Banco Santander nombra nuevos consejeros delegados para Estados Unidos y Chile

Banco Santander ha acometido una serie de cambios en su estructura organizativa en la que se ha incluido el nombramiento de nuevos consejeros delegados para Estados Unidos y para Chile.

En concreto, la entidad ha decidido las direcciones regionales de Europa, Sudamérica y Norteamérica. Esta decisión se enmarca en el proceso de Santander de operar con negocios globales en lugar de por geografías, tal y como se anunció hace meses.

Según ha explicado la presidenta de la entidad financiera, Ana Botín, en sus redes sociales, la actual responsable regional para Norteamérica, Christiana Riley, deja dicho cargo, aunque seguirá dentro del banco porque ha sido nombrada consejera delegada de la filial en Estados Unidos de Banco Santander, en sustitución de Tim Wennes.

"Después de haber realizado un excelente trabajo transformando Santander US y sentando las bases para un crecimiento y éxito continuos, Tim Wennes ha decidido que ahora es el momento adecuado para buscar otras oportunidades. Christiana se convertirá en directora ejecutiva de Santander US y estoy seguro de que está bien posicionada para liderar la siguiente fase de crecimiento en este mercado crítico", ha explicado Botín.

De su lado, el responsable regional para Sudamérica, Carlos Rey, permanecerá vinculado al banco hasta el 31 de julio asesorando al consejero delegado global de Banco Santander, Héctor Grisi, en la transición organizativa.

Dentro de la región, Botín ha indicado que el responsable de banca de inversión para Sudamérica, Andrés Trautmann, pasa a ser consejero delegado de Chile.

En la región de Europa, el responsable global era Pedro Castro, que también era consejero delegado de Portugal. Al eliminarse las direcciones globales, mantiene su posición en Portugal.

Tras este cambio, los responsables de los países reportarán directamente a Grisi en lugar de a sus responsables regionales.

Evolutio redefine la resiliencia tecnológica con el lanzamiento de la red QUEEN preparada para la era poscuántica

El nuevo servicio lanzado por Evolutio apuesta por el cifrado cuántico y tiene como objetivo ampliar la red mediante la incorporación de nuevos nodos en los principales centros de datos de la península ibérica. Estos nodos contarán con puertos multiservicio que, además de permitir la conexión a enlaces Ethernet, facilitarán la interconexión con proveedores de nube pública, privada, soluciones SaaS e Internet.

CaixaBank incrementa un 24% la financiación de viviendas con certificación energética A y B y alcanza los 1.185 millones de euros en el tercer trimestre de 2025

CaixaBank ha alcanzado 1.185 millones de euros en financiación de viviendas de uso residencial con certificado de eficiencia energética A o B durante los nueve primeros meses de 2025, lo que supone un incremento del 24% respecto al mismo periodo del año anterior, cuando se formalizaron 4.089 operaciones por un importe total de 958 millones.