Sage y Village Capital presentan el Programa Sage Impact Entrepreneurship, una lanzadera para impulsar startups enfocadas en la sostenibilidad y el impacto social

Sage, líder mundial en tecnología de contabilidad, finanzas, RR.HH. y nominas para pymes, y su socio Village Capital presentan las primeras 56 startups seleccionadas para el Programa Sage Impact Entrepreneurship . Este programa, actúa como lanzadora de startups europeas y estadounidenses, ofreciéndoles asesoría, formación, financiación y acceso a productos de Sage para ayudarles a escalar sus negocios .

Image description

El programa, puesto en marcha en noviembre de 2024 con la recepción de candidaturas e impulsado por la Fundación Sage , tiene como objetivo fomentar y apoyar una comunidad de empresas y líderes visionarios que impulsan un cambio sistémico a fin de que se afronten los retos sociales y medioambientales a través de la innovación y la colaboración.

Las empresas seleccionadas tendrán acceso a una fase inicial intensiva de 4 meses en la que recibirán sesiones de asesoría estratégica personalizada. sobre cómo construir un equipo de primer nivel, cómo desarrollar y perfeccionar su estrategia de ventas, o como articular su modelo de negocio. Además, recibirán una financiación de 10.000 dólares, así como acceso gratuito a las soluciones de Sage que mejor les permitirá impulsar su negocio, analizando previamente con los asesores del programa sus necesidades específicas.

En la primera convocatoria de candidaturas, el Programa Sage Impact Entrepreneurship ha recibido más de 200 solicitudes, entre las que se encuentran soluciones relacionadas con la sostenibilidad y el impacto social, como los mercados comunitarios de carbono, la agrotecnología limpia, la prevención de desastres y la conservación de la energía. La combinación de eventos virtuales y presenciales del programa permite que las empresasn de una manera sencilla, rápida y ágil con el ecosistema del sector del clima y la sostenibilidad, además de recibir asesoría por parte de destacados inversores y líderes empresariales estadounidenses.

La selección se ha realizado en función de su misión, su modelo de negocio y su capacidad para traducir la visión del negocio en impacto positivo para la sociedad, trabajando para hacer frente a retos sociales y medioambientales críticos en sus comunidades. El panel encargado de la selección de estas 56 startups ha estado formado por 19 miembros, siete de los cuales pertenecen al equipo directivo de Sage. Entre los miembros externos se encuentran altos ejecutivos de empresas y sociedades de capital riesgo centradas en el sector climático y organizaciones sin ánimo de lucro dedicadas a la equidad racial.

3 startups españolas y 2 portuguesas, seleccionadas en la primera edición del Programa Sage Impact Entrepreneurship

Entre las 56 compañías que forman parte de este primer programa lanzadera se encuentran tres compañías españolas . Coolx participa con un proyecto de software que utiliza tecnología por satélite e inteligencia artificial y que busca ayudar a reducir el impacto ambiental y la deforestación en la cadena de suministro agroalimentaria, ayudando a las empresas a cumplir con la normativa de deforestación y guiarles en prácticas más respetuosas con el planeta. Insail desarrolla soluciones sostenibles impulsadas por energía eólica que contribuyen a la preservación de los océanos y revolucionan el transporte marítimo. Y YEP impulsa la transformación de la publicidad hacia una fuerza en favor del bien medioambiental.

Por su parte, las empresas portuguesas participantes son LandOS , creadores de una plataforma centrada en los propietarios de tierras que identifica, analiza y combina parcelas de tierra con proyectos sostenibles, creando oportunidades personalizadas para los propietarios de tierras, y Greener Act , una aplicación que facilita que las empresas alcancen sus objetivos ESG a través de soluciones innovadoras su plataforma.

El resto de startups seleccionadas, procedentes de Estados Unidos, Reino Unido y Francia, incluyen proyectos como el de la norteamericana Carbix Corporation , que busca transformar las emisiones de carbono en materias primas para el sector industrial, o la inglesa Omma , que crea sistemas de cría de insectos en las granjas como alternativa sostenible a los pesticidas químicos, así como la francesa Turnee , que ayuda a redirigir los productos devueltos directamente a nuevos compradores, contribuyendo a reducir la huella de carbono de las devoluciones de compras.

Bruno García, CEO y cofundador de Coolx , expresa que " haber sido seleccionado para el Programa de Emprendimiento de Impacto de Sage ha sido una noticia increíble para Coolx. Esta oportunidad nos va a permitir profundizar en nuestras estrategias de captación de Un hombre con una playera de color azul.    El contenido generado por IA puede ser incorrecto.fondos y narrativas financieras, aspectos clave para escalar nuestro impacto. Más allá del inestimable conocimiento, el programa nos ha conectado con una inspiradora comunidad de startups que están redefiniendo la lucha contra el cambio climático a través de soluciones empresariales innovadoras y escalables. Estamos agradecidos de formar parte de este ecosistema y entusiasmados por lo que está por venir ”.

Helen Devanny, vicepresidenta de la Fundación Sage , expresa que " estamos impresionados por el calibre de las empresas y los emprendedores que han presentado su candidatura, y nos enorgullece iniciar este programa con estas 56 empresas emergentes. La escala de los problemas que han decidido resolver es inmensa, pero eso es lo que hace que su trabajo sea aún más significativo y urgente. Estamos orgullosos de poner nuestra tecnología, nuestras capacidades y nuestros recursos al servicio de estos líderes decididos a lograr un mañana más sostenible y equitativo ”.

Allie Burns, consejera delegada de Village Capital , considera que " los fundadores en fase inicial están a la vanguardia de la lucha contra los desafíos sociales y medioambientales urgentes, aportando ideas audaces y modelos de negocio innovadores para impulsar un cambio significativo. Las 56 startups de esta primera edición del Programa de Emprendimiento de Impacto de Sage no solo están construyendo soluciones para un futuro más sostenible, sino que también están rediseñando sectores, desde innovaciones en energía limpia y economía circular hasta infraestructuras sostenibles y herramientas de simulación de datos y clima. Estamos entusiasmados por apoyar a estos emprendedores, aprender de sus viajes y ayudarlos a escalar su impacto ”.

Tu opinión enriquece este artículo:

Turespaña lanza una campaña internacional para que Valencia recupere los flujos turísticos tras la dana

El Instituto de Turismo de España (Turespaña) --organismo público adscrito al Ministerio de Industria y Turismo-- ha lanzado la campaña internacional 'Valencia: quiérela como nosotros', diseñada para la recuperación de los flujos turísticos tras la dana, que pone el foco en Valencia. Se reproducen mensajes de voz de valencianos y valencianas "que aman su tierra y quieren que los que vienen de fuera también se enamoren de ella".

El 45% de las empresas exportadoras de la Comunitat está empezando a usar IA en su estrategia de marketing internacional

La Inteligencia Artificial (IA), aunque en fase inicial de adopción, irrumpe con fuerza en el marketing internacional, ya que el 45% de las empresas exportadoras de la Comunitat está empezándola a usar, y el 3% lo está haciendo ya de una manera importante, según los datos del XI Anuario del Observatorio de Marcas en el exterior Comunitat Valenciana 2024 que elabora el Club de Marketing del Mediterráneo y cuenta con la colaboración de Ivace+i Internacional. El comercio electrónico, por su parte, avanza lentamente en la exportación (solo el 34% de las empresas lo incorporan), con barreras logísticas y operativas, y un impacto aún limitado en las ventas internacionales.

Turoperadores británicos visitan la Costa Blanca y Benidorm a través de un 'fam trip' en el que colabora Turisme Comunitat Valenciana

Un grupo de agentes de viaje de Reino Unido especializados en viajes enfocados al turismo de negocios y reuniones (MICE) visitarán estos días la Comunitat Valenciana, en un viaje de familiarización organizado por la Generalitat, a través de Turisme Comunitat Valenciana junto con Benidorm Convention Bureau, Costa Blanca, Alicante Convention Bureau y Turespaña.

La IA generativa transformará 1 de cada 4 empleos entre 2025 y 2030

La irrupción de la inteligencia artificial ha supuesto un antes y un después en la sociedad a nivel mundial, llegando a emplearse en tareas rutinarias del día a día como preparar un menú semanal, hacer un resumen de un documento o generar una imagen, entre otras cuestiones. Así, no es de extrañar que las empresas hayan identificado su enorme potencial y estén integrándolas en procesos clave para optimizar tareas y mejorar resultados.

Las empresas que no adopten IA y ESG en 2025 perderán competitividad, según Qaracter

Qaracter, consultora tecnológica española especializada en el sector financiero y asegurador, ha identificado los tres factores clave que marcarán la evolución del mundo corporativo en 2025: la inteligencia artificial (IA), la sostenibilidad financiera y la transformación del trabajo . Estas fuerzas de cambio están reconfigurando la forma en que las empresas operan, compiten y generan valor.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.