del Índice Inmobiliario Fotocasa del primer semestre de 2024. En el caso de España, la media nacional rebasa su máximo en junio de 2024 al alcanzar los 12,65 €/m2 al mes, con una subida de un 9% interanual.

Image description

“El mercado del alquiler continúa en máximos históricos y con récord de precios, en la mayoría de las autonomías y en prácticamente todas las capitales de provincia. El arrendamiento vive una situación alarmante de crisis de precios, ya que hay algunas comunidades que se encuentran un 30%, 40% un 60% por encima del precio mostrado durante la burbuja de 2007 y la tendencia sigue siendo alcista. Entre las razones de este incremento se encuentra el desequilibrio entre la demanda y la oferta, en un momento en el que la demanda crece de manera intensa mientras la oferta se contrae bruscamente haciendo que la disponibilidad de stock en renta sea cada vez menor. Este aspecto provoca un desfase que empuja el precio al alza. Nunca habíamos detectado un ritmo de encarecimiento tan significativo como el de estos dos últimos años”, comenta María Matos, directora de Estudios y portavoz de Fotocasa.

Declaraciones de María Matos, directora de Estudios de Fotocasa

Así, durante la primera mitad de este 2024 las comunidades de Andalucía, Asturias, Baleares, Canarias, Cantabria, Castilla y León, Cataluña, Comunitat Valenciana, Extremadura, Galicia, Madrid, Navarra, País Vasco y Región de Murcia alcanzan el precio máximo en el mercado del alquiler. Por su parte, La Rioja llegó a máximos en agosto de 2023.

En el caso de las dos comunidades que no han sobrepasado los precios máximos se prevé que lo hagan en los próximos meses e incluso antes de que acabe el año. De hecho, actualmente Castilla-La Mancha el precio se encuentra a solo un -2,3% por debajo del precio máximo que se alcanzó en noviembre de 2007 con 7,07 €/m2 y en el caso de Aragón, el precio se encuentra un -9,8% por debajo del máximo que fue en mayo de 2008 con 9,79 €/m2.

40 capitales de provincias llegan a precios máximos en 2024

En el caso de las capitales de provincia, de las 48 analizadas, 40 han alcanzado el precio máximo durante 2024, seis lo han hecho durante 2023 (Almería, Cádiz, León, Valencia, Logroño y Donostia) y dos durante 2022 (Toledo y Cuenca).

Así, tan solo una capital de provincia queda por sobrepasar su precio máximo. Se trata de Zaragoza, que está un -6,1% por debajo del precio registrado en mayo de 2008. Por lo que es probable que, a lo largo de 2024, también vuelva a marcar récord de precio.

Tu opinión enriquece este artículo:

Las reservas online en restaurantes para el puente del 1 de mayo aumentan un 9% a nivel nacional en comparación al año pasado

Se acerca el puente del 1 de mayo, Día del Trabajador, así como el día de la Comunidad de Madrid (2 de mayo) y muchos afortunados aprovecharán este periodo de descanso para viajar y disfrutar de la gastronomía con los suyos. Así lo confirman las previsiones de TheFork, la plataforma líder de reservas en línea en Europa, cuyos datos reflejan un aumento del 9% en el total de reservas realizadas a nivel nacional, en comparación al mismo periodo del año anterior. Por provincias, Sevilla (+44%), Mallorca (+20%) y Cádiz (+15%) son las que han registrado un mayor crecimiento anual.

El Cero KM, la startup que revoluciona la compra de autos en Argentina: sin concesionarias, ni burocracia, y 100% online

Comprar un auto 0km en Argentina siempre fue sinónimo de mala atención, trámites engorrosos, falta de información y precios poco claros. En este contexto, llega El Cero KM, el primer marketplace de autos nuevos que permite comprar un 0km en Argentina de forma 100% online, sin necesidad de pisar una concesionaria ni hablar con un vendedor. Y lo que hasta ahora parecía imposible, ya es una realidad: en marzo se concretó la primera venta, completamente digital, de un auto en el país.

Los Premios Artesanía Comunitat Valenciana reconocen la excelencia creativa del sector

El Centro de Artesanía de la Comunitat Valenciana, dependiente de la Conselleria de Innovación, Industria, Comerio y Turismo que dirige Marián Cano, ha entregado sus tradicionales Premios de Artesanía que buscan incentivar la creación artesanal, la innovación, el compromiso con un desarrollo sostenible y la excelencia creativa a través de la adaptación a las nuevas tendencias del mercado.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.