Antonio Huertas, nombrado embajador honorario de la Marca España

El presidente de MAPFRE, Antonio Huertas, ha sido designado embajador honorario de la Marca España, una iniciativa del Foro de Marcas Renombradas Españolas (FMRE), que reconoce a las personas e instituciones que contribuyen significativamente al prestigio y potenciación de la imagen de España en el exterior.

Junto con Antonio Huertas, han sido designados embajadores honorarios de la Marca España, Ana José Varela (la primera mujer que dirige las finanzas de la OCDE), el cirujano torácico Diego González Rivas, el escultor Jaume Plensa, la cocinera Carme Ruscalleda, la médico y deportista bicampeona paralímpica de triatlón adaptado Susana Rodríguez Gacio y la matemática y doctora en Inteligencia Artificial Regina Llopis.

Esta distinción, creada en 2005, cuenta con el beneplácito del Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación y se concede con carácter bienal. Sus Majestades los Reyes serán los encargados de entregar estas acreditaciones en 2025 e implican la disposición de los galardonados a colaborar en iniciativas que fortalezcan la imagen internacional de España en el exterior.

Antonio Huertas, que ha sido distinguido en la categoría gestión empresarial, ha subrayado: “Es un honor y una enorme responsabilidad ejercer como embajador de la Marca España, pero creo que tenemos grandes fortalezas como país que nos permiten reivindicar el valor de nuestra marca y competir en cualquier mercado desde posiciones de liderazgo. Además de los valores, contamos con el potencial que nos otorga una lengua común hablada por cerca de 600 millones de personas en el mundo”.

Los candidatos son preseleccionados, además de por las más de 180 empresas asociadas al FMRE, por las embajadas y consulados de España, las oficinas económicas y comerciales de España en el exterior, las cámaras de comercio de España en el exterior, las oficinas de turismo en el extranjero y los institutos Cervantes en el exterior.

La España rural se presenta como una alternativa para la emancipación: un 21% de compradores e inquilinos jóvenes se va a trasladar a vivir al campo

El 71% de los demandantes de vivienda más jóvenes (los que tienen entre 18 y 24 años), tanto de compra como de alquiler, tienen planeado o les gustaría irse a vivir a una zona rural, según los datos extraídos a partir de una encuesta de Fotocasa Research realizada en el primer semestre de 2025. Se trata del grupo de edad más propenso a mudarse al campo, situándose siete puntos por encima de la media del conjunto de la población (63%). Este 71% es un porcentaje un punto superior al de 2024.

Barcelona, la Costa Brava y Madrid concentran el 50% de la demanda de viviendas de lujo en España

Este verano el interés por la compra de viviendas en el segmento residencial de lujo en España ha aumentado un 30% interanual por parte de compradores procedentes de Europa, América Latina y Oriente Medio. La estacionalidad estival impulsa no solo el cierre de operaciones iniciadas en primavera, sino también el inicio de nuevas búsquedas motivadas por la llegada de compradores extranjeros, que aprovechan su estancia vacacional en España para invertir. Son datos de la inmobiliaria de lujo Walter Haus.

El 51% de los hogares españoles asegura no llegar a fin de mes

Los precios de productos y alimentos han experimentado un aumento en los últimos años debido a factores como la inflación. En este último mes de julio, han vuelto a subir a causa del IPC, que se situó en un 2,7% interanual, incrementándose así cuatro décimas respecto al mes de junio, que contaba con un IPC del 2,3%, según los últimos datos del Instituto Nacional de Estadística (INE).

INCIBE inicia el programa Startup Boost para acelerar empresas innovadoras en movilidad, sostenibilidad y ciberseguridad

El Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE), entidad dependiente del Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública, a través de la Secretaría de Estado de Telecomunicaciones e Infraestructuras Digitales, organiza el programa de aceleración Startup Boost en colaboración con Sherpa Tribe, Fundación Ibercaja y el Ayuntamiento de Zaragoza.