Babel nombra a Juan Francisco Cornago Baratech nuevo director de ciberseguridad

La multinacional de origen español de servicios de transformación digital Babel ha anunciado este miércoles el nombramiento de Juan Francisco Cornago Baratech como nuevo director de ciberseguridad de la compañía.

Babel nombra a Juan Francisco Cornago Baratech nuevo director de ciberseguridad


La multinacional de origen español de servicios de transformación digital Babel ha anunciado este miércoles el nombramiento de Juan Francisco Cornago Baratech como nuevo director de ciberseguridad de la compañía.

Este nombramiento, que se enmarca en la estrategia de la compañía de "incorporar talento de reconocido prestigio y dilatada trayectoria profesional", permite a Babel, según ha señalado la firma, seguir avanzando en el cumplimiento de uno de sus objetivos primordiales, "posicionarse como consultora tecnológica de referencia en soluciones de ciberseguridad y mantenerse entre las diez principales empresas en el sector IT en los países en los que tiene presencia".

Cornago es ingeniero informático por la Universidad Pontificia de Comillas y acumula más de 25 años de experiencia en el sector de la seguridad; al tiempo que es miembro del Foro Nacional de Ciberseguridad, director de la Cátedra Mesias de ciberseguridad y ciberinteligencia y asesor en distintos comités de asociaciones y universidades.

En el ámbito académico, es profesor en el Máster de Ciberseguridad de la Universidad Pontificia de Comillas y ha colaborado en diferentes publicaciones relacionadas con el ámbito de la ciberseguridad y la inteligencia artificial.

En su puesto anterior, como senior manager de GRC y ciberseguridad en SIA Group, se responsabilizó de las áreas de seguridad estratégica y tiger team, dentro del área de consultoría, gestionando a un equipo de más de 80 personas, realizando principalmente proyectos en las empresas del Ibex 35.

La directora de operaciones de Babel en España, Carmen Castelló, ha expresado su entusiasmo por la incorporación de Juan Francisco Cornago declarando que "están encantados de dar la bienvenida a Cornago Baratech al equipo de Babel". "Su dilatada experiencia y su amplio conocimiento del sector de ciberseguridad serán claves para impulsar nuestro crecimiento y posicionarnos como una empresa de referencia en tecnologías exponenciales", ha manifestado Castelló.

Cabe recordar que el nombramiento de Baratech llega pocos meses después de que la compañía anunciase su nuevo plan estratégico, 'Hyperspace 2029', que se sustenta en varios pilares, entre los que destaca el crecimiento orgánico cercano al 20% anual y la adquisición de compañías de mayor volumen y cuyo marco geográfico de actividad abarcará Iberia y Latinoamérica, con un enfoque particular en México, Colombia, Chile y Costa Rica.

La España rural se presenta como una alternativa para la emancipación: un 21% de compradores e inquilinos jóvenes se va a trasladar a vivir al campo

El 71% de los demandantes de vivienda más jóvenes (los que tienen entre 18 y 24 años), tanto de compra como de alquiler, tienen planeado o les gustaría irse a vivir a una zona rural, según los datos extraídos a partir de una encuesta de Fotocasa Research realizada en el primer semestre de 2025. Se trata del grupo de edad más propenso a mudarse al campo, situándose siete puntos por encima de la media del conjunto de la población (63%). Este 71% es un porcentaje un punto superior al de 2024.

Barcelona, la Costa Brava y Madrid concentran el 50% de la demanda de viviendas de lujo en España

Este verano el interés por la compra de viviendas en el segmento residencial de lujo en España ha aumentado un 30% interanual por parte de compradores procedentes de Europa, América Latina y Oriente Medio. La estacionalidad estival impulsa no solo el cierre de operaciones iniciadas en primavera, sino también el inicio de nuevas búsquedas motivadas por la llegada de compradores extranjeros, que aprovechan su estancia vacacional en España para invertir. Son datos de la inmobiliaria de lujo Walter Haus.

El 51% de los hogares españoles asegura no llegar a fin de mes

Los precios de productos y alimentos han experimentado un aumento en los últimos años debido a factores como la inflación. En este último mes de julio, han vuelto a subir a causa del IPC, que se situó en un 2,7% interanual, incrementándose así cuatro décimas respecto al mes de junio, que contaba con un IPC del 2,3%, según los últimos datos del Instituto Nacional de Estadística (INE).

INCIBE inicia el programa Startup Boost para acelerar empresas innovadoras en movilidad, sostenibilidad y ciberseguridad

El Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE), entidad dependiente del Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública, a través de la Secretaría de Estado de Telecomunicaciones e Infraestructuras Digitales, organiza el programa de aceleración Startup Boost en colaboración con Sherpa Tribe, Fundación Ibercaja y el Ayuntamiento de Zaragoza.