Acciona suma 2 Mujeres a su consejo (aprobó en junta el nombramiento de dos nuevas consejeras independientes)

La junta de accionistas de Acciona ha aprobado este martes el nombramiento de la directora de la Fundación Princesa de Asturias, Teresa Sanjurjo González, y de la cofundadora de la empresa de palas eólicas GDES Wind, María Salgado Madriñán, como consejeras independientes.

Además, los accionistas han votado a favor de la reelección de Jerónimo Marcos Gerard Rivero como consejero independiente, así como la fijación en trece del número de miembros del consejo de administración, según ha informado la compañía a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

Los nuevos nombramientos han sido aprobados por más del 99% de los accionistas, mientras que la reelección de Jerónimo Marcos ha obtenido el 98% de los votos a favor.

La mayoría de puntos del orden del día han recibido un apoyo de más del 95%, salvo los correspondientes al aumento de capital social de la compañía (89,6%), la emisión de valores convertibles en acciones (90,6%) y el relativo a la remuneración de los consejeros (80,8%)

Teresa Sanjurjo, directora de la Fundación Princesa de Asturias desde 2009, es licenciada en Derecho por la Universidad Pontificia de Comillas (ICADE) de Madrid. Miembro del Club de La Haya, donde fue presidenta entre 2016 y 2017, y forma parte del Internacional Women's Forum.

Académica correspondiente de la Real Academia Asturiana de Jurisprudencia y miembro de honor de la Academia Colombiana de la Lengua, es vocal de la junta directiva de la Asociación Española de Directivos.

Por su parte, María Salgado Madriñán comenzó su carrera profesional en 1992 en la Cámara de Comercio España-EEUU en Miami. En 1993, fue nombrada directora del departamento de Comercio Exterior e Interior de Anfaco-Cecopesca y, posteriormente, en 1995, se unió al Grupo Internaco como directora de la división de Motores Profesionales.

Más tarde, en 1997 se convirtió en directora de la división Industrial de Internaco (Benza Energy), donde prestó sus servicios hasta 2002. En 2004, cofundó GDES Wind, donde fue directora ejecutiva y socia hasta 2017.

Al mismo tiempo, la junta ha aprobado un dividendo de 4,5 euros a repartir el 6 de julio, superior a los 4,11 euros del año pasado y la reelección de KPMG Auditores como auditor de cuentas para el ejercicio 2023.

El consejo de administración de Acciona también ha informado este martes a la CNMV que ha acordado trasladar su domicilio social desde la Avenida de Europa, en Alcobendas, a la Avenida de la Gran Vía de Hortaleza.

La España rural se presenta como una alternativa para la emancipación: un 21% de compradores e inquilinos jóvenes se va a trasladar a vivir al campo

El 71% de los demandantes de vivienda más jóvenes (los que tienen entre 18 y 24 años), tanto de compra como de alquiler, tienen planeado o les gustaría irse a vivir a una zona rural, según los datos extraídos a partir de una encuesta de Fotocasa Research realizada en el primer semestre de 2025. Se trata del grupo de edad más propenso a mudarse al campo, situándose siete puntos por encima de la media del conjunto de la población (63%). Este 71% es un porcentaje un punto superior al de 2024.

Barcelona, la Costa Brava y Madrid concentran el 50% de la demanda de viviendas de lujo en España

Este verano el interés por la compra de viviendas en el segmento residencial de lujo en España ha aumentado un 30% interanual por parte de compradores procedentes de Europa, América Latina y Oriente Medio. La estacionalidad estival impulsa no solo el cierre de operaciones iniciadas en primavera, sino también el inicio de nuevas búsquedas motivadas por la llegada de compradores extranjeros, que aprovechan su estancia vacacional en España para invertir. Son datos de la inmobiliaria de lujo Walter Haus.

El 51% de los hogares españoles asegura no llegar a fin de mes

Los precios de productos y alimentos han experimentado un aumento en los últimos años debido a factores como la inflación. En este último mes de julio, han vuelto a subir a causa del IPC, que se situó en un 2,7% interanual, incrementándose así cuatro décimas respecto al mes de junio, que contaba con un IPC del 2,3%, según los últimos datos del Instituto Nacional de Estadística (INE).

INCIBE inicia el programa Startup Boost para acelerar empresas innovadoras en movilidad, sostenibilidad y ciberseguridad

El Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE), entidad dependiente del Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública, a través de la Secretaría de Estado de Telecomunicaciones e Infraestructuras Digitales, organiza el programa de aceleración Startup Boost en colaboración con Sherpa Tribe, Fundación Ibercaja y el Ayuntamiento de Zaragoza.