AOP nombra a Olvido Moraleda (bp España) nueva presidenta y 'ficha' a Elena Mateos como directora general

La junta directiva de la Asociación Española de Operadores de Productos Petrolíferos (AOP) ha nombrado a Olvido Moraleda nueva presidenta, relevando en el cargo a Luis Travesedo, y ha situado a Elena Mateos al frente de la dirección general, en sustitución de Andreu Puñet, que se jubila tras siete años en el puesto.

Moraleda, presidenta de bp España desde el pasado 1 de julio, asume la presidencia de la AOP, de la que forman parten las grandes petroleras del país como Repsol, Moeve, bp España o Galp, entre otras, por un periodo de dos años, de acuerdo con los estatutos de la asociación.

En un comunicado, AOP indica que la nueva presidenta "asume el reto de defender y visibilizar la contribución de la industria del refino y los combustibles en el cumplimiento de los compromisos de neutralidad climática y reducción de emisiones, desde la realidad de un sector que ha avanzado de forma decidida en su descarbonización en los últimos años".

Este cambio en la presidencia coincide con el nombramiento de Elena Mateos como directora general de AOP, quien toma el testigo de Andreu Puñet tras su jubilación, habiendo desempeñado el cargo durante más de siete años tras una carrera de 38 años en Repsol.

ELENA MATEOS, PROCEDENTE DE NATURGY

Mateos, hasta ahora directora de Regulación para España y Portugal en el Grupo Naturgy y con amplia experiencia en el sector energético, se incorpora a la asociación con el objetivo de acelerar la transformación del sector de los combustibles de la mano del equipo de profesionales que integra AOP y sus asociados.

La nueva directora general de AOP cuenta con más de 20 años de experiencia en el sector energético, donde ha liderado el despliegue de distintos negocios orientados a la descarbonización de la economía y la regulación que los acompaña, además de facilitar la expansión a nuevas regiones geográficas y asumir labores de representación ante distintas asociaciones sectoriales.

Ingeniera Superior Industrial con especialidad en Técnicas Energéticas por la Universidad Politécnica de Madrid y PDD por Esade, cuenta con sendos másteres en Derecho de la Energía y la cadena del gas natural licuado.

AOP señaló que la renovación de dos de los principales cargos ahonda en la transformación de la asociación y confirma su dinamismo "en una nueva etapa, en la que continuará defendiendo el papel de la industria del refino y los combustibles como pieza clave en una transición energética eficiente, que tenga en cuenta la aportación real de los combustibles renovables en la descarbonización y la aportación que pueden hacer a la sociedad".

Evolutio redefine la resiliencia tecnológica con el lanzamiento de la red QUEEN preparada para la era poscuántica

El nuevo servicio lanzado por Evolutio apuesta por el cifrado cuántico y tiene como objetivo ampliar la red mediante la incorporación de nuevos nodos en los principales centros de datos de la península ibérica. Estos nodos contarán con puertos multiservicio que, además de permitir la conexión a enlaces Ethernet, facilitarán la interconexión con proveedores de nube pública, privada, soluciones SaaS e Internet.

CaixaBank incrementa un 24% la financiación de viviendas con certificación energética A y B y alcanza los 1.185 millones de euros en el tercer trimestre de 2025

CaixaBank ha alcanzado 1.185 millones de euros en financiación de viviendas de uso residencial con certificado de eficiencia energética A o B durante los nueve primeros meses de 2025, lo que supone un incremento del 24% respecto al mismo periodo del año anterior, cuando se formalizaron 4.089 operaciones por un importe total de 958 millones.