El 60% de los españoles optará por celebrar alguna de las grandes fiestas navideñas en un restaurante

Cada vez son más los españoles que eligen celebrar las grandes fiestas navideñas (Nochebuena, Navidad, Nochevieja, Fin de Año o Reyes) en un restaurante en compañía de sus seres queridos. En concreto, según los datos de un estudio realizado por TheFork, plataforma líder de reservas online de restaurantes en Europa, entre más de 9.000 usuarios, un 60% de los encuestados disfrutará de alguna fiesta navideña fuera de sus hogares. Desglosado por días y por orden mayor a menor popularidad, el 57% realizará la comida de Reyes fuera, un 54% la de Navidad y el 48% optará por la cena de Nochevieja.

Image description

En lo que al número promedio de comensales por encuentro se refiere, un 42% destaca que se reunirán entre 6 y 10 personas, el 28% señala que serán más de 10, y un 24%, entre 4 y 6, como prueba de la buena salud que tienen estas reuniones sociales en las fiestas navideñas.

LOS ESPAÑOLES NO ESCATIMAN EN SUS SALIDAS GASTRONÓMICAS EN NAVIDAD

En cuanto al presupuesto, un 54% tiene previsto gastar en cada una de estas salidas entre 25-50€ por persona, mientras que el 29% destinará  50-90€, un 10%, entre 90 y 150€, y solo un 6%, menos de 25€ por persona. Para celebrar estos días tan especiales, el 50% de los encuestados recurrirá al mismo tipo de restaurante al que acude habitualmente, mientras que un 47% optará por propuestas gastronómicas de una gama superior.

Además, cada vez los españoles son más previsores y, según los datos recogidos por TheFork, el 52% va a realizar las reservas en restaurantes para estas reuniones navideñas con más de 2 semanas de antelación, el 36% las gestionará la semana de antes y solo un 10%, las hará un 48-24 horas. En relación a la forma, el 52% se apoyará en plataformas digitales, como TheFork, o similares, mientras que el 43% optará por hacerlo a través del teléfono o página web.

CASI UN 50% OPTARÁ POR RESTAURANTES MÁS CAROS DE LO NORMAL

Preguntados por el tipo de restaurante al que van a acudir, las respuestas de los usuarios de TheFork están divididas, entre los que optarán por ir a un establecimiento de características similares a los que van habitualmente (50%), y aquellos que acudirán a uno de categoría superior (47%).

Por otro lado, la mayoría de los comensales afirman que realizarán sus reservas por plataformas como TheFork o similares (50%), mientras que un 43% lo hará por teléfono o a través de su página web, frente a un escaso 4% que las solicitará de forma presencial en el restaurante en cuestión.

Tu opinión enriquece este artículo:

¿Caribe? Mejor Formentera: 7 playas de ensueño sin necesidad de pasaporte

No hace falta cruzar océanos para encontrar aguas de ensueño. A solo un salto desde Ibiza —y a años luz del bullicio—, Formentera despliega 69 kilómetros de costa donde el Mediterráneo alcanza su máxima pureza. Gracias a la Posidonia oceánica —la planta marina que actúa como filtro natural—, sus playas brillan con ese azul turquesa que parece sacado del Caribe. Pero aquí no hay que elegir entre relax o aventura: cada rincón de la isla ofrece su propia personalidad. Estas son las 7 tentaciones playeras que convertirán tu verano en una experiencia inolvidable.

Los nominados para los HSBC SVNS Awards 2025

Tras una temporada internacional repleta de acción, World Rugby anuncia los nominados para las tres categorías de los HSBC SVNS Awards 2025: Novato/a del Año, Try del Año y Jugador/a del Año. Los ganadores se anunciarán en la final en Los Ángeles el domingo 4 de mayo.

La era de la hipercocreación: Hyperice y Nike expanden las prestaciones de productos con Hyperboot

(Por Maurizio y Rodriguez Otero) En un mundo donde la tecnología redefine los límites del rendimiento deportivo, la colaboración entre Hyperice y Nike presenta las Hyperboot, una innovación que transforma la manera en que los atletas abordan el calentamiento y la recuperación. Estas botas, equipadas con tecnología de vanguardia, no solo prometen mejorar el rendimiento físico, sino también revolucionar el bienestar integral de los deportistas. En la era de la hipercocreación, donde la innovación se encuentra con la necesidad, las Hyperboot emergen como un símbolo de progreso y eficiencia en el ámbito deportivo.

(Lectura de alto valor estratégico: 5 minutos)

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.