Techlam®, la piedra sinterizada de Levantina Group, refuerza su presencia en el estratégico mercado alemán

La marca española ya ha formado parte de importantes proyectos arquitectónicos del país como el aeropuerto de Frankfurt o la capilla de la iglesia del Castillo de Leuchtenburg. Pionera en piedra sinterizada en España y con una presencia internacional creciente, en sus más de tres lustros de producción la marca ha fabricado más de 10.000.000 m2 de esta superficie, equivalente a más de 3,5 millones de tablas.

Image description

Techlam®, la línea de piedra sinterizada de Levantina Group pionera en España, ha experimentado un crecimiento significativo en el mercado alemán y centroeuropeo. Para consolidar su posición en estos países, la compañía ha estado presente en el prestigioso certamen Architect@Work en Stuttgart, que se ha celebrado los días 25 y 26 de octubre. Este evento, uno de los más reputados en el sector de la arquitectura y el diseño en Europa, es una oportunidad excepcional para mostrar a los visitantes profesionales de Centroeuropa (prescriptores, arquitectos y diseñadores, así como empresas de construcción y obras públicas) sus innovaciones, diseños y tendencias.

El éxito de Techlam® en el mercado alemán es el resultado de la combinación de varios factores: la experiencia de Levantina Group en el tratamiento de la piedra, un diseño único y vanguardista, la funcionalidad del producto y la decidida apuesta por la sostenibilidad de estos materiales. Sus características técnicas, entre las que destacan el gran formato y mínimo espesor de las piezas, han sido decisivas para que la marca ya haya formado parte de grandes obras públicas en Alemania, como la terminal del aeropuerto de Frankfurt, así como en proyectos de especial valor histórico como la reforma de la capilla de la iglesia del Castillo de Leuchtenburg.

En concreto, en este certamen Techlam® ha centrado su exposición en sus colecciones Industrial, Hydra y Vulcano, que destacan por incluirse dentro de una gama de tonalidades y colores sobrios y neutros. Han tenido un protagonismo destacado modelos como Basic Neu, Basic Ice y Basic Black o algunos ejemplos de su Stone Collection, como Bianco Lasa, Ferox o Thar. Además, también se ha incorporado a la exposición un pequeño avance de las colecciones de 2024 como son Oxide Corte u Oxide Dark, incluidas dentro de Industrial Collection.

Éxito de EcoUrban entre los profesionales germánicos
Entre el público profesional asistente a Architect@Work ha despertado especial interés EcoUrban, un innovador tratamiento lanzado por Levantina Group aplicable a todas las fachadas de piedra sinterizada Techlam®, con capacidad para limpiar el aire imitando la absorción de gases contaminantes que realizan las masas forestales. Su extensión en superficies exteriores permite convertir a los edificios en aliados para la eliminación de gases y elementos con gran impacto en el medioambiente y la salud humana, como el CO2, el NO2, el ozono o partículas finas procedentes de procesos de combustión. De esta forma, gracias a la reacción fotoquímica que desencadena este producto, conocida como fotocatálisis, una fachada de 5.000 m2 puede depurar cada año una cantidad de aire similar a la procesada por un bosque de 300 árboles.

"El mercado alemán es esencial para nuestra estrategia de crecimiento y expansión. Nuestra presencia en ARCHITECT@WORK Stuttgart, un evento especialmente orientado a la innovación, es una clara señal de nuestro compromiso con los profesionales del sector en Alemania y toda Centroeuropa, donde estamos aumentando el número de proyectos en los que Techlam® tiene presencia”, ha comentado Fernando Guillén, director Comercial de Techlam®.

Más de 3,5 millones de tablas de la piedra sinterizada pionera en España
Techlam®, firma pionera en España en el desarrollo y producción de piedra sinterizada, ha convertido sus productos en una de las mayores innovaciones desarrolladas en el país para este sector. Ya consolidada a nivel internacional, el lanzamiento de esta nueva superficie en 2007 supuso la creación de una nueva categoría en el mercado, caracterizada por su resistencia y amplias posibilidades estéticas. Más de tres lustros después, la apuesta de la compañía de origen español se ha convertido en un producto clave, que actualmente está en plena expansión internacional y que ha alcanzado una producción de más de 10.000.000 m2 de superficie, equivalente a más de 3,5 millones de tablas.

El éxito de este producto pionero está vinculado a su versatilidad para utilizarse en grandes proyectos exteriores, revestimiento de interiores e incluso en la creación de objetos decorativos, gracias a su combinación de alta resistencia al impacto y las temperaturas, así como a las posibilidades que ofrece su fabricación en más de un centenar de colores y diferentes texturas. Así pues, Techlam® ya ha formado parte de proyectos internacionales, incluyendo espacios y edificios icónicos como la fachada del Estadio del Club Deportivo Corinthians Paulista, la estación de metro de Waterloo en Londres, el Köki Shopping Center en Budapest, el Residential Laan Van Spaartan de Amsterdam, el metro de Praga, el Parador Nacional de León, el restaurante Estrella Michelin Coque o la flagship de Forever 21 en Las Vegas.

Levantina Group es la compañía internacional de origen español, líder mundial en el sector de la Piedra, que cuenta ya con más de 60 años de historia y presencia global en los cinco continentes con sus marcas Naturamia®, Techlam® y Pavex®, reconocidas por su carácter pionero y vanguardista.

La multinacional se ha convertido en el referente global en el sector de la piedra natural y en piedra sinterizada, donde fueron pioneros, por su diferenciación, su apuesta por la innovación y por la aplicación de las últimas tecnologías en el sector. Entre sus activos destaca su calidad y pulcritud, así como capacidad de respuesta, gracias a sus numerosas canteras propias. Además, dispone de 8 centros productivos altamente tecnificados y 19 almacenes propios de distribución, lo que refuerza su presencia internacional gracias a la exportación de sus productos a más de 100 países. 

 

Tu opinión enriquece este artículo:

En mayo llega Argentina VIBRA 2025 a Barcelona, Mallorca y Madrid con un line-up de lujo, con los Fabulosos Cadillacs como cabeza de Cartel

Nada menos que Los Fabulosos Cadillacs, los creadores de “Matador”, aquel hit que medio mundo ha bailado desde los ‘90, con su “El León del Ritmo Tour” y Los Fundamentalistas del Aire Acondicionado, la banda que mantiene vivo el “espíritu ricotero” desde que el Indio Solari inició su carrera solista, que regresan a la península por tercer año consecutivo afianzando su fama de ser una de las bandas con más convocatoria no sólo en suelo argentino, sino también europeo.

Cuidar la experiencia del candidato: la clave para fortalecer la marca empleadora

Desde Gi Group Holding recomiendan cuidar la experiencia porque el candidato de hoy puede ser el cliente, proveedor o prescriptor de mañana. La gestión del proceso de selección puede ser un reflejo de cómo funciona una empresa, razón por la que algunas de ellas apuestan por recoger las impresiones de quienes han participado como candidatos, y así detectar contradicciones entre el discurso y la práctica.

China anuncia una batería de medidas antes de las negociaciones comerciales con EEUU

Las autoridades financieras y monetarias de China, incluyendo el Banco Popular de China (BPC) y la Comisión Reguladora de Valores de China, han anunciado la introducción de un paquete de medidas de política monetaria, financieras y de apoyo a las empresas, incluyendo la bajada del tipo de interés a corto plazo y de la ratio de reserva exigida a los bancos del país, con el fin de estabilizar las expectativas de los mercados.

El gasto turístico internacional en la Comunitat Valenciana alcanza los 1.115 millones de euros en marzo (el mejor dato de la serie histórica)

De este modo y según los resultados de las encuestas publicadas este lunes por el INE, y referentes a los Movimientos Turísticos en Frontera (Frontur) y la Encuesta de Gasto Turístico (Egatur), la Comunitat Valenciana ha registrado un total de 857.060 turistas internacionales durante el tercer mes del año, lo que supone el mayor registro de turismo extranjero para un mes de marzo y un aumento del 3,9 % respecto al mismo mes del año anterior.

Humanocracy: el futuro de la empresa, solo dos niveles (estrategia y operaciones), sin burocracia

(Por Rodriguez Otero) ¿Qué pasaría si tu empresa funcionara como una red dinámica, sin jerarquías rígidas ni burocracia que frena la innovación? ¿Te atreverías a dejar atrás el modelo tradicional y apostar por un sistema donde la autonomía, el propósito y la colaboración sean la norma? Bienvenidos a la era de la Humacracia: el concepto que está revolucionando el mundo de los negocios y que, desde Miami, ya impulsa a emprendedores y corporativos hacia la cima de la competitividad global. En este contexto de aceleración digital y transformación social, comprender y aplicar la humacracia es más que una tendencia: es vital para sobrevivir y crecer. Descubre quién está detrás de esta revolución, por qué es tan relevante hoy y cómo implementarla en tu organización para lograr una sincronía perfecta entre estrategia y operación.

(Información de valor: Micro Nota 1 Minuto de lectura. Nota Expandida (Paper), si se desea amplificar información, 3 minutos de lectura)

Los CIOs lideran la transformación tecnológica del sector alimentario en Expo FoodTech 2025

La incertidumbre económica, la sostenibilidad ambiental y la necesidad de eficiencia operativa son algunos de los principales retos a los que se enfrenta actualmente la industria alimentaria. En este contexto, la figura del CIO (Chief Information Officer) ha cobrado una relevancia estratégica por su papel clave al liderar la transformación digital y tecnológica de las compañías, anticipándose a los desafíos e implementando soluciones innovadoras.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.