eMobility Expo explorará los nuevos modelos que están transformando la movilidad urbana (desde bicicletas a taxis aéreos)

Líderes mundiales de Amazon Web Services, Enterprise, Brompton Solutions y representantes de Ayuntamientos de ciudades como Málaga, Bilbao, Barcelona y Valencia aportarán sus experiencias de éxito del 21 al 23 de marzo en Valencia.

Image description

Más de 340 expertos internacionales y 5.000 ejecutivos del sector se reunirán en el Davos de la Movilidad Sostenible para abordar alternativas de movilidad, analizar las novedades en materia de regulación y dar respuesta a los desafíos de la industria.

En octubre de 2022 se realizó el primer vuelo experimental de un aerotaxi dentro de la iniciativa europea USPACE4UAM que pretende convertir en realidad este medio de transporte para 2028. Este proyecto que, podría parecer de película de ciencia ficción, se suma a las nuevas alternativas que están transformando la forma de concebir, vivir y de moverse en las ciudades: el impulso del empleo de las bicicletas y patinetes eléctricos, la movilidad como servicio, las nuevas regulaciones para reducir las emisiones de Co2 o el uso de drones en la entrega de la última milla.

eMobility Expo World Congress, el evento de innovación para la industria de la movilidad electrificada, autónoma, conectada y sostenible que se celebrará en Valencia del 21 al 23 de marzo explorará los nuevos modelos de movilidad urbana y de micromovilidad que están transformando la forma de vida de las ciudades. Más de 5.000 ejecutivos de primer nivel se congregarán en este evento global para definir la transición hacia la descarbonización del mundo de la movilidad de la mano de más de 340 expertos de todo el mundo.
 
Con una programación multidisciplinar, el encuentro internacional revelará el cambio de paradigma que están experimentando las ciudades con la inclusión de la tecnología. Hugo Ricós, Business Development Manager en Amazon Web Services, expondrá cómo el transporte bajo demanda y las soluciones de movilidad como servicio (MaaS) están reinventando las ciudades, proporcionando una mayor flexibilidad y eficiencia en el uso del espacio público. El representante de AWS revisará los desafíos y oportunidades en la implementación de soluciones MaaS con ejemplos reales, analizará cómo impacta la regulación y la privacidad de los datos y cómo mejora la congestión del tráfico, la accesibilidad y la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero.

El impacto de la tecnología también ha llegado a la logística con el uso de drones en la entrega de la última milla, los robots de entrega o el empleo de furgonetas eléctricas. Expertos de la talla de James Lancaster, Head of European Mobility at Enterprise and Chair of the Urban Mobility Partnership, Julian Scriven, Managing Director de Brompton Solutions, Eva Romagosa, Co-founder & CSO en BusUp, y Gerardo Gómez, Mobility Consultant en Enterprise Spain, explorarán las tendencias actuales del sector con ejemplos de empresas y ciudades que están modernizando la seguridad y eficiencia de la logística.
 
Además, eMobility Expo World Congress también acercará a los asistentes a la movilidad del futuro con una sesión en la que se descubrirá el estado actual y el potencial futuro de la tecnología eVOLT (vehículo eléctrico de despegue y aterrizaje vertical), las aeronaves eléctricas que van a revolucionar el transporte de mercancías. Líderes de esta tecnología profundizarán en los aspectos técnicos, los desafíos en propulsión eléctrica, retos regulatorios y beneficios de los eVTOL autónomos en la seguridad, eficiencia y rentabilidad.
 
Por su parte, las soluciones digitales también están modificando la micromovilidad. Los scooters eléctricos, las bicicletas y/o los microcoches se están volviendo cada vez más populares en las ciudades, posibilitando alternativas de movilidad más sostenible. Con el empleo de estos medios de transporte, las ciudades afrontan nuevos desafíos que también serán abordados durante el evento, como la adaptación de las normativas que se están implementando en las ciudades para garantizar la seguridad en la circulación, ya sea desde los límites de velocidad, o por el empleo de herramientas tecnológicas. Algunas ciudades, por ejemplo, están probando nuevas soluciones como geofencing para limitar las velocidades de los scooters en áreas específicas o el seguimiento en tiempo real para monitorear el uso del scooter.
 
Los Ayuntamientos impulsan la movilidad
El encuentro global contará, asimismo, con una representación institucional de ayuntamientos líderes en movilidad sostenible, que compartirán sus casos de éxito en movilidad urbana. Giuseppe Grezzi, concejal de Movilidad de Valencia, que durante tres días se convertirá en el gran hub de la movilidad del sur de Europa, dará a conocer el ambicioso proyecto de movilidad que la ciudad ha puesto en marcha para mejorar la vida de las personas y para avanzar en la neutralidad climática en 2050.

Tu opinión enriquece este artículo:

En mayo llega Argentina VIBRA 2025 a Barcelona, Mallorca y Madrid con un line-up de lujo, con los Fabulosos Cadillacs como cabeza de Cartel

Nada menos que Los Fabulosos Cadillacs, los creadores de “Matador”, aquel hit que medio mundo ha bailado desde los ‘90, con su “El León del Ritmo Tour” y Los Fundamentalistas del Aire Acondicionado, la banda que mantiene vivo el “espíritu ricotero” desde que el Indio Solari inició su carrera solista, que regresan a la península por tercer año consecutivo afianzando su fama de ser una de las bandas con más convocatoria no sólo en suelo argentino, sino también europeo.

Cuidar la experiencia del candidato: la clave para fortalecer la marca empleadora

Desde Gi Group Holding recomiendan cuidar la experiencia porque el candidato de hoy puede ser el cliente, proveedor o prescriptor de mañana. La gestión del proceso de selección puede ser un reflejo de cómo funciona una empresa, razón por la que algunas de ellas apuestan por recoger las impresiones de quienes han participado como candidatos, y así detectar contradicciones entre el discurso y la práctica.

China anuncia una batería de medidas antes de las negociaciones comerciales con EEUU

Las autoridades financieras y monetarias de China, incluyendo el Banco Popular de China (BPC) y la Comisión Reguladora de Valores de China, han anunciado la introducción de un paquete de medidas de política monetaria, financieras y de apoyo a las empresas, incluyendo la bajada del tipo de interés a corto plazo y de la ratio de reserva exigida a los bancos del país, con el fin de estabilizar las expectativas de los mercados.

El gasto turístico internacional en la Comunitat Valenciana alcanza los 1.115 millones de euros en marzo (el mejor dato de la serie histórica)

De este modo y según los resultados de las encuestas publicadas este lunes por el INE, y referentes a los Movimientos Turísticos en Frontera (Frontur) y la Encuesta de Gasto Turístico (Egatur), la Comunitat Valenciana ha registrado un total de 857.060 turistas internacionales durante el tercer mes del año, lo que supone el mayor registro de turismo extranjero para un mes de marzo y un aumento del 3,9 % respecto al mismo mes del año anterior.

Humanocracy: el futuro de la empresa, solo dos niveles (estrategia y operaciones), sin burocracia

(Por Rodriguez Otero) ¿Qué pasaría si tu empresa funcionara como una red dinámica, sin jerarquías rígidas ni burocracia que frena la innovación? ¿Te atreverías a dejar atrás el modelo tradicional y apostar por un sistema donde la autonomía, el propósito y la colaboración sean la norma? Bienvenidos a la era de la Humacracia: el concepto que está revolucionando el mundo de los negocios y que, desde Miami, ya impulsa a emprendedores y corporativos hacia la cima de la competitividad global. En este contexto de aceleración digital y transformación social, comprender y aplicar la humacracia es más que una tendencia: es vital para sobrevivir y crecer. Descubre quién está detrás de esta revolución, por qué es tan relevante hoy y cómo implementarla en tu organización para lograr una sincronía perfecta entre estrategia y operación.

(Información de valor: Micro Nota 1 Minuto de lectura. Nota Expandida (Paper), si se desea amplificar información, 3 minutos de lectura)

Los CIOs lideran la transformación tecnológica del sector alimentario en Expo FoodTech 2025

La incertidumbre económica, la sostenibilidad ambiental y la necesidad de eficiencia operativa son algunos de los principales retos a los que se enfrenta actualmente la industria alimentaria. En este contexto, la figura del CIO (Chief Information Officer) ha cobrado una relevancia estratégica por su papel clave al liderar la transformación digital y tecnológica de las compañías, anticipándose a los desafíos e implementando soluciones innovadoras.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.