Fernando Candela asume (temporalmente) la dirección de Iberia tras la salida de Sánchez-Prieto

Javier Sánchez-Prieto cede la presidencia y dirección ejecutiva de Iberia este viernes, tal como anunció en mayo, para unirse como CEO al grupo Ivirma, especializado en reproducción asistida, a partir de este mes.

"Ha sido un honor para mí estar estos años al frente de Iberia. Me siento muy orgulloso de haber formado parte del equipo que ha logrado proseguir con la transformación de Iberia hasta convertirla en una de las mejores compañías del mundo", señaló Sánchez-Prieto en un comunicado.

Fernando Candela asumirá el liderazgo de Iberia como director temporal, sucediendo a Sánchez-Prieto a partir del próximo lunes. Sánchez-Prieto, quien ha desempeñado importantes roles en la industria de la aviación comercial, incluyendo CEO de Vueling e Iberia, se unirá a una multinacional española especializada en el nacimiento de más de 250,000 niños en todo el mundo desde su fundación en Valencia en 1995.

Con esta transición, Candela, actual Director de Transformación de International Airlines Group (IAG) desde 2020, asumirá la responsabilidad de liderar Iberia hasta finales de 2023, marcando así el final de su destacada carrera profesional en el grupo Iberia.

IAG BUSCA UN SUSTITUTO IDÓNEO
Fernando Candela asume el mando temporal de Iberia tras la salida de Sánchez-Prieto este viernes, según informó el consejero delegado del 'holding', Luis Gallego, durante la presentación de los resultados trimestrales con los medios. Este nombramiento permitirá a la compañía reflexionar sobre su futuro y definir sus objetivos a partir de ahora.

"Es una decisión importante encontrar a quién va a llevar a Iberia a la siguiente fase, porque un proceso como este tiene que hacerse bien y es uno de los más importantes del grupo", añadió.

Entre las primeras responsabilidades de Candela estará el abordaje del repago de la deuda de Iberia y continuar las negociaciones para finalizar la adquisición de Air Europa por parte de IAG, operación en la que ha estado involucrado bajo el liderazgo de Gallego.

"Fernando Candela es un profesional extraordinario y ha sido una pieza clave en IAG y en el Grupo Iberia", alegó Gallego, quien aseguró que es "la mejor persona para dirigir Iberia en los próximos meses".

Candela cuenta con una amplia experiencia en el sector aéreo. Desde 2019, ha sido consejero delegado de Level y director de Transformación de IAG desde 2020. Además, ocupó el cargo de consejero delegado de Iberia Express durante seis años y ha desempeñado diversos roles, incluyendo director de Planificación y Control de Gestión de Air Nostrum.

Con casi treinta años en la industria, Candela es ingeniero industrial graduado en la Universidad Politécnica de Valencia. También ha participado en programas formativos para ejecutivos en instituciones como el Massachusetts Institute of Technology (MIT), el Instituto de Empresa (IE) y el IESE. A lo largo de su carrera profesional, ha trabajado en empresas como Uralita y Andersen Consulting.

"No hay, desde luego, mejor broche para mi carrera profesional que dirigir Iberia, la compañía aérea líder de España y una de las empresas más destacadas del país, todo un ejemplo de eficacia en el ámbito internacional", aseguró Candela el pasado mayo.

La España rural se presenta como una alternativa para la emancipación: un 21% de compradores e inquilinos jóvenes se va a trasladar a vivir al campo

El 71% de los demandantes de vivienda más jóvenes (los que tienen entre 18 y 24 años), tanto de compra como de alquiler, tienen planeado o les gustaría irse a vivir a una zona rural, según los datos extraídos a partir de una encuesta de Fotocasa Research realizada en el primer semestre de 2025. Se trata del grupo de edad más propenso a mudarse al campo, situándose siete puntos por encima de la media del conjunto de la población (63%). Este 71% es un porcentaje un punto superior al de 2024.

Barcelona, la Costa Brava y Madrid concentran el 50% de la demanda de viviendas de lujo en España

Este verano el interés por la compra de viviendas en el segmento residencial de lujo en España ha aumentado un 30% interanual por parte de compradores procedentes de Europa, América Latina y Oriente Medio. La estacionalidad estival impulsa no solo el cierre de operaciones iniciadas en primavera, sino también el inicio de nuevas búsquedas motivadas por la llegada de compradores extranjeros, que aprovechan su estancia vacacional en España para invertir. Son datos de la inmobiliaria de lujo Walter Haus.

El 51% de los hogares españoles asegura no llegar a fin de mes

Los precios de productos y alimentos han experimentado un aumento en los últimos años debido a factores como la inflación. En este último mes de julio, han vuelto a subir a causa del IPC, que se situó en un 2,7% interanual, incrementándose así cuatro décimas respecto al mes de junio, que contaba con un IPC del 2,3%, según los últimos datos del Instituto Nacional de Estadística (INE).

INCIBE inicia el programa Startup Boost para acelerar empresas innovadoras en movilidad, sostenibilidad y ciberseguridad

El Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE), entidad dependiente del Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública, a través de la Secretaría de Estado de Telecomunicaciones e Infraestructuras Digitales, organiza el programa de aceleración Startup Boost en colaboración con Sherpa Tribe, Fundación Ibercaja y el Ayuntamiento de Zaragoza.