“Después de varios años como bróker, volver a integrarme en un proyecto estable, con un equipo sólido y visión de futuro, ha sido una decisión natural. HolaCamp no es un fondo oportunista; es una empresa nacida desde el propio sector para quedarse” destaca Monedero.
HolaCamp, la joven operadora catalana que está revolucionando el sector del camping en la península ibérica, ha hecho oficial la incorporación de Óscar Monedero como nuevo director de expansión. Con más de 30 años de trayectoria profesional en el sector turístico, Monedero es una figura clave en el entorno del camping nacional, especialmente reconocido por sus 16 años en la Federación Española de Campings (FEEC), 11 de ellos como secretario general.
“Llevo toda la vida en el sector, conozco a fondo el tejido empresarial del camping en España y ellos me conocen a mí, eso me permite aportar una red de confianza y conocimiento muy valiosa para una compañía como HolaCamp”, asegura Monedero, quien desde los últimos meses ya ha comenzado a desempeñar funciones con la cadena. Su incorporación “consolida la apuesta de la compañía por la profesionalización del sector y refuerza nuestro plan de crecimiento a largo plazo” indica Alfonso Leprevost, CEO y cofundador de HolaCamp
Antes de unirse a HolaCamp, Monedero también lideró la expansión del grupo OHAI Resorts y trabajó como intermediario independiente en operaciones de compraventa de establecimientos turísticos. “Después de varios años como bróker, volver a integrarme en un proyecto estable, con un equipo sólido y visión de futuro, ha sido una decisión natural. HolaCamp no es un fondo oportunista; es una empresa nacida desde el propio sector para quedarse” destaca, haciendo mención de la larga trayectoria del equipo fundador en el sector del camping.
Nuevos campings en camino
HolaCamp, que nació en 2023 y hoy gestiona 11 campings y uno más en formato touroperación, ha logrado posicionarse como un actor emergente gracias a una estrategia ambiciosa, basada en la gestión profesional y el acompañamiento integral a los establecimientos. Actualmente, su sede en Barcelona cuenta con un equipo de más de 50 profesionales especializados en áreas como operaciones, marketing, tecnología y atención al cliente.
“En estos primeros meses trabajando con el equipo hemos cerrado varias operaciones y tenemos otras en curso muy avanzadas, lo cual nos permite seguir cumpliendo y superando los ambiciosos objetivos que se marca HolaCamp”, afirma Monedero. Entre los últimos hitos de expansión figuran la incorporación de los campings de HolaCamp Camino, en A Coruña, HolaCamp Arán Aventura, en el Valle de Arán y HolaCamp Albufeira, en el Algarve portugués, reforzando la presencia de la compañía en enclaves estratégicos tanto de playa como de montaña al que próximamente podrían sumarse nuevos activos.
Etapa de transformación en el sector
El nuevo director de expansión señala que el sector atraviesa un momento de cambio profundo: “Muchos campings familiares no tienen relevo generacional, y los propietarios se enfrentan a la falta de medios para competir con los nuevos grupos organizados. Ahí es donde HolaCamp marca la diferencia: ofrecemos estructura, conocimiento y un modelo de gestión profesional que permite al camping seguir creciendo sin perder su esencia” indica.
Para Monedero, el sector vive una transformación acelerada desde hace una década, con la entrada de grupos franceses, fondos de inversión y ahora también cadenas hoteleras. El experto afirma que “la profesionalización es ya un hecho” y añade que “hoy en día hablamos de revenue management, inversión en tecnología, políticas de sostenibilidad... y el camping ya no es una opción alternativa, es un producto turístico potente”.
La visión de futuro es clara: seguir ampliando la red de campings de forma sostenible y consolidar a HolaCamp como la operadora de referencia en el sur de Europa. “El turismo de naturaleza ha venido para quedarse, especialmente los años posteriores a la pandemia. Nuestro objetivo es seguir creciendo a pasos de gigante, con una estrategia firme, realista y orientada al largo plazo”, sentencia Monedero.