Retenciones de IRPF en Facturas en España: Cómo Calcular el Nivel Correcto

¿Eres autónomo o tienes una empresa en Madrid y te surgen dudas sobre cómo aplicar correctamente las retenciones de IRPF en tus facturas? Evita problemas con Hacienda con esta completa guía. 

Aplicar mal las retenciones puede tener consecuencias negativas como sanciones o errores en tu declaración de la renta. Por eso, es fundamental saber cómo calcularlo.

Aquí, te explicamos qué es el IRPF, quién debe aplicarlo, qué porcentaje corresponde y cómo reflejarlo en las facturas. Además, te mostramos ejemplos prácticos y una herramienta que te será de gran ayuda.


¿Qué es el IRPF y por qué se aplica retención en las facturas?

El IRPF (Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas) es un tributo que grava los ingresos de los ciudadanos residentes en España. 

En los trabajadores por cuenta ajena, se aplica mediante nómina; mientras que para los autónomos, se anticipa parte del impuesto a través de las facturas emitidas.

La retención de IRPF en una factura es la cantidad que el cliente retiene al pagar y que debe ingresar a Hacienda en nombre del autónomo. 

Están obligados a practicar esta retención, principalmente, los autónomos que prestan servicios profesionales y las empresas que contratan dichos servicios.


¿Quién está sujeto a retención de IRPF en sus facturas en España?

Esta obligación afecta, sobre todo, a aquellas actividades profesionales recogidas en el epígrafe del Impuesto de Actividades Económicas (IAE), como abogados, arquitectos, periodistas, diseñadores, traductores o consultores). También incluye a artistas y deportistas que trabajan por cuenta propia. 

Sin embargo, si tu actividad se considera empresarial (venta de productos, por ejemplo), por lo general, no tendrás que aplicar esta retención en tus facturas.

En algunos casos particulares, como las facturas emitidas a particulares o a empresas extranjeras, no corresponde aplicar el IRPF.


¿Cuál es el porcentaje de retención de IRPF que debo aplicar?

Porcentaje general

La retención general es del 15%. Es el porcentaje habitual que deben aplicar los autónomos en sus facturas.

Porcentaje reducido por inicio de actividad

Si eres un profesional dado de alta como autónomo por primera vez, puedes aplicar una retención reducida del 7% durante el año de inicio y los dos siguientes. Esta medida busca aliviar la carga fiscal en los primeros años de actividad.

Otros casos

Algunas actividades artísticas o deportivas pueden tener porcentajes distintos, según lo establecido por la normativa fiscal.

Cómo Calcular el Nivel Correcto de Retención de IRPF en tus Facturas (Paso a Paso)

A continuación, te detallamos cuáles son los pasos para calcular la retención de IRPF.

Paso 1: Verifica si tu actividad está sujeta a retención.
Paso 2: Determina si te corresponde el porcentaje general (15%) o reducido (7%).
Paso 3: Calcula la base imponible de tu factura (importe antes del IVA).
Paso 4: Aplica el porcentaje de retención sobre esa base.


Aquí tienes algunos ejemplos prácticos:

Ejemplo práctico 1: Retención del 15%

Servicio prestado: Estrategia de posicionamiento SEO

Base imponible: 1.200 €

Retención (15%): 180 €

IVA (21%): 252 €

Total a cobrar: 1.200 € - 180 € + 252 € = 1.272 €

Ejemplo práctico 2: Retención del 7% por inicio de actividad

Servicio prestado: Asesoría de imagen

Base imponible: 1.000 €

Retención (7%): 70 €

IVA (21%): 210 €

Total a cobrar: 1.000 € - 70 € + 210 € = 1.140 €

Consideraciones Importantes al Aplicar Retenciones de IRPF en España

Es fundamental que la factura refleje clara y detalladamente el porcentaje de retención aplicado. Este dato debe aparecer en el desglose junto con la base imponible, el IVA y el total.

Además, el pagador tiene la obligación de ingresar las retenciones a Hacienda mediante el modelo 111 de forma trimestral. 

Por su parte, el autónomo debe incluir estas retenciones en su declaración de la renta anual, al computarse como pagos anticipados.

Herramientas Útiles para la Gestión de Facturas con Retenciones de IRPF

Para evitar errores de cálculo y ahorrar tiempo, muchos profesionales recurren al software de facturación, que te permite generar facturas de forma automática, gracias a las plantillas adaptadas a la normativa fiscal y los porcentajes de IRPF e IVA aplicados correctamente.

Para facilitar la creación de facturas con las retenciones de IRPF correctas, puedes

utilizar un generador de facturas online para automatizar cálculos, llevar el control de ingresos y gastos, generar informes y cumplir con las obligaciones tributarias de forma más sencilla. 

Antes de elegir la plataforma, asegúrate de que sea compatible con el modelo 111, opciones de personalización y soporte técnico.

En definitiva, aplicar correctamente la retención de IRPF en tus facturas es una obligación esencial para mantener tus cuentas al día y evitar problemas con Hacienda. 

Calcular el nivel correcto no es complicado si sabes las reglas y utilizas las herramientas adecuadas. Además, puedes simplificar la gestión de tus facturas usando un generador de facturas online.

Visita https://www.holded.com/es/crea-tu-factura y crea tus facturas de forma fácil y profesional.

Y recuerda: si eres autónomo o tienes una empresa en Madrid u otra parte de España, entender cómo funcionan las retenciones te evitará sustos en la gestión de la contabilidad.

El 51% de los hogares españoles asegura no llegar a fin de mes

Los precios de productos y alimentos han experimentado un aumento en los últimos años debido a factores como la inflación. En este último mes de julio, han vuelto a subir a causa del IPC, que se situó en un 2,7% interanual, incrementándose así cuatro décimas respecto al mes de junio, que contaba con un IPC del 2,3%, según los últimos datos del Instituto Nacional de Estadística (INE).

La España rural se presenta como una alternativa para la emancipación: un 21% de compradores e inquilinos jóvenes se va a trasladar a vivir al campo

El 71% de los demandantes de vivienda más jóvenes (los que tienen entre 18 y 24 años), tanto de compra como de alquiler, tienen planeado o les gustaría irse a vivir a una zona rural, según los datos extraídos a partir de una encuesta de Fotocasa Research realizada en el primer semestre de 2025. Se trata del grupo de edad más propenso a mudarse al campo, situándose siete puntos por encima de la media del conjunto de la población (63%). Este 71% es un porcentaje un punto superior al de 2024.

Barcelona, la Costa Brava y Madrid concentran el 50% de la demanda de viviendas de lujo en España

Este verano el interés por la compra de viviendas en el segmento residencial de lujo en España ha aumentado un 30% interanual por parte de compradores procedentes de Europa, América Latina y Oriente Medio. La estacionalidad estival impulsa no solo el cierre de operaciones iniciadas en primavera, sino también el inicio de nuevas búsquedas motivadas por la llegada de compradores extranjeros, que aprovechan su estancia vacacional en España para invertir. Son datos de la inmobiliaria de lujo Walter Haus.

Warren Buffett desvela una apuesta de 1.325 millones por UnitedHealth Group

Berkshire Hathaway, el vehículo inversor del carismático Warren Buffett, el nonagenario inversor conocido popularmente como el 'Oráculo de Omaha', ha revelado la reciente adquisición de algo más de 5 millones de acciones de la compañía de seguros médicos UnitedHealth Group, cuyo valor rondaría los 1.550 millones de dólares (1.325 millones de euros).