En 2024, el 58% de las hipotecas son solicitadas por mujeres (y el 36% de los casos viven con su pareja e hijos)
A la hora de trazar el retrato tipo de los españoles que recurren a una hipoteca para comprar una vivienda, lo primero que llama la atención en 2024 es la quiebra del equilibrio entre la proporción de hombres y mujeres, en favor de éstas. De este modo, tras un 2023 en el que el peso de ambos géneros se había compensado, con un 52% femenino y un 48% de hombres, doce meses después la diferencia se ha acentuado significativamente, con las mujeres alcanzando el 58%, por un 42% de los hombres. Es una de las conclusiones del informe “Perfil del hipotecado español en 2024”, que traza, un año más, una radiografía de cómo se hipotecan los españoles.
A la hora de trazar el retrato tipo de los españoles que recurren a una hipoteca para comprar una vivienda, lo primero que llama la atención en 2024 es la quiebra del equilibrio entre la proporción de hombres y mujeres, en favor de éstas. De este modo, tras un 2023 en el que el peso de ambos géneros se había compensado, con un 52% femenino y un 48% de hombres, doce meses después la diferencia se ha acentuado significativamente, con las mujeres alcanzando el 58%, por un 42% de los hombres. Es una de las conclusiones del informe “Perfil del hipotecado español en 2024”, que traza, un año más, una radiografía de cómo se hipotecan los españoles.