Abencys suma a Cliff Wagner como Senior Advisor (para fortalecer su asesoría en reestructuraciones e insolvencias)

Abencys suma a Cliff Wagner como nuevo Senior Advisor para fortalecer su asesoría en concursos de acreedores e insolvencias. Con esta incorporación, el equipo multidisciplinario de abogados y economistas amplía su experiencia en situaciones empresariales desafiantes.

El despacho ultima un equipo clave y estratégico, y Wagner asumirá funciones de asesoramiento a inversores y desinversores en la estructuración de planes financieros.

Wagner cuenta con una destacada trayectoria en compañías financieras como Avenue Capital Group, Cerberus Capital Management y Resolute Asset Management. Además, es Founder & Managing Partner en Arion Capital, con enfoque en inversiones en situaciones especiales en el sur de Europa.

Con más de 30 años de experiencia en reestructuraciones e insolvencias, Abencys consolida su posición en el mercado y persigue sus planes de crecimiento a corto y medio plazo.

“La incorporación de Cliff es crucial para continuar nuestro posicionamiento como líderes en el área concursal. Gracias a su amplio conocimiento de los actores del mercado distress y sus estrategias de inversión, completamos un equipo sólido y competitivo en un mercado cada vez más exigente”, explica Manuel Gordillo, socio de Abencys.

“Gracias a Abencys, me embarco en un proyecto apasionante en un sector clave para asegurar el correcto crecimiento empresarial. Es, sin lugar a duda, una oportunidad de futuro excepcional”, explica Cliff Wagner.

Amplia experiencia en el sector

Abencys, con su sólida experiencia de más de 30 años en el ámbito concursal, refuerza su enfoque en reestructuraciones, solvencia e insolvencias. Además, brinda asesoramiento mercantil a fondos de inversión y empresas, consolidando así su posición destacada en el sector.

La llegada de Cliff Wagner potencia aún más el servicio integral de asesoramiento de Abencys, ofreciendo soluciones especializadas para abordar los desafíos empresariales complejos de clientes tanto nacionales como internacionales en el ámbito español.

“La clave para poder ayudar a las pequeñas y medianas empresas a continuar con su actividad profesional reside en la anticipación y que se ponga en su conocimiento las posibilidades legales que tienen, así como las herramientas con las que ejecutar los procedimientos que más se ajusten a su situación, en el marco de un asesoramiento integral adecuado”, añade Gordillo.

La España rural se presenta como una alternativa para la emancipación: un 21% de compradores e inquilinos jóvenes se va a trasladar a vivir al campo

El 71% de los demandantes de vivienda más jóvenes (los que tienen entre 18 y 24 años), tanto de compra como de alquiler, tienen planeado o les gustaría irse a vivir a una zona rural, según los datos extraídos a partir de una encuesta de Fotocasa Research realizada en el primer semestre de 2025. Se trata del grupo de edad más propenso a mudarse al campo, situándose siete puntos por encima de la media del conjunto de la población (63%). Este 71% es un porcentaje un punto superior al de 2024.

Barcelona, la Costa Brava y Madrid concentran el 50% de la demanda de viviendas de lujo en España

Este verano el interés por la compra de viviendas en el segmento residencial de lujo en España ha aumentado un 30% interanual por parte de compradores procedentes de Europa, América Latina y Oriente Medio. La estacionalidad estival impulsa no solo el cierre de operaciones iniciadas en primavera, sino también el inicio de nuevas búsquedas motivadas por la llegada de compradores extranjeros, que aprovechan su estancia vacacional en España para invertir. Son datos de la inmobiliaria de lujo Walter Haus.

El 51% de los hogares españoles asegura no llegar a fin de mes

Los precios de productos y alimentos han experimentado un aumento en los últimos años debido a factores como la inflación. En este último mes de julio, han vuelto a subir a causa del IPC, que se situó en un 2,7% interanual, incrementándose así cuatro décimas respecto al mes de junio, que contaba con un IPC del 2,3%, según los últimos datos del Instituto Nacional de Estadística (INE).

INCIBE inicia el programa Startup Boost para acelerar empresas innovadoras en movilidad, sostenibilidad y ciberseguridad

El Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE), entidad dependiente del Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública, a través de la Secretaría de Estado de Telecomunicaciones e Infraestructuras Digitales, organiza el programa de aceleración Startup Boost en colaboración con Sherpa Tribe, Fundación Ibercaja y el Ayuntamiento de Zaragoza.