Axa nombra a Ferran Gonzalvo director general de Crédit Mutuel España

Axa ha designado a Ferran Gonzalvo como nuevo director general del Grupo Asegurador Crédit Mutuel España (GACME), empresa de la cual ya era director financiero y de control, según anunció la firma francesa en un comunicado este viernes.

Este nombramiento se produce después de que Axa formalizara la adquisición de Crédit Mutuel en España por 310 millones de euros durante esta semana. Gonzalvo reportará directamente a Olga Sánchez, consejera delegada de Axa España. Una de sus principales responsabilidades será la integración de los activos de la entidad en los próximos meses.

"Tenemos un futuro apasionante por delante y estoy segura de que el liderazgo de Ferran nos permitirá garantizar una correcta integración", ha indicado Sánchez. "Quiero agradecer, igualmente, el trabajo y la dedicación del hasta ahora director general de GACME, François Martín, que emprende nuevos retos profesionales", ha indicado la ejecutiva.

Por otra parte, Jordi Ferrer, director de Comunicación y Marketing; Laila Nadal, directora de Recursos Humanos; y Soledad Nieto, responsable de coordinación ejecutiva de GACME, no continuarán su trayectoria profesional en la compañía.

Evolutio redefine la resiliencia tecnológica con el lanzamiento de la red QUEEN preparada para la era poscuántica

El nuevo servicio lanzado por Evolutio apuesta por el cifrado cuántico y tiene como objetivo ampliar la red mediante la incorporación de nuevos nodos en los principales centros de datos de la península ibérica. Estos nodos contarán con puertos multiservicio que, además de permitir la conexión a enlaces Ethernet, facilitarán la interconexión con proveedores de nube pública, privada, soluciones SaaS e Internet.

CaixaBank incrementa un 24% la financiación de viviendas con certificación energética A y B y alcanza los 1.185 millones de euros en el tercer trimestre de 2025

CaixaBank ha alcanzado 1.185 millones de euros en financiación de viviendas de uso residencial con certificado de eficiencia energética A o B durante los nueve primeros meses de 2025, lo que supone un incremento del 24% respecto al mismo periodo del año anterior, cuando se formalizaron 4.089 operaciones por un importe total de 958 millones.