Y Además

Jue 18/01/2024

El Consejo General de los COAPI de España solicita al Gobierno “negociar un pacto de Estado sobre la vivienda”

El presidente del Consejo General de los Colegios Oficiales de Agentes de la Propiedad Inmobiliaria de España, Gerard Duelo Ferrer, ha solicitado a Francisco Javier Martín, director general de Vivienda y Suelo del Gobierno de España, que traslade al Gobierno, y en concreto a la nueva ministra de ministra de Vivienda y Agenda Urbana, Isabel Rodríguez, la necesidad de negociar un “pacto de Estado” sobre la vivienda que cuente con la participación de todas las fuerzas políticas.

  • El presidente del Consejo General de los Colegios Oficiales de Agentes de la Propiedad Inmobiliaria de España, Gerard Duelo Ferrer, ha solicitado a Francisco Javier Martín, director general de Vivienda y Suelo del Gobierno de España, que traslade al Gobierno, y en concreto a la nueva ministra de ministra de Vivienda y Agenda Urbana, Isabel Rodríguez, la necesidad de negociar un “pacto de Estado” sobre la vivienda que cuente con la participación de todas las fuerzas políticas.

Jue 18/01/2024

El 65% de las empresas gallegas cree que perderá clientes si no se toma en serio sus responsabilidades medioambientales

Con la nueva Directiva sobre Información Corporativa en Materia de Sostenibilidad de la Unión Europea (CSRD), que busca mejorar la transparencia de las empresas en cuanto a su impacto social y ambiental, se estima que serán más de 50.000 compañías las que tendrán que informar a la UE sobre su impacto en el cambio climático. Una medida que resalta cómo la sostenibilidad va teniendo cada vez más protagonismo en la agenda económica, reconociendo así su importante papel para el desarrollo empresarial.

  • Con la nueva Directiva sobre Información Corporativa en Materia de Sostenibilidad de la Unión Europea (CSRD), que busca mejorar la transparencia de las empresas en cuanto a su impacto social y ambiental, se estima que serán más de 50.000 compañías las que tendrán que informar a la UE sobre su impacto en el cambio climático. Una medida que resalta cómo la sostenibilidad va teniendo cada vez más protagonismo en la agenda económica, reconociendo así su importante papel para el desarrollo empresarial.

Jue 18/01/2024

Expectativas laborales: Generación Z vs Millennials (una comparativa elaborada por Grafton)

Cada generación entra en el mercado laboral marcada por un contexto social y económico, que influye directamente en sus expectativas laborales. Los profesionales de Recursos Humanos tienen que lidiar con esta diversidad generacional, así como comprender sus respectivas fortalezas, debilidades y adaptarse a ellas para crear un entorno laboral inclusivo y en armonía, que permita a cada empleado crecer y contribuir al éxito de la organización.

  • Cada generación entra en el mercado laboral marcada por un contexto social y económico, que influye directamente en sus expectativas laborales. Los profesionales de Recursos Humanos tienen que lidiar con esta diversidad generacional, así como comprender sus respectivas fortalezas, debilidades y adaptarse a ellas para crear un entorno laboral inclusivo y en armonía, que permita a cada empleado crecer y contribuir al éxito de la organización.

Jue 18/01/2024

Un día en… ARTV: “Creemos totalmente en conciliar un trabajo que nos apasiona con una vida que nos encanta”

(Por Milena Pasetti) Adriana Ribas Aguilera y Tatiana Viladomat Gràcia se llevaron bien “desde siempre”. O más precisamente, desde que el destino quiso que trabajaran juntas hace unos cuantos años, una como directora de cuentas en una agencia de comunicación y la otra como responsable del área en Mobile World Capital Barcelona. Con el tiempo, esa sinergia se convirtió en una idea, y luego en la agencia ARTV, desde donde hoy gestionan clientes de alcance internacional sin perder el profundo conocimiento del escenario local. 

  • (Por Milena Pasetti) Adriana Ribas Aguilera y Tatiana Viladomat Gràcia se llevaron bien “desde siempre”. O más precisamente, desde que el destino quiso que trabajaran juntas hace unos cuantos años, una como directora de cuentas en una agencia de comunicación y la otra como responsable del área en Mobile World Capital Barcelona. Con el tiempo, esa sinergia se convirtió en una idea, y luego en la agencia ARTV, desde donde hoy gestionan clientes de alcance internacional sin perder el profundo conocimiento del escenario local. 

Mié 17/01/2024

Andorra la Vella y Sierra Nevada, los destinos con más reservas para esta temporada de esquí (donde disfrutar de la nieve al máximo)

Andorra la Vella (Andorra) y Sierra Nevada (Granada) son los destinos preferidos por los españoles para ir a esquiar esta temporada 2023-2024, según los datos de eBooking.com, la compañía española referente en ofrecer reservas de alojamientos turísticos.

  • Andorra la Vella (Andorra) y Sierra Nevada (Granada) son los destinos preferidos por los españoles para ir a esquiar esta temporada 2023-2024, según los datos de eBooking.com, la compañía española referente en ofrecer reservas de alojamientos turísticos.

Mié 17/01/2024

El 45% de los españoles escuchan podcast, posicionando al audiobranding como el éxito de las marcas” (asegura Comuniza)

 El 45% de los españoles escuchan podcast, el porcentaje más alto desde el 2018, según el último informe publicado por Digital News Report en el 2023; posicionándose el audiobranding como principal estrategia de las empresas. Para Olga Llopis, Socia Directora de Comuniza, “ya que hemos aprendido que las marcas deben ser más flexibles y maleables, para adaptarse rápidamente ante los cambios que impone el vértigo de un nuevo contexto”. 

  •  El 45% de los españoles escuchan podcast, el porcentaje más alto desde el 2018, según el último informe publicado por Digital News Report en el 2023; posicionándose el audiobranding como principal estrategia de las empresas. Para Olga Llopis, Socia Directora de Comuniza, “ya que hemos aprendido que las marcas deben ser más flexibles y maleables, para adaptarse rápidamente ante los cambios que impone el vértigo de un nuevo contexto”. 

Mié 17/01/2024

Audio entretenimiento al alza: la mitad de los españoles quiere más en 2024 (y está dispuesto a pagar por calidad)

A los españoles nos gusta escuchar, y cada vez más. Esa es una de las conclusiones que se desprenden del estudio realizado por Ipsos, la compañía líder mundial en investigación de mercados, para Audible, empresa de Amazon y distribuidor mundial de contenido digital de entretenimiento en audio de calidad. Los resultados del estudio, encargado por el servicio y realizado a una muestra de 1001 adultos, han sido revelados y muestran las últimas tendencias en cuanto al consumo de audio en nuestro país. 

  • A los españoles nos gusta escuchar, y cada vez más. Esa es una de las conclusiones que se desprenden del estudio realizado por Ipsos, la compañía líder mundial en investigación de mercados, para Audible, empresa de Amazon y distribuidor mundial de contenido digital de entretenimiento en audio de calidad. Los resultados del estudio, encargado por el servicio y realizado a una muestra de 1001 adultos, han sido revelados y muestran las últimas tendencias en cuanto al consumo de audio en nuestro país. 

Mié 17/01/2024

Álvarez-Pallete: “Europa debe tener una agenda de inversión para aumentar su competitividad”

El presidente de Telefónica, José María Álvarez-Pallete, ha destacado hoy en su intervención en el Foro Económico de Davos, la importancia de que Europa retome la senda de la competitividad, de que recupere el liderazgo y la ambición y de que confíe en las empresas europeas para liderar el cambio. Ha subrayado, igualmente, la necesidad de que la Unión Europea rediseñe sus políticas en materia de competencia y regulación con el fin de asegurar el bienestar y la prosperidad en Europa para las próximas décadas, desde la construcción de sociedades más igualitarias en las que el radicalismo y el populismo no tengan cabida. “Europa debe contar con su propia agenda, es el momento de acelerar y definir dónde queremos estar en los próximos 10 años”, ha asegurado.  

  • El presidente de Telefónica, José María Álvarez-Pallete, ha destacado hoy en su intervención en el Foro Económico de Davos, la importancia de que Europa retome la senda de la competitividad, de que recupere el liderazgo y la ambición y de que confíe en las empresas europeas para liderar el cambio. Ha subrayado, igualmente, la necesidad de que la Unión Europea rediseñe sus políticas en materia de competencia y regulación con el fin de asegurar el bienestar y la prosperidad en Europa para las próximas décadas, desde la construcción de sociedades más igualitarias en las que el radicalismo y el populismo no tengan cabida. “Europa debe contar con su propia agenda, es el momento de acelerar y definir dónde queremos estar en los próximos 10 años”, ha asegurado.  

Mié 17/01/2024

¿Eres autónomo y extranjero? Declarando te da las claves para aplicar a Ley Beckham

El régimen especial de trabajadores desplazados a territorio español supone beneficios fiscales para los contribuyentes que fijan su residencia fiscal en nuestro país. Los nómadas digitales también pueden acogerse a esta ley, lo que supone una herramienta fiscal atractiva para nuestro país

  • El régimen especial de trabajadores desplazados a territorio español supone beneficios fiscales para los contribuyentes que fijan su residencia fiscal en nuestro país. Los nómadas digitales también pueden acogerse a esta ley, lo que supone una herramienta fiscal atractiva para nuestro país

Mié 17/01/2024

Barcelona tiene más de 1.000 locales comerciales por Km/2 (y es la más densa de las grandes ciudades españolas)

(Por Milena PAsetti) Los datos surgen de un informe elaborado por el observatorio Eixos, a pedido de API (API – Colegios y asociación de agentes inmobiliarios) en el que se analizó la configuración comercial de las 12 ciudades españolas con más de 300.000 habitantes. 

  • (Por Milena PAsetti) Los datos surgen de un informe elaborado por el observatorio Eixos, a pedido de API (API – Colegios y asociación de agentes inmobiliarios) en el que se analizó la configuración comercial de las 12 ciudades españolas con más de 300.000 habitantes. 

Mié 17/01/2024

​ALDI prevé abrir 8 nuevas tiendas en la Comunitat Valenciana en 2024 (y un total de 50 nuevos establecimientos en todo España)

ALDI mantiene su compromiso por seguir creciendo en la Comunitat Valenciana y anuncia que prevé abrir 8 nuevas tiendas en la región durante 2024. Estas inauguraciones forman parte del ambicioso plan de expansión que la compañía está llevando a cabo en España y con el que prevé inaugurar cerca de 50 nuevos establecimientos este año, repartidos por todo el territorio nacional. Concretamente, cerca del 14% de las aperturas se celebrarán en la región valenciana.

  • ALDI mantiene su compromiso por seguir creciendo en la Comunitat Valenciana y anuncia que prevé abrir 8 nuevas tiendas en la región durante 2024. Estas inauguraciones forman parte del ambicioso plan de expansión que la compañía está llevando a cabo en España y con el que prevé inaugurar cerca de 50 nuevos establecimientos este año, repartidos por todo el territorio nacional. Concretamente, cerca del 14% de las aperturas se celebrarán en la región valenciana.

Mié 17/01/2024

Innovació exposa a informació pública les bases per a la concessió de les subvencions en règim de concurrència competitiva per a fomentar l'emprenedoria

La Conselleria d'Innovació, Indústria, Comerç i Turisme ha publicat en el Diari Oficial de la Generalitat Valenciana (DOGV), l'anunci de l'obertura del tràmit d'informació pública de les noves bases reguladores per a la concessió d'ajudes dirigides a fomentar l'ecosistema d'emprenedoria de la Comunitat Valenciana i que finalitzarà el pròxim 25 de gener.

  • La Conselleria d'Innovació, Indústria, Comerç i Turisme ha publicat en el Diari Oficial de la Generalitat Valenciana (DOGV), l'anunci de l'obertura del tràmit d'informació pública de les noves bases reguladores per a la concessió d'ajudes dirigides a fomentar l'ecosistema d'emprenedoria de la Comunitat Valenciana i que finalitzarà el pròxim 25 de gener.

Mar 16/01/2024

Uno de cada dos trabajadores en España apenas tiene tiempo para practicar deporte

En una sociedad donde cada vez hay más estímulos y está más hiperconectada, se ha puesto de manifiesto la necesidad de llevar una vida más saludable, donde se prioriza la salud mental y la física. Esta situación se ha extrapolado al entorno laboral, donde los trabajadores consideran de vital importancia cuidar su cuerpo y su mente para poder afrontar una nueva jornada laboral con mayor motivación y resiliencia.

  • En una sociedad donde cada vez hay más estímulos y está más hiperconectada, se ha puesto de manifiesto la necesidad de llevar una vida más saludable, donde se prioriza la salud mental y la física. Esta situación se ha extrapolado al entorno laboral, donde los trabajadores consideran de vital importancia cuidar su cuerpo y su mente para poder afrontar una nueva jornada laboral con mayor motivación y resiliencia.