Vicky Foods cierra 2022 con un aumento de la producción del 6%, invirtiendo más de 4 millones de euros en la planta de la Pobla del Duc de Valencia

Vicky Foods cerró el ejercicio 2022 con una facturación global de 536 millones de euros y un incremento de su volumen de producción del 6%, con más de 203.000 toneladas de productos. De esta manera, el holding internacional de alimentación mantiene un año más su tendencia de crecimiento a pesar de la compleja coyuntura económica del pasado ejercicio.

Image description

La compañía, que inauguró el curso celebrando su 70 aniversario, continuó el pasado año con su constante apuesta por la innovación y la diversificación. De esta manera, afianzó su liderazgo en la división de pan con un aumento de un 12% en su volumen de producción con respecto a 2021 manteniendo al pan como la principal categoría a nivel de producción de la compañía con un 58% del volumen total.

También dentro de su estrategia de diversificación, lanzó FIT´z, su nueva marca de precocinados congelados que se unió al porfolio de la empresa compuesto por más de 350 productos a través de sus marcas Dulcesol, de pan, pastelería, bollería y helados; Be Plus, de alimentación saludable y de conveniencia; Horno Hermanos Juan, de bollería y pan congelados para hostelería y el canal alimentación.

Crecimiento del negocio internacional

En cuanto al negocio exterior, se mantuvo un año más como la palanca fundamental de crecimiento canalizando el 21% de los ingresos obtenidos en 2022. En total, el holding alcanzó los 116 millones de euros, un 30% más que en 2021. De cara a los próximos años, su plan de crecimiento pasa por continuar impulsando su plan de expansión potenciando los países estratégicos en los que está presente y abriendo nuevos mercados ligados a tendencias de consumo saludables e innovadoras.

Por otro lado, Vicky Foods dedicó más de 21 millones en inversiones en 2022 que fueron destinados a mejoras en procedimientos y procesos, infraestructuras o al desarrollo de nuevas propuestas y proyectos de I+D+i. Además, una parte de este presupuesto también fue destinado a uno de los últimos proyectos de la compañía, la modernización de su planta de impresión de envases en la Pobla del Duc (Valencia) tanto en sus instalaciones como en la incorporación de maquinaria de última generación o en aspectos relacionados con la sostenibilidad. Estas obras, que comenzaron a mediados de año y están previstas que finalicen en 2024, cuentan con una partida de más de cuatro millones de euros.

Un modelo de desarrollo cada vez más sostenible

La responsabilidad con el medio ambiente, lo social y el buen gobierno forma parte del modelo de negocio de Vicky Foods, por eso organiza su cultura corporativa en línea con los objetivos ESG. Como parte de su compromiso con el medio ambiente, la empresa dio un paso más en su plan de gestión ambiental responsable duplicando su capacidad de generación eléctrica mediante plantas fotovoltaicas con respecto al verano de 2021.

Para ello, el grupo invirtió cerca de dos millones de euros en sus centros de producción de Villalonga y Gandía, en su granja ovoproductora y las delegaciones más importantes del holding internacional. Además, obtuvo la verificación “Residuo Cero” otorgada por EQA y que atestigua que Vicky Foods valoriza el 99,98% de los residuos que genera en sus plantas de producción en Gandía y Villalonga (Valencia).

Por su parte, en el área social, la Fundación Vicky Foods presentó la segunda edición del premio “Fundación Vicky Foods a la investigación en nutrición y salud” que recayó en un proyecto relacionado con la nutrición saludable y sostenible en productos de bollería.

Tu opinión enriquece este artículo:

DES2025 traza su hoja de ruta para reforzar Málaga como el enclave de innovación tecnológica mundial

DES – Digital Enterprise Show 2025 sigue trazando su hoja de ruta para situar a Málaga, del 10 al 12 de junio, como principal epicentro de innovación tecnológica en Europa. El evento, que reunirá a más de 17.000 directivos y a más de 400 firmas expositoras, pondrá el foco en la evolución de la Inteligencia Artificial en todas sus modalidades, además de explorar el avance de la computación cuántica o la seguridad y defensa, entre otros asuntos, para fomentar la competitividad de grandes empresas, pymes y administraciones públicas.

Alain Afflelou (que llegó al país en 2004) recibe el Premio de Franquicia Extranjera en España

Alain Afflelou, líder europeo en el sector óptico y en el de audiología, ha recibido este lunes el Premio Nacional de la Franquicia 2024, concedido por la Asociación Española de Franquicias (AEF), en la categoría Franquicia Extranjera en España. La compañía ha sido premiada en reconocimiento a su trayectoria desde su llegada a este país en 2004 para revolucionar el sector de la óptica.

En mayo llega Argentina VIBRA 2025 a Barcelona, Mallorca y Madrid con un line-up de lujo, con los Fabulosos Cadillacs como cabeza de Cartel

Nada menos que Los Fabulosos Cadillacs, los creadores de “Matador”, aquel hit que medio mundo ha bailado desde los ‘90, con su “El León del Ritmo Tour” y Los Fundamentalistas del Aire Acondicionado, la banda que mantiene vivo el “espíritu ricotero” desde que el Indio Solari inició su carrera solista, que regresan a la península por tercer año consecutivo afianzando su fama de ser una de las bandas con más convocatoria no sólo en suelo argentino, sino también europeo.

El gasto turístico internacional en la Comunitat Valenciana alcanza los 1.115 millones de euros en marzo (el mejor dato de la serie histórica)

De este modo y según los resultados de las encuestas publicadas este lunes por el INE, y referentes a los Movimientos Turísticos en Frontera (Frontur) y la Encuesta de Gasto Turístico (Egatur), la Comunitat Valenciana ha registrado un total de 857.060 turistas internacionales durante el tercer mes del año, lo que supone el mayor registro de turismo extranjero para un mes de marzo y un aumento del 3,9 % respecto al mismo mes del año anterior.

Cuidar la experiencia del candidato: la clave para fortalecer la marca empleadora

Desde Gi Group Holding recomiendan cuidar la experiencia porque el candidato de hoy puede ser el cliente, proveedor o prescriptor de mañana. La gestión del proceso de selección puede ser un reflejo de cómo funciona una empresa, razón por la que algunas de ellas apuestan por recoger las impresiones de quienes han participado como candidatos, y así detectar contradicciones entre el discurso y la práctica.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.