Alba García, la nueva directora senior de LLYC para el área de crisis, riesgos e issues legales

Alba García promociona a Directora Senior de LLYC Madrid, donde lidera el área de Crisis, Riesgos e Issues Legales. Experta en comunicación estratégica durante procesos judiciales y gestión de la reputación, ha trabajado en los últimos 12 años en la firma, donde ha desarrollado multitud de proyectos de comunicación de crisis corporativas con un marcado componente legal. En este ámbito, la campaña desarrollada para la crisis reputacional del litigio de Vitaldent recibió un Stevie Award en 2017.

Alba García encabeza un equipo de 10 personas que trabajan junto a clientes que atraviesan situaciones complejas y exigentes. En los últimos años también destaca su rol como perito en procesos judiciales que requieren una valoración y cuantificación experta del daño reputacional. Asimismo, colabora como profesora universitaria impartiendo el programa de “Gestión de la Reputación durante Issues Legales” en el Máster en Comunicación Corporativa y Publicitaria de la Universidad Complutense de Madrid. Es Licenciada en Publicidad y Relaciones Públicas y Máster en Comunicación Corporativa y Publicitaria, ambos por la Universidad Complutense de Madrid.

Alba García, directora Senior de Crisis, Riesgos e Issues Legales en LLYC Madrid, asegura: “Estoy orgullosa de seguir creciendo dentro de LLYC donde he podido desarrollar mi carrera profesional. Asumo esta nueva posición entusiasmada por contar con un equipo excepcional, con el reto de seguir acompañando día a día a nuestros clientes y trasladarles las mejores soluciones para sus desafíos. Convencida de que seguiremos generando respuestas eficaces, globales, rápidas e innovadoras”.

“Alba es un claro ejemplo de crecimiento dentro de la firma. Durante los 12 años que lleva con nosotros ha impulsado una mejora continua de las capacidades profesionales y tecnológicas que ofrecemos a los clientes, cumpliendo con creces las responsabilidades que ha ido asumiendo a lo largo de su carrera profesional”, afirma Iván Pino Zas, Socio y Director Senior Crisis y Riesgos en LLYC.

El área de Crisis, Riesgos e Issues Legales en LLYC se encarga de anticipar, monitorear y reaccionar ante los riesgos que amenazan la reputación y la licencia social de los negocios para operar. Además tiene como objetivo identificar los peligros latentes y emergentes, minimizar la vulnerabilidad de las empresas en un mundo hiperconectado, vigilar el desempeño de estos riesgos y actuar en caso de que alguno de ellos se active.

La España rural se presenta como una alternativa para la emancipación: un 21% de compradores e inquilinos jóvenes se va a trasladar a vivir al campo

El 71% de los demandantes de vivienda más jóvenes (los que tienen entre 18 y 24 años), tanto de compra como de alquiler, tienen planeado o les gustaría irse a vivir a una zona rural, según los datos extraídos a partir de una encuesta de Fotocasa Research realizada en el primer semestre de 2025. Se trata del grupo de edad más propenso a mudarse al campo, situándose siete puntos por encima de la media del conjunto de la población (63%). Este 71% es un porcentaje un punto superior al de 2024.

Barcelona, la Costa Brava y Madrid concentran el 50% de la demanda de viviendas de lujo en España

Este verano el interés por la compra de viviendas en el segmento residencial de lujo en España ha aumentado un 30% interanual por parte de compradores procedentes de Europa, América Latina y Oriente Medio. La estacionalidad estival impulsa no solo el cierre de operaciones iniciadas en primavera, sino también el inicio de nuevas búsquedas motivadas por la llegada de compradores extranjeros, que aprovechan su estancia vacacional en España para invertir. Son datos de la inmobiliaria de lujo Walter Haus.

El 51% de los hogares españoles asegura no llegar a fin de mes

Los precios de productos y alimentos han experimentado un aumento en los últimos años debido a factores como la inflación. En este último mes de julio, han vuelto a subir a causa del IPC, que se situó en un 2,7% interanual, incrementándose así cuatro décimas respecto al mes de junio, que contaba con un IPC del 2,3%, según los últimos datos del Instituto Nacional de Estadística (INE).

INCIBE inicia el programa Startup Boost para acelerar empresas innovadoras en movilidad, sostenibilidad y ciberseguridad

El Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE), entidad dependiente del Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública, a través de la Secretaría de Estado de Telecomunicaciones e Infraestructuras Digitales, organiza el programa de aceleración Startup Boost en colaboración con Sherpa Tribe, Fundación Ibercaja y el Ayuntamiento de Zaragoza.