Aon nombra CEO de Iberia y presidente de España a Alfonso Gallego de Chaves

La firma de servicios profesionales Aon ha nombrado a Alfonso Gallego de Chaves como consejero delegado para Iberia y presidente de España, según ha informado la empresa este lunes en un comunicado.

De esta forma, Gallego de Chaves reportará directamente a Julie Page, la consejera delegada para la región de Europa, Oriente Próximo y África (EMEA).

"Es un orgullo para mí asumir el cargo de CEO de Iberia, que nos permitirá unir a nuestros equipos de Portugal y España para aportar más a nuestros clientes", ha indicado. "Nuestro objetivo es seguir fortaleciendo nuestras capacidades y acompañando a nuestros clientes, ayudándoles a tomar las mejores decisiones de cara a proteger y hacer crecer su negocio", ha enfatizado.

El directivo cuenta con más de 25 años de experiencia en Aon ofreciendo asesoramiento estratégico a clientes de diferentes industrias, segmentos y líneas de soluciones. Desde 2020 es responsable de Affinity, SMEs & Digital Solutions para EMEA. Con anterioridad había desempeñado distintos puestos de responsabilidad en la firma en España en áreas como 'retirement', grandes cuentas o salud.

Evolutio redefine la resiliencia tecnológica con el lanzamiento de la red QUEEN preparada para la era poscuántica

El nuevo servicio lanzado por Evolutio apuesta por el cifrado cuántico y tiene como objetivo ampliar la red mediante la incorporación de nuevos nodos en los principales centros de datos de la península ibérica. Estos nodos contarán con puertos multiservicio que, además de permitir la conexión a enlaces Ethernet, facilitarán la interconexión con proveedores de nube pública, privada, soluciones SaaS e Internet.

CaixaBank incrementa un 24% la financiación de viviendas con certificación energética A y B y alcanza los 1.185 millones de euros en el tercer trimestre de 2025

CaixaBank ha alcanzado 1.185 millones de euros en financiación de viviendas de uso residencial con certificado de eficiencia energética A o B durante los nueve primeros meses de 2025, lo que supone un incremento del 24% respecto al mismo periodo del año anterior, cuando se formalizaron 4.089 operaciones por un importe total de 958 millones.