Celonis nombra a Benoit Fouilland director Financiero para impulsar la próxima fase de crecimiento

Celonis, líder mundial en inteligencia y minería de procesos ha anunciado hoy el nombramiento de Benoit Fouilland como director Financiero (CFO), a partir del 1 de diciembre de 2024. Como parte del equipo de dirección ejecutiva, Fouilland será responsable de la organización y estrategia financiera global a medida que Celonis amplía su crecimiento global, innovación tecnológica y liderazgo de mercado.

“Benoit es un ejecutivo con visión de futuro que cuenta con una experiencia muy relevante en el sector tecnológico, una perspectiva internacional y un historial probado en la dirección de organizaciones financieras globales”, afirma Bastian Nominacher, codirector general y cofundador de Celonis. “Benoit es el líder adecuado para ayudarnos a ampliar nuestro liderazgo en el mercado que está siendo impulsado por nuestras últimas innovaciones de productos como el Process Intelligence Graph, creando niveles de valor sin precedentes para nuestros clientes y ofreciendo una IA empresarial eficaz”.

Fouilland es un gran profesional con más de tres décadas de experiencia en finanzas y gestión ejecutiva en compañías líderes mundiales del sector. Se incorpora a Celonis desde Contentsquare, expertos en análisis de experiencias digitales, donde ocupó el cargo de director Financiero. Anteriormente fue director Financiero de Firmenich, la mayor empresa privada de fragancias y sabores del mundo, que fue cliente de Celonis, y desempeñó un papel decisivo en la coordinación de su fusión con DSM, otro cliente de Celonis, que transformó el sector. Antes de Firmenich, Fouilland ocupó puestos de director financiero en Criteo SA, una empresa global de tecnología publicitaria, donde dirigió su exitosa oferta pública inicial (OPI), SAP AG y Business Objects SA.

“Conocí Celonis hace cinco años y desde el primer día me impresionó la potencia de la plataforma y los sólidos cimientos sobre los que se asienta la empresa”, explica Benoit Fouilland. “Admiro el notable impulso que Celonis ha adquirido desde entonces. Me entusiasma la oportunidad de dar forma al futuro de la inteligencia de procesos e impulsar el impacto en empresas líderes de todos los sectores en todo el mundo. Estoy encantado de unirme al equipo y deseando ayudar a la empresa a escalar, de forma sostenible, hasta alcanzar todo su potencial”.

Desde mayo de 2021, Fouilland forma parte del Consejo de Administración de VTEX, una empresa de plataformas de comercio digital, donde preside el comité de auditoría. Obtuvo su MBA en el INSEAD (Institut Européen d'Administration des Affaires) y tiene másteres de la Université Paris Dauphine y la Paris ESLSCA Business School.

La España rural se presenta como una alternativa para la emancipación: un 21% de compradores e inquilinos jóvenes se va a trasladar a vivir al campo

El 71% de los demandantes de vivienda más jóvenes (los que tienen entre 18 y 24 años), tanto de compra como de alquiler, tienen planeado o les gustaría irse a vivir a una zona rural, según los datos extraídos a partir de una encuesta de Fotocasa Research realizada en el primer semestre de 2025. Se trata del grupo de edad más propenso a mudarse al campo, situándose siete puntos por encima de la media del conjunto de la población (63%). Este 71% es un porcentaje un punto superior al de 2024.

Barcelona, la Costa Brava y Madrid concentran el 50% de la demanda de viviendas de lujo en España

Este verano el interés por la compra de viviendas en el segmento residencial de lujo en España ha aumentado un 30% interanual por parte de compradores procedentes de Europa, América Latina y Oriente Medio. La estacionalidad estival impulsa no solo el cierre de operaciones iniciadas en primavera, sino también el inicio de nuevas búsquedas motivadas por la llegada de compradores extranjeros, que aprovechan su estancia vacacional en España para invertir. Son datos de la inmobiliaria de lujo Walter Haus.

El 51% de los hogares españoles asegura no llegar a fin de mes

Los precios de productos y alimentos han experimentado un aumento en los últimos años debido a factores como la inflación. En este último mes de julio, han vuelto a subir a causa del IPC, que se situó en un 2,7% interanual, incrementándose así cuatro décimas respecto al mes de junio, que contaba con un IPC del 2,3%, según los últimos datos del Instituto Nacional de Estadística (INE).

INCIBE inicia el programa Startup Boost para acelerar empresas innovadoras en movilidad, sostenibilidad y ciberseguridad

El Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE), entidad dependiente del Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública, a través de la Secretaría de Estado de Telecomunicaciones e Infraestructuras Digitales, organiza el programa de aceleración Startup Boost en colaboración con Sherpa Tribe, Fundación Ibercaja y el Ayuntamiento de Zaragoza.